Focus fue fundada en 1992 por el alemán Mike Kluge, quien se proclamó campeón del mundo de ciclocross ese año y fue un reconocido mountain biker de los ’90 y participante en los primeros Juegos Olímpicos de la disciplina en Atlanta 1996. En 1993 se asoció con Derby Cycle para poner en el mercado seis bicis de montaña y seguidamente modelos de híbridos. No fue hasta diez años después de su creación que comenzó a comercializar bicis de carretera y tres años después ya contase con cuadros de carbono, y la expansión de su catálogo a más disciplinas como el triatlón. Ligada a la competición desde sus inicios, puesto que Kluge competía con su marca, en 2009 patrocinó al equipo profesional Milram, habiendo obtenido ya el título de campeona del mundo de ciclocross Hanka Kupfernagel (2005). Su presencia en el ciclismo profesional continuó con otras reconocidas estructuras como Katusha, AGR2-La Móndale, Acqua Sapone…
La rediseñada Focus Izalco Max adopta al concepto de unificar en un única bici prestaciones escaladoras y rodadoras, para disponer de un único modelo idóneo para cualquier circunstancia que implique maximizar el rendimiento, presentándose como la más rápida, ligera, rígida y aerodinámica de su historia.
Mejora su aerodinámica gracias a una nueva conformación de sus tubos de sección truncada, es decir su forma elíptica es incompleta, lo que a través del diseño NACA (Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica), se sabe que genera menor resistencia al aire que un tubo redondo y resulta más ligero que uno completamente ovalado. El rediseño de sus tubos con una forma semi-perfilada inspirado en las alas de los aviones, más marcado en el tubo de dirección y diagonal, mejoran su aerodinámica y favorece el control de la bici cuando el viento incide transversalmente.
Datos
Según los datos facilitados por Focus, la nueva Izalco Max ahorra 6,6 vatios a 45 km/h, que equivale a 1’47” en un tramo de 45 km. El perfil de estos tubos también facilita su interacción con el indispensable bidón de 500 ml en el tubo diagonal, quedando casi resguardado del aire y que su efecto sólo reste 0,3 vatios.
Focus también ha trabajado en incrementar la rigidez del cuadro, aumentando la dimensión de la caja del pedalier para conseguir un 15% más de solidez (pasando de 69 a 79 N/mm), y mitigar las fuerzas oscilantes provocadas por el pedaleo, un 8% en la pipa de dirección (de 102 a 110 Nm/grado), y una mejora lateral del 16% respecto a la anterior horquilla, según datos facilitados por Focus. El dinamismo de la Focus Izalco Max también se ve sujeto por la disposición de los tubos, formando un cuadro muy rectilíneo, favoreciendo que cada impulso se convierta en avance de la bici.
El nuevo cuadro Izalco Max está disponible en dos gamas (serie 8 y 9). La serie 9 es la superior y al que pertenece este modelo. Un cuadro 6% más ligero que el anterior, fabricado en carbono denominado Max Aero que anuncia un peso de 865 gramos en talla mediana (respecto a los 1.050 gramos de la serie 8), acompañándose de una horquilla de 398 gramos, 3,6% más pesada (14 gramos), pero significativamente más rígida que antes.
Para evitar que la mayor rigidez del cuadro resulte incomodo rodando muchas horas y que Focus cifra en una pérdida de confort de un 48% (pasa de 156 a 105 N/mm), la renovada Izalco Max presenta un tubo vertical más corto, dejando más tija de sillín expuesta, lo que favorece su leve flexión para así mitigar pequeñas irregularidades del pavimento, así como la posibilidad de usar neumáticos de hasta 30 mm de balón.
Las ruedas y neumáticos son trascendentales en el comportamiento y comodidad de cualquier bici y en este caso equipa unas polivalentes DT Swiss ERC1600 con llantas de carbono de 45 mm de perfil que se desenvuelven correctamente en cualquier orografía. Cuentan con prestaciones aerodinámicas, ocultando los extremos de los radios dentro de las llantas y de los bujes para minimizar las perturbaciones de aire. Y si por algo es prestigioso DT Swiss es por la fiabilidad y simplicidad de su mecanismo interno y su engranaje Ratchet EXP.
Están catalogadas como ruedas endurance o gran fondo, es decir diseñadas para ser algo más resistentes y con una sección interna de 22 mm para poder albergar correctamente neumáticos de gran volumen, equipando unos Vittoria Corsa N.ext TLR de 28 mm de sección, que pueden convertirse a Tubeless para rodar con menor presión y rozamiento, ofreciendo un tacto más mullido y agradable. Un conjunto fiable y versátil, idóneo como única elección.
Aspecto minimalista
Todo el cableado de la Focus Izalco Max discurre por su interior y sólo asoma por el extremo de la vaina derecha el cable eléctrico que conecta el cambio y otro, casi inapreciable, que se une al desviador. Éstos parten de la batería oculta dentro de la tija de sillín. El último tramo de los latiguillos de freno también quedan inevitablemente expuestos, quedando la bici visualmente despejada y sin elementos que incidan muy directamente con el aire.
El cierre de la tija de sillín también está integrado, cuyo tornillo queda en la parte superior del tubo horizontal y cubierto por un embellecedor de goma. Estos detalles, unidos al diseño de la potencia, la pintura de colores sólidos, la discreta colocación de los logotipos, y una disposición bastante clásica de los tubos (con un leve declive del tubo superior y una caída de los tirantes no muy acusada), y sus modernas formas rectangulares, hacen que la bici tenga una estética neutral y elegante, pero actual.
La potencia C.I.S. (Cockpit Integration Solution) 2.0 guía y oculta los latiguillos de freno al interior del cuadro (por la parte frontal de la pipa de dirección), tras asomar éstos unos centímetros discretamente por debajo del manillar. Permite ser sustituida y/o jugar con sus espaciadores, sin tener que desarticular ningún latiguillo. Una tapa inferior cubre los latiguillos y otra trasera oculta los tornillos de apriete, dando un aspecto integración. La parte superior carece de tornillos y cuenta con una pestaña de sujeción, habiendo dos tornillos en la parte inferior.
Está disponible en seis longitudes (de 70 a 120 mm), e incluye un soporte para ciclocomputadores Garmin y Wahoo, integrado en la careta de la potencia. Ésta cuenta con una escala para facilitar la colocación del manillar. El hecho de contar con dos componentes semi-integrados pero independientes, en vez de un conjunto integrado manillar-potencia, permite ajustar o sustituir cualquiera de los dos individualmente.
Transmisión híbrida
El grupo Shimano Ultegra Di2 (Digital Integrated Intelligence) con transmisión electrónica híbrida (la señal desde los mandos es inalámbrica pero cambio y desviador están unidos por un cable eléctrico), es un ejemplo de compra maestra, con similares virtudes que el emblemático Dura-Ace Di2 tope de gama. Platos mid-Compact (52-36) combinado con cassette Hyperglide+ 11-30, al que habríamos añadido algún diente más para ascender puertos de montaña con mayor soltura. También habríamos añadido un potenciómetro Shimano, que encaja con una bici de este perfil.
La ergonomía de las manetas, pequeñas, estrechas y levemente inclinadas hacia el interior es una de las características preferidas de este grupo, así como el tacto y comportamiento de sus frenos. Desde la aplicación móvil E-Tube se pueden personalizar las órdenes de los pulsadores, el número de coronas que queramos desplazar por pulsación e incluso a qué velocidad, controlar el ciclocomputador y otras funciones.
Geometría
Con siete tallas (XXS a XXL) por modelo, la geometría se ha retocado en esta nueva versión, para obtener mayor vivacidad, al elevar el pedalier 6 mm y cerrar el ángulo de dirección 0,5º, que hace que la dirección sea más nerviosa y rápida, acortando también la distancia entre ejes, ofreciendo una respuesta más ágil, en lo que también participan sus vainas de 410 mm.
Su relación stack/reach abarca desde 1,35 hasta 1,57 (en función de la talla), lo que indica que no obliga a adoptar una posición extraordinariamente larga o baja, y que coincide con el hecho de que su tubo fontal se ha elongado. La Izalco Max tiene es más deportiva sin ser radical.
Focus ha conseguido aligerar la renovada Izalco Max aumentando considerablemente su rigidez y aerodinámica, sin recurrir a complejas soluciones mecánicas para integrar componentes. Una bici deportiva con un amplio espectro de uso y precios competitivos, con dos tipos de cuadro y tres modelos por gama, con una gran variedad de opciones y primordialmente grupos Shimano, desde los 2.999 € hasta los 8.999 €.
“Más rígida, aerodinámica y viva, Izalco Max es la Focus más deportiva y rápida”
GEOMETRÍA
Cicloturismo - Gran Fondo - Deportiva
□□□□□□■■■■
DISEÑO
Escaladora - Polivalente - Rodadora
□□■■■■□□□□
FICHA TÉCNICA
Cuadro y Horquilla MAX Technology Carbon
Tallas XXS, XS, S, M, L, XL y XXL
Colores Gris-blanco
Bielas Shimano Ultegra. Platos 52/36. Bielas 172,5 mm
Desviador Shimano Ultegra Di2
Cambio Shimano Ultegra Di2
Mandos Shimano Ultegra Di2
Cadena Shimano CN-M8100
Ruedas DT Swiss ERC 1600
Casete Shimano Ultegra. 11-30
Cubiertas Vittoria Corsa N.ext TLR. 28 mm
Frenos Shimano Ultegra. Discos 160 mm
Manillar Easton EC70 Aero Carbon. 420 x 125 x 80 mm
Potencia FOCUS C.I.S. 2.0. 110 mm. -8º
Tija FOCUS Aero Carbon. 350 mm. Retroceso 15 mm
Sillín Fi'zi:k Vento Argo R5
Peso 7,765 kg (talla 54, sin pedales)
Precio 6.799 €
Distribuidor Derby Cycles, 900 968 301