Si es tu caso, necesitas una Caledonia-5. Esta te llevará a un nivel superior, el de la nueva generación de bicis gran fondo, con una geometría sutilmente deportiva pero a su vez muy cómoda y absorbente.
Al contrario de otras marcas, Cervélo en su presentación no desveló qué tipo de fibra de carbono o técnicas de construcción utiliza, aunque podemos imaginar que el porcentaje de carbono de alto módulo es inferior al de las R5 o S5 para competición; tampoco facilitaron datos de mejoras aerodinámicas y de rigidez respecto a otros modelos -propios o de la competencia-. Pero no tenemos ninguna duda de su capacidad para crear bicis rápidas y eficientes, la prueba está en cada uno de los triunfos logrados, el banco de pruebas perfecto.
La Caledonia-5 que hemos puesto a prueba no es sólo una bicicleta gran fondo con un diseño actual -corte aero, tirantes bajos...- y una pintura espectacular que cambia de color según como incida sobre ella la luz del sol.
Es un conjunto muy bien resuelto en el que varios detalles marcan la diferencia. Uno de ellos, y que supone una ruptura con las bicis más tradicionales, es la elección de unas ruedas con anchura interna de las llantas muy elevada junto a unas cubiertas de 28 mm -dan 31 mm reales una vez montadas-, también anchas, pero que ya están empezando a ser habituales en bicis de serie e incluso en competición. Con esta combinación nosotros ya no somos los encargados de absorber con nuestro cuerpo cada imperfección del asfalto, que termina acumulando fatiga y ralentizando nuestra marcha. Unas cubiertas estrechas e hinchadas a mucha presión ya no son sinónimo de rapidez, sino todo lo contrario.
Otros detalles que facilitan el uso y disfrute de la Caledonia-5 son, por ejemplo, los desarrollos escogidos -con un rango muy amplio-, los soportes delanteros y traseros para luces o una cámara de acción, o la posibilidad de montar guardabarros en anclajes específicos del cuadro y la horquilla.
Disponible en 5 montajes a partir de 6.290 €, y un kit de cuadro y horquilla por 4.750 €, también podemos optar por una Caledonia más económica con algunos cambios en el cuadro, como la tija redonda y abrazadera convencional, cableado externo y algo más pesada respecto a la Caledonia-5.
Zona de mandos
Los latiguillos de freno quedan ocultos en el interior del cuadro, horquilla y potencia, y aunque asoman desde esta última hasta el final de la cinta de manillar, los latiguillos van guiados por unos rebajes, quedando muy bien integrados. De serie monta una tapa del rodamiento superior de 22 mm de altura y 7 espaciadores de 5 mm y 2 de 2,5 mm, que suman 62 mm en total; podemos ir bajando la altura sin tocar el cableado hasta encontrar la posición deseada hasta prescindir de las arandelas, y si aun así no la conseguimos, es posible cambiar la tapa por una de sólo 7 mm, pero para ello resulta imprescindible quitar los latiguillos de las manetas.
La potencia, fabricada en carbono, es bastante voluminosa y rígida, pero a su vez poco absorbente. El manillar, de carbono, tiene la parte superior plana y también nos pareció menos absorbente de lo esperado en una bici orientada a la comodidad, pero lo compensaremos con la elevada anchura y baja presión de las cubiertas junto a la amplitud interna de las llantas.
Retaguardia
La parte trasera se apunta a la más que consolidada tendencia que sitúa los tirantes muy por debajo de la unión del tubo vertical con el horizontal. La razón está en la mejora de la absorción del tren trasero de las irregularidades del terreno sobre el que vayamos a rodar. El cierre o abrazadera de la tija de sillín va integrado en el tubo horizontal y consiste en una -ya ampliamente utilizada- cuña interna. Nos gustó que el tornillo allen de apriete esté orientado 45º hacia la parte delantera, facilitando el ajuste; por cierto, su apriete asciende a 8 Nm, una cifra bastante más elevada de lo habitual.
Los pasos de rueda son bastante amplios y permiten el montaje, según Cervélo, de cubiertas con 34 mm de anchura. Las de serie son de 28 mm, pero al tener las llantas una medida interna tan elevada, se expanden y alcanzan -según nuestro calibre- los 31 mm de balón; una anchura que sin duda marca el comportamiento tan absorbente de la Caledonia-5, y que también mejora el agarre.
Amplitud
Reserve es una marca de ruedas también presente en otras Cervélo y que pertenece a su mismo grupo empresarial -PON-. El modelo utilizado es el 40/44, cifras que hacen alusión a la altura del perfil delantero y trasero. Hasta aquí nada fuera de lo normal, pero la sorpresa llega al medir la anchura interna de las llantas... ¡26 y 25 mm! La delantera tiene un milímetro más que la trasera para mejorar la aerodinámica y la estabilidad, una técnica ya utilizada por otras marcas. Una anchura habitual en ruedas para el gravel y, hasta hace no mucho, también para mountain bike.
Las ventajas sobre llantas más estrechas -montando la misma cubierta- son una menor pérdida de energía por deformación del neumático y de rozamiento por tener una huella más ancha. Las cubiertas Vittoria Corsa Control son una buena elección, un modelo de calidad y con un agarre bastante alto, aunque están un peldaño por debajo de las nuevas Corsa PRO. Son compatibles tubeless, el sistema que nos ayudará a bajar la presión aún más y a mantener a raya los pinchazos.
Masivo
La zona del pedalier no deja dudas sobre la búsqueda de rigidez del cuadro en esa zona, y aunque no es una de las más altas que recordamos, es suficiente para evitar perder vatios cuando pedaleamos. Pasa bastante desapercibido -sólo vemos asomar la parte externa de las cazoletas-, pero os aseguramos que el pedalier es un Ceramic Speed, la codiciada marca especialista en rodamientos cerámicos.
El rozamiento resulta bastante inferior al de unos rodamientos convencionales de acero y, para comprobarlo -en marcha no es apreciable la diferencia-, quitamos la cadena de los platos -dejándola colgada del desviador-, desmontamos los pedales, giramos las bielas... y estas tardaron un buen rato en detenerse. No podemos dejar de mencionar la elección del grupo más avanzado de Shimano para carretera, el Dura-Ace Di2 y sus cambios semi inalámbricos, rápidos, suaves y precisos; además de su ligereza, potencia y modulación de la frenada, fiabilidad y ergonomía.
Geometría
Como esperábamos, la elección de sus medidas y ángulos buscan estabilidad y comodidad, pero sin llegar a los extremos de algunas bicis gran fondo de otras marcas. Su dulzura de dirección viene dada por su relajado ángulo de 72º y los 50 mm de offset de la horquilla, mientras las Cervélo S5 y R5 utilizadas en competición tienen 73º -todas en talla 54-. La distancia entre ejes y las vainas también crecen, además, el eje de pedalier rebaja su altura buscando estabilidad. En cuanto al stack y el reach, son menos conservadores si lo comparamos con sus medidas y ángulos ya mencionados, lo que ayuda a mantener una posición un poco más aerodinámica, pero alejada de los modelos para competir.
"Utilizada en 2021 y 2022, con podio incluido, en París-Roubaix"
Referencia
Los orígenes de la Caledonia-5 se remontan a 2011, año en el que la marca canadiense -recientemente se trasladó a California- creó la R3-Mud, un modelo diseñado para disputar ¡y vencer! en la París-Roubaix. Tras su desaparición llegó la C-Series, que mantenía su amplios pasos de rueda y más distancia entre ejes y de vainas traseras. En 2021 dejó su lugar a la Caledonia-5, utilizada ese mismo año y el posterior en Roubaix, con pódium de Van Aert incluido, un modelo intermedio entre la S5 -el aero- y la Áspero para gravel; pero en 2023 fue sustituida por la Soloist, más enfocada a la competición y que estéticamente cuesta distinguir de la Caledonia-5. Recibe su nombre por la calle de Toronto donde Cervélo tenía su sede central, que estaba en muy mal estado y cuando los trabajadores de la marca salían al lunch ride con la R5 echaban en falta un modelo más cómodo y absorbente.
El juicio
Con independencia de nuestro nivel físico, a todos nos gusta llevar las mismas bicicletas que utilizan los profesionales. Pero para la gran mayoría no serán los modelos más adecuados debido a varios factores, principalmente la posición de las manos -muy bajas y adelantadas-, la geometría más racing que puede poner en aprietos a los menos experimentados, o la escasa absorción del cuadro y horquilla. Donde no hay problema es con las ruedas, ya que estas suelen utilizar cubiertas tubeless -en vez de tubulares- y cada vez son más anchas.
La Caledonia-5 se ha diseñado con la experiencia y conocimientos de una de las marcas que ha demostrado tener las bicicletas más rápidas del pelotón -actualmente surte al Visma|Lease a Bike-, pero con la misión de cumplir con el objetivo buscado por ciclistas que no compiten al más alto nivel: disfrutar. En este caso con un montaje de auténtico lujo y una elevada comodidad, pero que a su vez nos permite rodar muy rápido.