Pruebas

Factor Ostro VAM: ¡reto superado!

¿Es posible crear una bici muy aerodinámica -rozando los límites de la UCI- y que a su vez sea ligera, rígida y cómoda? Para Factor lograrlo ha supuesto todo un reto; el resultado es la segunda generación Ostro VAM.

José V. Gisbert. Fotos: César Cabrera

3 minutos

Factor Ostro VAM

Factor es una firma de diseño y fabricación de bicicletas de origen británico con enorme experiencia en tecnología destinada al sector de la aviación y el automovilismo de competición. No subcontratan la producción de sus cuadros u otros componentes de carbono, ya que tienen fábrica propia en Taiwán -concretamente en Taichung- que también acoge al departamento de I+D para de esta forma poder mejorar el control de la producción y acortar los plazos entre los prototipos y el producto final.

En 2020 añadieron la primera Ostro a su catálogo, modelo que no ha sufrido grandes cambios en la recientemente presentada segunda generación, que en Ciclismo a Fondo tuvimos el placer de poner a prueba. Se ha hecho especial énfasis en el diseño de la parte frontal del cuadro y en la horquilla, la zona que recibe el viento más limpio y que, dependiendo de cómo se gestione, afectará de una forma u otra al resto de la bicicleta. Para tal fin han empleado herramientas de simulación dinámica para alcanzar el diseño óptimo en cada sección.

Atractiva y efectiva. La nueva Ostro VAM no sólo es una bici de estética espectacular y un peso realmente ligero, también cuenta con un estudiado diseño aerodinámico que ha sido perfeccionado en su segunda generación. Además de montar componentes aero como la tija de sillín o el manillar integrado, también incluye detalles como los rodamientos de pedalier Ceramic Speed, que reducen las pérdidas por rozamiento respecto a unos convencionales de acero.

En comparación con la versión anterior, la actual logra 7 W de ahorro -a la misma velocidad-. También se ha conseguido rebajar el peso en 268 g en el conjunto formado por el cuadro, horquilla, manillar, tija y ruedas; una excelente base sobre la que montar una bici que ronde los 6,8 kg -el mínimo permitido en competición-. Aunque en las fotos no van montados, los nuevos portabidones Black Inc Ostro VAM Sprint -incluidos de serie- están diseñados específicamente para la Ostro con el objetivo de lograr que la zona situada entre el portabidón y el cuadro ofrezca menor resistencia al viento.

 

TEST EXCLUSIVO

Nuestra unidad de prueba pesó 7,06 kilos -verificados, en talla 54 y sin pedales-, una cifra realmente baja, incluso por debajo de bicis escaladoras con montajes tope de gama. Las ruedas Black Inc -la marca de componentes de Factor- tienen buena parte de culpa de su ligereza... y de la estética de la Ostro. Ha resultado una de las bicis que más ha llamado la atención y que más ha gustado de cuantas han pasado por esta publicación.

Y aunque no debamos dejarnos llevar por las apariencias, su espectacular estética -podríamos pasarnos horas admirando cada detalle- en este caso sí se corresponde con lo esperado. Junto a su ya comentada ligereza, durante el test no echamos de menos mucha más rigidez o comodidad a pesar de tener un diseño totalmente orientado a la aerodinámica, pudiendo resumir su comportamiento en un “perfecto equilibrio”.

 

Ruedas Black Inc 48|58

SÓLO 1.270 GRAMOS

Si el modelo escalador de Factor, la O2 VAM incluía unas ligerísimas Black Inc 28//33 con 28 mm de altura de perfil en la rueda delantera y 33 mm en la trasera, y unos espectaculares 1.124 g el par; las 48|58 -las cifras también hacen referencia a sus perfiles- de la Ostro VAM no se quedan muy lejos con 1.270 g, unas ruedas sin duda muy ligeras teniendo en cuenta la altura del perfil.

Las llantas están fabricadas en carbono T700, T800 y T1100, con un acabado que deja la fibra a la vista; la anchura interna es de 23 mm y la externa de 29 mm, los radios son de carbono y de tiro recto, y los bujes tienen rodamientos Ceramic Speed. Son compatibles con cubiertas tubeless o para cámaras -Factor recomienda 28 mm de anchura- y han sido montadas a mano. Su precio es de 3.374 € -el par- y pueden adquirirse por separado o junto a un kit formado por el cuadro y horquilla Ostro VAM, con su tija de sillín y manillar integrado -ambos Black Inc-. Fueron desarrolladas junto la Ostro VAM, formando un complemento perfecto de ella al reducir aún más el peso y mejorar la aerodinámica del conjunto.

Aunque no baten ningún récord de rigidez lateral, sí pudimos apreciar cómo el diseño de la sección de las llantas evitaba movimientos indeseados del manillar con viento lateral; también se mostraron bastante absorbentes. Pero donde realmente nos conquistaron fue al aumentar la velocidad, como al acelerar tras tomar una curva, o al comenzar a subir un repecho duro o un puerto, momento en el que percibes que las ruedas que llevas son más ligeras de lo habitual.

También hay que tener en cuenta la mejor aerodinámica de unas llantas con perfil alto respecto a uno más bajo y, aunque no influya en el rendimiento, su estética -casi llaman más la atención que el cuadro y la horquilla- y el efecto placebo al escuchar el sonido que producen cuando rodamos rápido o al mover la bici de lado a lado al pedalear de pie.