Entrevistas

David López: "No es un descrédito no correr el Tour"

Su excelente trabajo desde que viste los colores de Sky le ha llevado a convertirse en uno de los hombres del círculo de confianza de Chris Froome. Estuvo en el equipo que llevó al keniata al triunfo en el Tour de Francia de 2013 y también en el que tuvo que asumir como se bajaba de la bicicleta en la edición del pasado año. David López ha vivido alguno de los mejores y de los peores momentos del poderosísimo Sky. En esta entrevista nos habla de todo ello, de los motivos que le han llevado a apostar por un calendario distinto para este 2015, de la tensa relación entre Froome y Wiggins y aprovecha para lanzarle un mensaje al seleccionador nacional. "Me gustaría correr el Mundial".

Ainara Hernando

8 minutos

David López: "No es un descrédito no correr el Tour"

¿Como empieza la temporada?

Este año empiezo más tranquilo que otros años porque el pasado acabé tarde, en China y el anterior también había acabado allí, tuve poco descanso. Me dijeron que podía empezar más tranquilo. Entre eso y la llegada de Xabier Artetxe, que tiene una manera de llevar los entrenamientos un poco más tranquilo y en base a objetivos mas concretos, empecé a entrenar con más calma. Me dieron opción a empezar más tarde y en principio tampoco voy a correr ni París-Niza ni Tirreno, así que  hasta la Volta a Cataluña no corro ninguna prueba Pro Tour. La temporada empezará para mi en Cataluña, después la Vuelta al País Vasco, las Ardenas y el Giro

¿Ha sido también tu elección el correr el Giro o el equipo te ha dicho de hacerlo?

Ha sido un consenso, porque viendo cómo me han ido las temporadas anteriores, en las fechas del Giro siempre he andado bien. En el Tour me ha costado, igual por el calor o por diferentes cosas, es una fecha que no me ha ido muy bien. Me propusieron cambiar y me apetece probar el Giro, con opción de hacer incluso Giro y Tour o Giro y Vuelta. Pero de momento solo pienso en el Giro.

¿Hay entonces opciones que corras el Tour?

Si, y también hay opciones de cambiar, y hacer Tour y Vuelta, pero en principio estoy pensando en el Giro.

¿No es entonces que Froome te haya apartado de su circulo de confianza, de su grupo de corredores que va con él al Tour en donde las dos últimas ediciones has estado presente?

Es que todo no es blanco y negro. Este año han venido corredores muy buenos al equipo y normalmente correrán el Tour. Konig, Roche y Poels. Es lógico pensar que van a entrar en el equipo del Tour sobre todo pensando que hay mucha montaña. Es difícil recolocar a los que había porque si traes a tanto corredor bueno tienes que sacar a gente. No lo sé seguro pero supongo que ellos tendrán el Tour en el calendario. Habrá que ver cómo se adaptan al equipo y a la forma de trabajar que tenemos aquí porque todos los años ha pasado igual. Yo cuando llegué aquí no tenia el Tour en el calendario, era un corredor normal, del montón y nadie pensaba que podía correr el Tour y luego, según fue avanzando la temporada al final lo corrí. Vamos viendo cómo va la temporada pero para mi no es un descrédito no correr el Tour. Ya se ha ganado dos veces y el equipo quiere ganar el Giro y la Vuelta. El hecho de que te elijan para correr el Giro con opción a hacer una segunda grande me parece que es también un calendario muy bueno. Y que me dejen elegir calendario y empezar más tranquilo es porque después de dos años en el equipo confían mucho en mi.

¿Por qué no se te ha dado bien el Tour?

No tan bien como otras carreras. Cuando he corrido París-Niza, Romandia o  Dauphine siempre he andado bien, y en el Tour…es más difícil pero no he tenido las mejores sensaciones. Tampoco es que diga que no se me dé bien, pero puedo probar otras cosas.

En realidad no se le dio bien a nadie del equipo

El año pasado no. Yo no estaba en mi plenitud pero echamos una mano en lo que pudimos y salió bien, al final acabamos contentos con el Tour que salió. El año pasado pasaron una serie de cosas que lo hicieron difícil, es que ganar es difícil. A veces parece que si Armstrong gano siete tours e Indurain cinco, es como si quien empieza a ganar uno tiene que ganar diez seguidos.

Pero también por la forma en la que lo hacíais, exhibiendo tanta superioridad

Ya, pero también se ha disgregado el equipo. El año de Wiggins estaban él, Froome, Richie Porte, Rogers…y los demás equipos también ven la manera de trabajar. Algunos preparadores y corredores se han ido a otros equipos, el mercado se mueve y las ideas, las innovaciones, se exportan, todo el mundo las ve. Eso lo hace difícil. El año pasado se vio lo complicado que es ganar. Froome y Contador se cayeron, Richie parecía que iba a ser el recambio, iba segundo en la general y se puso enfermo. Pasan muchas cosas. En el equipo lo que quieren es empezar de cero. Con lo que se ha conseguido estos años volver a empezar, intentar ganar otro Tour u otro tipo de carreras e buscar otra manera de trabajar y de hacer las cosas. A ver que tal sale este punto y seguido.

¿Como se resetea a todo un equipo que ha llevado dos años metiendo miedo y le sale una temporada discreta? ¿Cómo se hace ese punto y seguido?

Trayendo a gente nueva al equipo, nuevos preparadores y nuevos corredores e intentando otra manera de hacer las cosas. Antes se hacia mucha concentración en invierno y ahora ha sido más disgregado, los de Australia fueron en navidades ya para allí,. Froome ha estado en Sudáfrica con Poels. Es una manera de trabajar diferente

¿Metiéndoos menos caña, quizá?

No se puede generalizar. A algunos menos y a otros más.

¿Pero no os sometieron a un sobre entrenamiento que os dejó demasiado fatigados antes de llegar a los grandes objetivos?

No porque los años anteriores cuando ganaron Wiggins y Froome el Tour hicieron una temporada de desgaste increíble, ganando un montón de carreras antes del Tour y luego en Francia fueron muy superiores. Y el año pasado podría haber sido igual pero nunca lo sabremos. Nosotros pensamos que Froome estaba igual de bien que otros años y que podía haber ganado el Tour o haber estado disputándolo pero nunca lo sabremos. El tema de la preparación a lo mejor no ha sido tan mala, pero cuando no ganas es lo q pasa cuando estás acostumbrado a ganar siempre. También los propios dirigentes  del equipo han hecho un reseteo y se han dado cuenta de que no es tan fácil, que no es todo concentraciones, entrenar a tope, fichajes, tener todos los medios al alcance y ya esta, todo hecho.

Que no sois robots, vamos

Que el ciclismo no es así. El equipo ha tenido suerte y siempre ha hecho las cosas muy bien pero también siempre ha tenido todo de cara, le ha salido todo bien y se han ganado muchas cosas. Entonces ahora esta bien que se den cuenta de eso, y que la gente no lo vea todo tan monótono, que si llegamos a una carrera y como viene Sky van a tirar ellos y controlar y cuando ataquen intentaremos agarrarnos y ya esta. Y para la afición que pone la tele también es bueno que no vea siempre lo mismo. A lo mejor a mucha gente el Tour le ha parecido aburrido, es bueno que haya mas variedad, no un equipo tan dominante

¿Os han dejado de ver entonces como robots, ya sois humanos?

Creo que nunca ha sido así, a lo mejor en el año de Wiggins es posible. Yo estaba fuera de Sky y sí que se veía al equipo de esa forma, no había manera de superarles. Se ponían delante y sígueles si puedes. Pero yo creo que después no ha sido tanto, Era la presencia de Wiggins que imponía mucho. Froome no impone tanto y los rivales no le tienen tanto respeto. Es un corredor muy fuerte pero la gente ha visto que se le puede ganar y los demás equipos se han puesto a la altura. Este año nadie pensará que el Sky va a ser ese equipo muy superior en todo, hay varios equipos que están al máximo nivel y también corredores. En el Tour se habla de mas favoritos que nunca. No va a haber nadie que vaya a dominar tan claramente. Y el Tour va a ser un reflejo de toda la temporada. Va a ser una temporada interesante, muy igualada.

¿Froome puede volver a ser Froome?

Sí, seguro. Esta con más ganas que antes. También es verdad que después de ganar el Tour quiere volver a intentarlo otra vez, y es difícil porque parece que tiene como obsesión. El año pasado ya vino a Omán y ya tenia que ganar porque el año anterior había ganado y después se llevó el Tour. Quería tener el mismo nivel desde el principio. Igual estuvo un poco obsesionado, se puso enfermo y quiso volver a correr enseguida para volver a ser el dominador de todo el año anterior… Se auto presionó demasiado. Este año ha optado por cambiar de calendario para no tener que compararse consigo mismo. El objetivo será el mismo pero han intentado cambiar para que vuelva a tener solo el Tour en mente y que las demás carreras sean preparación para eso. Y seguro que ganará algo antes

¿Te da pena que Wiggins se vaya del equipo en abril?

Si, ha sido el símbolo de este equipo desde que nació y es un corredor importante, muy profesional. Siempre que se ha puesto un objetivo lo ha logrado. El Tour en 2012, California después porque entraba un patrocinador americano y quería ganar y lo hizo. El mundial de contrarreloj que parecía imposible con Tony Martin y Cancellara... Quería ganar la París-Roubaix, la gente se reía de él y ahí estuvo delante. Ahora ya la gente le pone como máximo favorito. Es un tío al que la gente respeta, y luego en carrera es…ni hay otro como él. Es un tío que en el pelotón impone, tiene sus cosas y sus rarezas pero todo el mundo está deseando verlo cuando estamos en cualquier carrera. Tiene una cosa a su alrededor que no lo tiene nadie. Me da pena por mí porque tengo buena relación con él y me ha gustado cuando he trabajado para él. Es un líder que me gusta mucho. Y para el equipo es una pérdida. Ya solo que no fuera al Tour el año pasado saliendo de Inglaterra me pareció en una cagada. Luego puede andar más o menos pero debería haber estado. Hubiera tapado a todo, mediáticamente hubiera sido más grande que el propio Tour. Es una pena que se vaya, aunque al equipo dará mas tranquilidad que no esté porque muchas veces él decide demasiado, cuando quiere cambiar de calendario. Mueve muchas cosas a su alrededor y todo lo q le rodea es demasiado grande. Y las polémicas con Froome…a lo mejor le da más tranquilidad al equipo pero en líneas generales la gente está disgustada con que no corra más aquí.

¿Y a Froome también le da pena?

No lo sé. Imagino que él se quedará más tranquilo, o le dará igual porque Wiggins no quiere correr con él tampoco. Pero ya ha pasado su guerra con él y no creo que le importe demasiado.

¿Por qué impone más Wiggins que Froome en el pelotón?

Vas en carrera, le tienes a Wiggins de líder y es todo mas serio. A Froome le da un poco más igual, es mas permisivo. Wiggins es tan profesional que si estas trabajando para él tienes que hacerlo todo más minucioso.

¿A un hombre de equipo como es tu caso, le queda espacio para las ambiciones personales?

Es algo que no pienso, voy a ir al Giro y no lo pienso mucho, cuando estoy bien si puede ser que tenga aspiraciones pero normalmente  por mi condición no soy una super figura ni un corredor que pueda decir que preparo un objetivo y estoy para ganarlo. Una vez cada cierto tiempo he tenido un nivel para ganar y he tenido ocasiones. Quién sabe, según cómo vaya el año. En el Giro puedo tener oportunidades, también en País Vasco… pero es algo que ahora mismo no pienso, estamos en un periodo de entrenamiento y ya vamos viendo lo que pasa. Tampoco es algo que me preocupe mientras el equipo vaya bien, ganando cosas y podamos estar más o menos tranquilos será bueno para todos. Las oportunidades siempre llegan, el año es largo.

¿Y el sueño de este año cuál es?

No tengo ninguno. Ganar una vuelta grande con el equipo es algo especial, y me gustaría correr algún año el Mundial, porque normalmente son fechas que siempre estoy muy bien pero como no corro la Vuelta nunca se acuerdan de mi. El año pasado estuve cerca de Kwiatkowski en Gran Bretaña, y algún día me tuve que parar para esperar a Wiggins…estaba muy bien. Y el año anterior había ganado en el Eneco Tour. Pero como es un calendario más alternativo…me gustaría que algún año al menos se acordarían de mi. Como ya he visto gente que está echando cañas pues yo también. Al menos estar en la preselección, igual no soy muy bueno para ir pero tampoco creo que sea tan malo como para no.