Entrevistas

Mavi García: “En La Challenge puede pasar de todo”

La ciclista balear del UAE Team ADQ encabeza la representación española en la Ceratizit Challenge by La Vuelta, que comienza este miércoles en Cantabria.

Fran Reyes. Foto: Tommaso Pelagalli (Sprint Cycling Agency)

3 minutos

Mavi García celebrando su victoria en el reciente GP Ploauy

Está siendo la mejor temporada de siempre de Mavi García (1984, Marratxí) desde que pasó a profesionales. El rendimiento se está traduciendo en victorias y la balear ha conseguido ser doble campeona nacional y sumar su primera victoria de siempre en el World Tour (una etapa de la Vuelta a Burgos, en mayo) y su primera clásica de máximo nivel (el GP Plouay, hace dos semanas).

También ha subido al podio del Giro Donne (3ª en la general final) y de Le Tour Femmes (ciclista más combativa de la etapa final pese a varias caídas que marraron su desempeño). Esta semana García encara la Ceratizit Challenge by La Vuelta, tercera ‘grande’ de una temporada en la que apunta también al Mundial antes de despedirse de UAE Team ADQ para incorporarse a Liv Racing.

 

P. ¿Cómo estás?

R. Me encuentro muy bien, notando todo el trabajo que hice para estar bien en el Giro Donne y Le Tour Femmes. En el Tour no me salieron las cosas porque las circunstancias jugaron en mi contra; todo vino a contrapié y no pude hacerlo bien. Tras la carrera me vine a casa y estuve tres semanas entrenando muy bien antes de ganar en Plouay. Hoy por hoy siento que esta temporada ya he hecho lo que tenía que hacer, pero sigo en forma y quiero aprovecharlo en La Challenge by La Vuelta y el Mundial.

P. ¿Qué poso te ha dejado ese triunfo en Plouay?

R. Para mí ha sido súper importante. Es la primera prueba de un día de categoría World Tour que gano en mi vida deportiva... y ganar es muy difícil.

P. Además, ganaste jugando un papel muy activo. Atacando, tirando… Haciendo la carrera.

R. Es algo que he aprendido con el tiempo. Cuando te encuentras tan bien como yo me sentía aquel día, debes hacer todo lo posible para ganar, intentarlo hasta el final… porque no todos los días son así de buenos.

P. Hablemos de La Challenge. ¿Qué opinas del recorrido?

R. Me gusta porque es muy completo. No he podido inspeccionar las etapas en persona; sólo he visto vídeos de algunos tramos. Encuentro que hay un poco de todo: una contrarreloj por equipos, una etapa muy dura en Colindres, otra con trampa en la que el viento será importante… y luego está el final llano de Madrid. Hay oportunidad que destaquen muchas corredoras distintas.

Mavi Garcia, en una imagen del pasado Giro Donne, junro a Annemiek Van Vleuten y Marta Cavalli. Foto: Sport Cycling Agency.

P. ¿Echas de menos algo en el trazado? ¿Un final en alto, por ejemplo?

R. Sí que me gustaría que hubiera un final en alto, pero no se puede incluir todo en una vuelta de sólo cinco días. El trabajo de diseñar recorridos es muy difícil.

P. ¿Quiénes son las máximas favoritas al triunfo final?

R. Demi Vollering, pese a venir de una caída dura, será importante. Y, por supuesto, Annemiek van Vleuten tiene este triunfo en el punto de mira. A partir de ahí, las de siempre en estas rondas por etapas: Elisa Longo Borghini, Cecilie Uttrup Ludwig, ‘Kasia’ Niewiadoma…

P. ¿Cómo se va a decidir La Challenge?

R. La segunda etapa va a ser la clave. Hay suficiente dureza como para marcar diferencias, y creo que dichas diferencias se pueden mantener. No obstante, pueden pasar muchas cosas después. La tercera etapa sube un puerto largo y después rueda por un páramo en que el viento puede ser brutal… Puede pasar de todo.

P. En agosto anunciaste tu fichaje por Liv Racing para la próxima temporada. ¿Se encara el final de año más tranquila con el futuro resuelto?

R. En realidad, mi futuro estaba resuelto desde hacía tiempo. Ya corría con esa tranquilidad, y lo seguiré haciendo de aquí en adelante porque de esta manera me salen las cosas bien. Fluyes más cuando estás tranquilo que cuando te siente presionado por la necesidad de un resultado. Pero no nos equivoquemos: aunque mi futuro esté resuelto, quiero seguir haciéndolo bien en lo que resta de campaña.

P. Dejas UAE Team ADQ después de tres años en sus filas. ¿Por qué has decidido cambiar de equipo?

R. Cada uno tiene sus tiempos. En este caso yo necesitaba un cambio, tal y como me ocurrió con Movistar Team. Era el momento. Bastantes equipos se han puesto en contacto conmigo este año, y he gozado del privilegio de poder elegir. Las personas de Liv Racing me dieron una muy buena impresión a nivel humano y me he decidido por ellos debido a esas sensaciones, a esa confianza que me transmitieron… y a que me pusieron cero presión sobre los hombros. Pueden ser los últimos años de mi carrera y quiero estar tranquila para hacerlo lo mejor posible… porque siento que todavía puedo hacerlo un poco mejor.

 

Relacionado