En tan sólo 45 minutos, con unos conocimientos mínimos de mecánica, cualquier usuario de la bicicleta puede conseguir ensamblar una Sandwichbike, que, para garantizar la solidez del conjunto, ha sido confeccionada con paneles de madera de haya estratificada y aluminio aeronáutico, pudiendo personalizar la estética final para cada usuario.
El lema que Basten Leijh prodiga es que "si puedes preparar un sadnwich, seguramente puedas construir una Sandwichbike". Este diseñador ha querido poner en el mercado una bicicleta que esté por encima de lo que podríamos considrar un medio de ocio o de transporte, de manera que ha desarrollado todo un ejercicio de diseño, en el que la estética se une de manera definitiva a la eficiencia mecánica del conjunto.
Hay cuatro modelos de Sandwichbikes disponibles en la actualidad:
- -WF1: 1.199 euros
- -WF2: 1.399 euros (2 velocidades)
- -SF1: 899 euros
- -SF2: 1.099 euros (2 velocidades)
Todas las bicicletas vienen equipadas con freno contrapedal, de manera que no se pierde tiempo instalando camisas y cables, y caballete central para el estacionamiento de la bicicleta.
Las Sandwichbikes se envían a todos los países del mundo en una caja de cartón, con un manual de instrucciones muy preciso y las herramientas necesarias para su montaje. Para el diseño de esta bicicleta se ha establecido una alianza con el Museo Van Gogh lo que permite, incluso, poder configurar una estética a la carta basada en las obras de arte del famoso pintor holandés.