Nuevas bicis

Dassi bikes presenta el primer cuadro con grafeno

La compañía británica ha abierto el camino a la utilización de grafeno para elaborar cuadros de alta competición, un hecho que puede ser el anticipo de una futura revolución en el mercado de la bicicleta. El cuadro tiene un peso de 750 gramos pero aseguran que podrían llegar a elaborarse bastidores de 350 gramos con una dureza muy superior a la del acero gracias este material.

Carlos Faba / Fotos y fuente: Cycling Weekly

2 minutos

Dassi bikes presenta el primer cuadro con grafeno

No todos los días asistimos a la presentación de un producto que puede revolucionar el mercado de la bicicleta en su rama de alta competición, y el pasado 13 de junio tuvo lugar uno de esos momentos. El fabricante Dassi Bikes, una marca británica centrada en la producción de monturas personalizadas, mostró al mundo el primer cuadro en la historia al que se ha aplicado grafeno en su desarrollo.

Según declara la compañía, el peso del cuadro es de 750 gramos, pero ellos insisten que en el futuro podrían llegar a elaborar bastidores 200 gramos más ligeros que este primer diseño y sitúan el horizonte de este nueva tecnología en la creación de cuadros de 350 gramos que mantengan todas las propiedad de rigidez y resistencia que actualmente poseen aquellos elaborados con carbono. Pero antes de alcanzar esas cotas, Start Abbot, fundador y máximo responsable de Dassi Bikes que trabajó durante años como ingeniero aeroespacial para Rolls Royce, asegura que habría que resolver algunos problemas durante el proceso de fabricación relacionados con la estrechez de las láminas de grafeno.

Este primer modelo presentado por Dassi Bikes está compuesto por seis capas en el interior de composite de grafeno y una exterior de fibra de carbono. En concreto, el grafeno únicamente representa el 1% del material del cuadro que se combina con resina epoxi y capas de fibra de carbono de primer nivel. Este bajo porcentaje de concentración responde al elevado precio del grafeno -en torno a 60€ el gramo, más caro incluso que el oro- que dificulta la creación de productos elaborados exclusivamente con este material. Por ello, parece que la apuesta por desarrollar resinas compuestas que contengan grafeno en una densidad suficiente para dotar al producto final de sus interesante propiedades será el camino a seguir.

Entre las más cualidad más destacadas del grafeno sobresalen su ligereza, flexibilidad, capacidad conductora de la electricidad y resistencia. Cabe destacar que a nivel molecular es 300 veces más fuerte que el acero, y dada su ligereza abre un interesante abanico de opciones para la fabricación de cuadros y componentes de la bicicleta.

Catlike, siempre a la vanguardía de la innovación, ha sido una de las primeras marcas del sector en utilizar grafeno en sus productos. El miximo, el casco tope de gama de la compañía española, emplea este material para dotar de mayor resistencia la estructura en caso de impacto. En este enlace podéis acceder a la prueba que realizamos del Catlike Mixino.