Compartimos con nuestros compañeros de Triatlón carretera, bicicleta y las mismas exigencias legales del aseguramiento obligatorio.
Os transcribo la preocupación de un participante del blog, Juan Martínez Rey, directivo de un importantísimo Club, que nos comenta lo siguiente:
"Mi caso es algo peculiar, pues soy el Presidente del Club Ciclista Ferrol, y también soy miembro fundador y directivo del Club Triatlón Ferrol, he mirado en todas las páginas web de las Federaciones de Triatlón y en solo nueve pone que la licencia cubre accidente deportivo y RC, en las otras, simplemente no pone nada o que solo cubre el de accidente deportivo incluida la de la Federación Española de Triatlón, acabo de hablar con ellos y me dicen que solo cubren el de accidente deportivo, a lo cual yo les digo que como hay autonómicas que si lo cubren y la española no, me dicen que es a elección de las propias federaciones territoriales y de los organizadores, es decir si organizas un triatlón y tu federación no cubre el RC, pues tienes que contratar uno, que es lo que nosotros venimos haciendo aquí en Ferrol, me da pena todo esto, pero más me da en el caso del triatlón, siendo una pontencia mundial en este deporte, y que estemos como hace 20 años, también les dije a los de la española como en la entrevista que se le hace al Presidente de la Federación Española de Triatlón en el Meta 2000, que dentro de sus objetivos es unificar una única licencia para ciclistas y triatletas, cuando las coberturas en cuanto a seguros en el triatlón son malisimas en comparación con el ciclismo, (que por supuesto también son malas), su respuesta una pequeña risa, en fin esto es lo que tenemos y a veces lo que nos merecemos".
A este comentario le respondo en uno de los apartados de "Pero ¿qué está pasando con los seguros" aquí publicados.
Simplemente lo expongo como nuevo apartado, porque creo que es necesario darle el realce que se merece, pues muchos de vosotros practicáis una modalidad como es el Triatlón, y la problemática es de todos.