Este fin de semana se celebra la primera edición de la Vuelta Ciclista a Lanzarote, un evento cicloturista para conocer la isla sobre dos ruedas. A lo largo de dos etapas, con un total de 189 kilómetros, esta prueba que nace bajo el paraguas de la UCI y que está dentro de su programa Cycling For All recorrerá los siete municipios de Lanzarote permitiendo visitar todos los lugares emblemáticos y sitios de interés de la isla.
La primera etapa (celebrada ayer sábado) constó de 115 km con 1.760 metros de desnivel acumulado, y la segunda de hoy domingo -entre Puerto del Carmen y las instalaciones del Club La Santa- tendrá 74 km con 1.080m D+.
En este artículo el director de la prueba, Fabio Cabrera, nos explicaba los detalles de un recorrido que une los siete municipios Lanzarote.
La prueba reúne a un grupo de embajadores de élite mundial. Alberto Contador, ganador de las tres grandes vueltas; Alejandro Valverde, campeón de la Vuelta a España y del Mundial en ruta; Carlos Verona, quien terminó en el top 25 del último Tour de Francia; Lourdes Oyarbide, ciclista del equipo Laboral Kutxa; y Luis Pasamontes, exciclista profesional, participarán en el evento, permitiendo al resto de participantes la oportunidad de rodar junto a ellos.
SIGUE LA VUELTA A LANZAROTE
Puedes seguir el desarrollo de la Vuelta Ciclista a Lanzarote en directo a través del canal de YouTube de Club La Santa.
Así fue la 1ª etapa
2ª etapa
La Vuelta Ciclista a Lanzarote es una prueba creada y organizada por Club La Santa y el Cabildo Insular, con el apoyo del Gobierno de Canarias, Turismo de Islas Canarias, Lanzarote Sports Destination, los siete municipios de la isla -Arrecife, Haría, Teguise, Tías, Tinajo, San Bartolomé y Yaiza-, y el respaldo de las Federaciones Canaria y Española de Ciclismo.
El espíritu de Ciclismo para Todos preside esta prueba, pensada para todo tipo de ciclistas que quieran disfrutar a su propio ritmo de este deporte en el singular entorno de Lanzarote.
La isla tiene todos los atractivos posibles para el ciclista: gran afición por este deporte, un clima ideal, carreteras en buen estado y un entorno idílico y singular marcado por sus espectaculares playas y su paisaje volcánico. No en vano Lanzarote fue designada por la UNESCO Reserva de la Biosfera.