La noticia, publicada en la tarde de ayer por el portal WielterFlits, ha convulsionado al mundo del ciclismo pese a no ser todavía una realidad. Según este medio neerlandés el Jumbo-Visma y el Soudal-Quick Step llevan varios meses trabajando en su fusión, algo que "es cuestión de tiempo" e incluso podría concretarse de cara a la próxima temporada 2024.
Los máximos responsables de ambas escuadras llevarían desde mediados de julio en conversaciones, que según WielterFlits están muy avanzadas. De cerrarse el acuerdo sería uno de los bombazos de los últimos años en el mundo del ciclismo, y revolucionaría el mercado de fichajes ya que parece improbable que puedan coincidir en un mismo equipo Jonas Vingegaard, Remco Evenepoel, Primoz Roglic, Sepp Kus, Wout van Aert, Julian Alaphilippe, Mikel Landa, Wilco Kelderman, Matteo Jorgenson, Christophe Laporte, Yves Lampaert, Dylan van Baarle, Kasper Asgreen, Ben Tulett, Fausto Masnada, Tiesj Benoot, Tim Merlier, Olav Kooij... y otros corredores de alto nivel que tienen contrato para 2024 con alguna de las dos escuadras.
Según esta información fueron los dirigentes del Jumbo-Visma quienes dieron el primer paso tras conocer el interés del multimillonario Jim Ratcliffe, CEO de INEOS, por hacerse cargo del Soudal-Quick Step. Se reunieron en Ginebra con Zdenek Bakala, propietario del equipo belga, y rápidamente surgió una base para la fusión con la aceptación de los que serían los principales patrocinadores, Soudal y Visma.
Hay que recordar que aunque el contrato de patrocinio de la cadena de supermercados Jumbo con el equipo neerlandés se extiende hasta finales de 2024, sus actuales gestores ya han manifestado su predisposición a dejarlo antes si aparece un nuevo patrocinador principal. De fructificar la fusión el equipo pasaría a llamarse Soudal-Visma o Visma-Soudal, y Jumbo saldría del proyecto.
"Desde el punto de vista financiero y deportivo esta sería una operación sólida, que le daría al equipo los recursos para competir contra escuadras con mayores presupuestos como INEOS Grenadiers y UAE Team Emirates", apunta la información de WielterFlits. "Es sólo cuestión de tiempo que se concluya esta espectacular y sorprendente fusión", añaden.
En este escenario el manager general de Jumbo-Visma, Richard Plugge, se convertiría en el director ejecutivo del equipo, el director Merijn Zeeman quedaría al frente de la parcela deportiva, mientras que Patrick Lefevere pasaría a a ser miembro del Consejo de Supervisión, con lo que tendría menos poder del que actualmente ostenta en el Soudal-Quick Step, donde es el máximo responable.
La operación sin embargo no es sencilla, y menos de cara a 2024, ya que entre ambos equipos tienen 50 ciclistas con contrato para la próxima temporada, 27 el Jumbo-Visma y 23 Soudal-Quick Step. De fructificar la fusión habría que rescindir numerosos contratos -o dejar marchar a ciclistas que quisieran ir a otros equipos- para adecuarse al máximo de 30 corredores que puede tener una plantilla del WorldTour.
Además habría que prescindir de miembros del staff técnico y otros trabajadores, al quedar las dos estructuras reducidas a una, y solucionar innumerables detalles como negociar qué marca de bicicletas utilizarían (Jumbo-Visma tiene contrato con Cervélo y Soudal-Quick Step con Specialized), fusionar también sus respectivos equipos femeninos y de desarrollo, y un largo etcétera. Un puzzle con muchas piezas no siempre fáciles de encajar a corto plazo.
Este escenario podría allanar el camino para la salida de alguno de los líderes del nuevo super-equipo -¿Evenepoel o Roglic?- ya que parece muy difícil poder contar con todos ellos por motivos económicos y de liderazgos en las grandes pruebas del calendario. Lo sucedido en la reciente Vuelta a España, con Sepp Kuss, Jonas Vingegaard y Primoz Roglic luchando entre ellos por la victoria, podría repetirse en otras muchas carreras ante la acumulación en el mismo equipo de tantas estrellas. Alguna tendría que salir.
En el caso del esloveno Roglic -con contrato en vigor hasta 2025 con Jumbo-Visma- son varios los equpos del WorldTour que estarían interesados en contar con sus servicios; entre ellos Lidl-Trek, Bahrain Victorious, Jayco-AlUla o Movistar Team.