Nuevas bicis

Nueva Giant Propel Advanced SL: ¡aeroveloz!

Fabricada para ganar carreras importantes. Así se presenta la renovada Giant Propel, que dispondrá de tres gamas; Advanced SL (reconocible por ser las únicas con tija integrada), Advanced Pro y Advanced. Más aerodinámicas, rígidas, ligeras, eficientes, versátiles y simples.

José Luis Arce. Fotos: Giant

4 minutos

Nueva Giant Propel Advanced SL

Expuesta públicamente en julio con victorias en el Tour de Francia en manos de los ciclistas del BikeExchange-Jayco Dylan Groenewegen y Michael Matthews, la Giant Propel Advanced SL también ha demostrado ser una ventaja competitiva para el campeón olímpico de triatlón Kristian Blummenfelt o el bicampeón del mundo IRONMAN 70.3, Gustav Iden.

La Giant Propel Advanced SL con los colores del Team Bike Exchange.

La nueva Propel ha ganado en aerodinámica, eficiencia y simplicidad mecánica. También es 225 gramos más ligera y un 9,2% más rígida que su predecesora, siendo además una de las más ligeras de su categoría (bici aerodinámicas). El nuevo cuadro y horquilla Propel Advanced SL pesa 1.429,5 gramos (en talla mediana y con tornillería), según fuentes oficiales. Además de este ahorro de peso, el nuevo conjunto de potencia y manillar Giant Contact SLR Aero rebaja otros 102,5 gramos.

Comparada con la generación anterior, la renovada Propel Advanced SL mejora el arrastre aerodinámico en 6,21 vatios, que equivale a una mejora de 27 segundos en una distancia de 40 kilómetros rodando a 40 km/h.

La aerodinámica de las nuevas Propel se ha trabajado junto a la reconocida GST en el túnel del viento de Immenstaad (Alemania), analizando el flujo de aire de la bici con el ciclista, que comenzó con una simulación con Software de dinámica computacional de fluidos (CFD) para desarrollar la forma óptima de los tubos, ángulos y uniones, resultando en el AeroSystem Shaping Technology; formas elípticas del cuadro en lugares clave como la pipa de dirección, el tubo diagonal y vertical.

A continuación se colocó sobre la bici a un maniquí moviendo las piernas a 90 pealadas por minuto, con las ruedas girando 40 km/h y a una velocidad del viento simulada de 40 km/h incidiendo desde -20º (derecha del ciclista) hasta +20º (izquierda del ciclista).

La anterior versión se testó con una rueda CADEX 65 trasera y una CADEX 42 delantera y neumático delantero CADEX Race de 25 mm. Sin embargo en esta evolución se valoró con ruedas de CADEX 50 Ultra y neumáticos CADEX Aero Race de 25 mm.

 

NO ES AERO TODO LO QUE RELUCE

El cuadro y la horquilla se fabrican en fibra de carbono Advanced SL. Un carbono de alta calidad y una resina que incorpora tecnología de nanotubos de carbono (CNT), un polímero microscópico que actúa como contrafuerte microscópico, reforzando las láminas del compuesto, y logrando un 14% más de resistencia a los impactos.

El proceso de fabricación empleado por Giant con fibra de carbono continua permite hacer piezas de carbono más grandes, requiriendo menos elementos, siendo más ligeros y más fuertes. El tubo superior se “injerta” en el del sillín mediante un proceso manual de entrelazado de filamentos y co-moldeado. A este complejo proceso también se le aplica calor y alta presión para unificar la unión. La fusión produce una unión más ligera y resistente que el moldeado tradicional.

También se consigue aligerar y ganar en resistencia cortando las láminas de carbono a láser, logrando cortes y terminaciones más precisas que el tradicional de estampado a máquina, logrando menor tamaño y peso. Además el  proceso de laminado está robotizado. Un nuevo procedimiento automatizado utilizado en las zonas críticas del cuadro y la horquilla que permite colocar con precisión los “retales” del compuesto.

Se han reducido los tirantes, las vainas, y la tija de sillín Vector, que presenta un nuevo diseño y continúa ofreciendo dos versiones de serie: la “convencional” disponible en Propel Advanced Pro y la Propel Advanced, y la integrada, sólo existente en la Propel Advanced SL y que ahorra 45 gramos de peso mejora la absorción hasta un 85%. También se ha aumentado el paso de rueda, permitiendo ahora equipar neumáticos de hasta 30 milímetros.

Toda la gama Propel también comparte el nuevo OverDrive Aero, que aparte de ser sobredimensionar la dirección, ahora presenta un tubo de dirección en forma de D, favoreciendo la aerodinámica y el paso del cableado interno. Antes los latiguillos se conducían por encima de la potencia y entraban al cuadro, ahora quedan recogidos y escondidos por debajo de la potencia y por delante de la dirección.

Las secciones frontales, donde la aerodinámica tiene mayor influencia, son elípticas para reducir el coeficiente de rozamiento del aire. Este factor se refuerza con dos portabidones diferentes (uno para el tubo diagonal y otro para el tubo vertical), y minimizar aún más su resistencia al aire.

Aparte de haber modificado la sección de la pipa de dirección, tubo diagonal y caja de pedalier Powercore incorporando vainas asimétricas para mitigar las torsiones, el hecho de hacer un cuadro más aerodinámico y rígido no tiene que ser más rápido en condiciones reales, donde también intervienen factores importantes como la comodidad, el control o la manejabilidad. Razón por la que se ha rediseñado la mitad trasera de la nueva Propel para capacitarla de un mejor comportamiento, mayor rigidez, polivalencia y comodidad.

Las pruebas de Giant revelan que el cuadro de la nueva Propel Advanced SL es un 9,9% más rígido. La rigidez de la caja del pedalier Powercore que afecta directamente a la transmisión de potencia, aumenta un 7,5%, y la rigidez global con la horquilla es un 9,2% mayor. El menor peso y la mayor rigidez se convierte en que la nueva versión resulte un 26,4% más eficiente.

Una de las partes más relevantes y nuevas de es el conjunto potencia-manillar Contact SLR Aero de dos piezas para facilitar su manipulación, guiando y ocultando los latiguillos sin los inconvenientes de un monobloque. Además de haber mejorado su aerodinámica, rebaja el peso de la bici en 102,5 gramos, según informa Giant.

Habrá dos modelos Propel Advanced SL equipadas con grupos tope de gama Shimano Dura-Ace Di2 o SRAM RED eTap AXS, y ruedas Cadex 50 Ultra Disc. Tres Advanced Pro también con grupos electrónicos de Shimano o SRAM (Ultegra Di2 y Force eTap AXS o Rival eTap AXS), y ruedas Giant SLR 1 50. Dos modelos Advanced, con SRAM eTap Rival y ruedas Giant SLR 2 50 (aún de carbono), o grupo Shimano 105 Di2 y ruedas de aluminio Giant P-A2. Todas disponibles en seis tallas (de XS a XL).

¡Ya tienes disponible todas las características de las nuevas Giant Propel!

Propel Advanced SL 0