Mientras la UCI sigue enrocada en la norma que fija el peso mínimo de las bicis en 6,8 kg, quien se compra una casi siempre busca aquella más ligera, que supla en las subidas lo que la poca disciplina en la mesa no es capaz de lograr. Por ello, la lucha por contar con la máquina más ligera siempre ha sido uno de los caballos de batalla de los distintos fabricantes. Aunque estos años se ha diluido con la aparición de otros conceptos, ahora nuevamente parece relanzada. No hay más que echar un vistazo a modelos como los presentados por Fuji, Trek y Canyon, por citar algunos ejemplos.
DESCUBRE AL DETALLE LA MERIDA SCULTURA TEAM EN NUESTRA GALERÍA
Como marca puntera que es, Merida no le ha hecho ascos al reto aprovechando la renovación de la Scultura, una de sus bicis icónicas, que en su espectacular versión 9000 fija la báscula en unos increíbles 4,6 kg. Aunque a nadie le amarga un dulce, para esta prueba hemos optado por algo más humano y, sobre todo, versátil en el día a día. Nuestra Team es, salvo pequeños detalles, idéntica a la bicicleta que han empleado durante gran parte de la temporada algunos ciclistas del Lampre-Merida, quienes la han ido poniendo a punto antes del lanzamiento definitivo.
Réplica casi exacta del modelo empleado por el equipo Lampre-Merida, la Scultura es una bicicleta que pide guerra en cada repecho de nuestra ruta.
Como buena bici ligera, sobre todo si es rígida, y la Scultura lo es, lo primero que notamos es la facilidad que tenemos al acelerar y cambiar de ritmo. Parece como si siempre tuviéramos una marcha más en la recámara. Subiendo nos pide ponernos de pie y bajar un piñón antes que quedarnos sentados y aguantar el ritmo machacón. Sus en torno a 7 kg en orden de marcha aparentan menos por la viveza que muestra. Todo lo que sube ha de bajar, por lo que resulta extraño que donde más nos ha gustado esta bici, toda una escaladora, ha sido trazando curvas. Agilidad y precisión milimétrica son ingredientes que gustarán a los que cuenten con la habilidad necesaria para llevarla rápido. Decimos esto porque no podemos engañaros, no es una montura fácil. Estamos ante una máquina pura de correr, con una posición muy agresiva y larga. Es mejor tener las cosas claras antes de lanzarse porque corre mucho sin que te des cuenta.
No podemos terminar sin destacar el equilibrado montaje de este modelo Team. Sin las florituras de la 9000, buscando ante todo funcionalidad y fiabilidad. Una bici en la que cambiar un componente será más por capricho que por necesidad.
Afinando al máximo
La evolución en la construcción del cuadro desde la anterior versión ha sido tremenda, como demuestran los menos de 800 g que marca la báscula alcanzados sin tener que renunciar a un nivel de rigidez envidiable. Al igual que han hecho otras marcas, se ha optimizado el proceso de fabricación para lograr un interior completamente limpio, sin arrugas ni pliegues.
También es importante el empleo de fibras Nano Matrix, que gracias a las partículas que se intercalan en el entramado consiguen mayor resistencia, lo que permite reducir también el peso. No obstante, en algunas zonas el grosor del tubo es de apenas 0,7 mm. En Merida tampoco olvidan el factor comodidad y aun siendo una bici con genes de competición, y por tanto de sensaciones directas, no se hace pesada con el paso de los kilómetros. La culpa de su buena filtración de vibraciones la hemos de encontrar en las biofibras Flax de origen vegetal que se intercalan en el laminado de horquilla y tirantes.
Ganancia gratuita
En estos últimos tiempos a menudo el comprador ha de optar, dentro de las bicis deportivas, por modelos aerodinámicos o por escaladoras puras. La Scultura se encuentra claramente en este segundo segmento, pero cuando se pusieron a diseñar la bici se preguntaron: ¿por qué renunciar a ciertas características aerodinámicas que hagan ahorrar algunos preciados vatios?
Por ello, no os debe de extrañar encontraros con tubos de sección truncada que toman como base los mismos perfiles NACA de su hermana de gama. No de forma tan marcada como los de la Reacto, ya que se prima la rigidez sobre la aerodinámica, pero sí lo suficiente para que el viento fluya de forma más suave. Las ganancias son sutiles, pero ya sabemos que cuando se va al límite todos los detalles cuentan y quien suma mayor número de ellos se suele llevar al gato al agua. Una mejora que no tiene ninguna contraprestación en forma de mayor peso o pérdida de rigidez siempre resulta muy de agradecer.
Paso firme
Con el lanzamiento de las fantásticas Campagnolo Bora 35 los shimanistas se quedaron un poco desconcertados fruto de la envidia. Poco ha tardado la firma italiana en preparar un modelo similar para su marca de ruedas Fulcrum. Misma tecnología y construcción, salvo por el diferente radiado de la rueda trasera, y mismas cualidades dinámicas que se traducen no sólo en un peso contenido, 1.358 g declarados en esta versión de cubierta, sino en lo que es más importante, una rigidez lateral envidiable en los apoyos en curva. Unas ruedas perfectas para el carácter de esta bicicleta, ya que dejan más patente la gran agilidad y precisión de la que hace gala el cuadro.
Respecto a la siempre comprometida frenada sobre carbono, mencionar que con las zapatas rojas de la marca, específicas para este material, se logra un tacto muy progresivo y nítido, al menos en seco. No hemos tenido la oportunidad de probarla en un día lluvioso para verificar si se mantienen estas cualidades.
Echa el ancla
Aunque no terminan de ser del agrado de los usuarios, los frenos de anclaje directo bajo el pedalier tienen sus buenos argumentos y cuando se atiende correctamente a los requerimientos de rigidez de la zona, la diferencia con unos convencionales no se deja notar. En el caso de la Scultura se ha optado por esta solución, por un lado para favorecer la búsqueda de aerodinámica de la que antes hablábamos, y por otro para afinar al máximo los tirantes y lograr el necesario punto de absorción en una bici en la que se prima la rigidez. Cualidad esta, a nivel de pedalier, que es precisamente la responsable de que los frenos trabajen perfectamente en esta posición sin roces al ponerse de pie ni tacto chicloso.
Para rematar la faena nos hubiera gustado encontrar este mismo tipo de frenos de anclaje directo también en la horquilla, donde siempre se agradece contar con toda la contundencia que se pueda a la hora de apurar las frenadas al límite.
GEOMETRÍA
Las cotas de esta Scultura nos vienen muy bien para definir cómo ha de ser una bici ideada con las montañas en mente. De posición deportiva por su largo y bajo puesto de conducción, lo que realmente la caracteriza son las que creemos son las vainas más cortas del mercado, que se traducen en una excelente sensación de tracción al ponernos de pie. Junto con su agresivo ángulo de dirección, la bici se convierte en un juguete en bajadas donde tengamos que cambiar constantemente de inclinación, no así en zonas muy rápidas donde tanto nervio obliga al ciclista a contar con cierto control de la bicicleta y a no despistarse ni un segundo.
EL JUICIO
Siempre nos han venido con la cantinela de que el peso de la bici no se nota apenas, de que hay que adelgazar uno, etc. Sin embargo, algo tendrán las bicis ligeras que apasionan. Esa solidez de marcha y esa facilidad para cambiar de ritmo son sensaciones que una vez conocidas queremos disfrutar a menudo. En Merida no se han vuelto locos a la hora de renovar su bici más emblemática. No obstante, la anterior Scultura ya era un modelo con un comportamiento dinámico envidiable. Aún recordamos las vacaciones en Pirineos donde la exprimimos a tope. La nueva versión ha sabido recoger ese comportamiento, se ha reducido el peso, se ha hecho más rígida y ha radicalizado un punto más su ya agresiva geometría, haciendo caso a los corredores, para favorecer esas sensaciones de las que hablábamos. Tacto de auténtico Fórmula 1 en una bici que sólo disfrutaremos en plenitud si somos capaces de estar a su altura. A entrenar toca.
MERIDA SCULTURA TEAM
Cuadro
Cuadro Scultura CF4 Lite MC
Horquilla Scultura Mid Superlite
Tallas XS (47), S (50), S/M (52), M/L (54), L (56), XL (59)
Colores Lampre Team
Transmisión
Bielas Rotor 3D30 52/36
Desviador Shimano Dura-Ace
Cambio Shimano Dura-Ace
Mandos Shimano Dura-Ace
Cadena KMC X11
Ruedas
Ruedas Fulcrum Racing Zero Carbon
Casete Shimano Dura-Ace 11-28
Cubiertas Continental GP4000s 700x25
Frenos Shimano Dura-Ace
Componentes
Manillar FSA K-Force Compact
Potencia FSA OS99
Tija FSA K-Force
Sillín Prologo Scratch2
Cifras
Peso total 6,600 kg (sin pedales)
Precio 7.499 €
Distribuidor Merida Bikes SWE S.A., infomerida@meridaswe.com