Peñas Blancas fue el escenario el pasado jueves de la batalla final en la 12ª etapa de la Vuelta a España 2022, que vio triunfar al campeón olímpico Richard Carapaz (INEOS Grenadiers), el mejor de una fuga numerosa en esta dura ascensión de 19 al 6,7% de pendiente media.
El Puerto de Peñas Blancas, en el término municipal de Estepona (Málaga) ya fue final de una etapa de La Vuelta en 2013, que acabó con la victoria del checo Leopold König. En esta edición de 2022 se le añadían 4 kilómetros a aquella subida para completar los 19 que afrontaron los ciclistas de la ronda española.
Las imágenes de televisión nos mostraron una subida tan dura como bonita. Un puerto del que cualquier aficionado al ciclismo puede disfrutar porque es uno de los seis que presenta el recorrido de la TotalEnergies Gran Fondo Costa del Sol 2022, marcha de 130 km por la Serranía de Ronda que tendrá lugar el próximo 1 de octubre. ¿Te animas a afrontarlo?
Debemos aclarar antes de nada que en esta marcha se subirá por su otra vertiente, más larga y tendida que la que afrontaron hace unos días en La Vuelta. Serán 20,1 km al 4,1% de pendiente media ya que presenta varias zonas de llano y ligero descenso que bajan bastante la media. Eso no evitará a los participantes tener que hacer frente a varios tramos de gran dureza, superiores al 12-13% de pendiente.
Además, la cronoescalada a Peñas Blancas será un tramo cronometrado dentro de la marcha, debidamente señalizada en su comienzo y final mediante banderolas a ambos lados de la carretera. En este caso serán 23,5 km al 3,2% de media, ya que se añaden 3 kilómetros en ligero descenso tras coronar el Puerto.
Se establecerá una clasificación por tiempos de esta cronoescalada para cada una de las categorías contempladas en el reglamento de la prueba, recibiendo trofeos los mejores.
La 4ª edición de la TotalEnergies Gran Fondo Costa del Sol, una de las marchas cicloturistas más representativas del sur de la península, se celebrará el próximo 1 de octubre, con salida y llegada en Estepona y un cupo máximo de 2.000 cicloturistas.
Hasta el próximo jueves 15 de septiembre (incluido) puedes inscribirte a la TotalEnergies Gran Fondo Costa del Sol al precio de 48,90 €. A partir de ese día (y hasta el 27 de septiembre) el precio subirá hasta 56,90 €.
Puedes inscribirte desde este enlace: www.granfondocostadelsol.com/gfc-inscripciones
VUELTA AL RECORRIDO TRADICIONAL
El recorrido de la TotalEnergies Gran Fondo Costa del Sol vuelve este año a su trazado original, de 130 kilómetros de longitud y 3.500 m de desnivel positivo, y con Peñas Blancas como principal dificultad montañosa.
Los puertos a superar son los de Casares, sobre el kilómetro 20 de la marcha, el Puerto del Espino en el 45,7, el alto de Cortes de la Frontera en el 60, el alto de Atajate en el 76, Benalauria, en el 81,8 y, para finalizar, el plato fuerte de la jornada, el Puerto de Peñas Blancas, una ascensión de más de 20 kilómetros de longitud y una pendiente media del 4,1%, aunque en alguna rampa se llega a alcanzar el 17%, cuya cima se encuentra sobre el kilómetro 112 y sobre el que se desarrollará una cronoescalada en la que los participantes podrán poner a prueba sus dotes de escalada.
Más información sobre el recorrido: www.granfondocostadelsol.com/gfc-recorrido
