CICLISTA POR SU PADRE. Empecé en el ciclismo por culpa de mi padre. Él lo practicaba y me insistía en que saliera hasta que cedí y poco a poco se convirtió en un no parar que me llevó hasta el lugar en el que ahora me encuentro. Comencé a los 12 años haciendo mountain bike, a los 14 con la carretera y a partir de ahí inicié una carrera que me llevó primero a Lizarte y más tarde al actual Equipo Kern Pharma.
MÁS QUE UN EQUIPO. Desde adolescente quería ir a ese equipo, ya que mi objetivo era llegar a profesional y por ese camino había bastantes opciones. Me recibieron con los brazos abiertos. Es un sitio donde cuidan muchísimo al corredor y siempre se le da su tiempo. Empecé allí con el rol de ayudar a los demás y aprender al máximo y esa fue la misma progresión que usé en Kern Pharma. El tercer año con Lizarte ya estaba disputando y ganando carreras; en profesionales he seguido un proceso similar. Eso es gracias a la paciencia que tienen con nosotros y a las oportunidades, ya que para competir frente a los mejores hay que disputar buenas carreras.
SIGUIENDO LOS PASOS DE MARC SOLER. Fue mi referencia durante toda la etapa en el ciclismo base porque mi primer equipo en cadetes fue la Unió Ciclista Vilanova de Paco Gálvez y él también pasó por ahí. Su siguiente movimiento fue ir al Huesca La Magia en juveniles y yo hice lo mismo. En el salto a amateur, tanto él como yo fichamos por Lizarte. Cuando empecé en cadetes, Marc ya era profesional con Movistar y por ese motivo lo tomé como referencia. Pienso que el plan ha salido bien.
EN PROGRESIÓN. Cada año mejoro mi rendimiento, mi forma de correr y mi tranquilidad dentro de carrera, que es algo también muy importante. Siempre he confiado mucho en mi propio tiempo y en el trabajo que vengo realizando. Lo que más me gusta es disputar carreras. En los próximos años alcanzaré mi mejor versión y por ese camino llegarán los triunfos.
BUSCANDO SU PRIMERA VICTORIA. Soy un corredor que no me puedo cerrar a nada. Soy regular y me gustan todos los terrenos, aunque cada vez me decanto más por carreras en las que llega un grupo reducido al sprint. Mi principal objetivo es intentar ganar, si bien no tengo problemas en ayudar a un compañero en situaciones más favorables para él. Creo que mi carrera se desarrollará de ese modo. Con libertad para pelear por ganar y a la vez ayudar al equipo cuando toque. Me llaman mucho las pruebas de un día, aunque en La Vuelta me di cuenta de que recupero bien de los esfuerzos y de que era capaz de disputar etapas incluso en la última semana.
CUATRO TOP 5 EN SU PRIMERA GRANDE. Acabé muy contento con mi debut en la Vuelta a España. Fue algo increíble para el equipo y para mí en el ámbito personal. Había realizado un buen trabajo, las sensaciones acompañaban y llegaba con muchísima confianza. El equipo realizó una planificación perfecta de las etapas que yo podía disputar y de esos cuatro top 5 todas se encontraban en el calendario marcadas para mí. Ahí me di cuenta de que puedo estar disputando con los mejores en las mejores carreras.
NO PODRÁ REPETIR EN LA VUELTA. Es una lástima. Supone un palo duro para el equipo, ya que de alguna forma pierdes veintiuna oportunidades. Para un equipo como Kern Pharma, el escaparate de La Vuelta es básico e indispensable. Hicimos todo lo que teníamos que hacer el año pasado, hemos seguido así hasta hoy y no nos arrepentimos de nada. Son decisiones que no dependen de nosotros, sólo podemos continuar trabajando para volver lo antes posible a la carrera.
LA VIDA DE UN CICLISTA PROFESIONAL. Una de las cosas más duras es estar lejos de casa y de la gente que quieres como tu pareja, tu familia o tus amigos. Sin embargo, es algo que tienes que asimilar desde el minuto uno en el que asumes que quieres ser profesional. Cada vez la temporada empieza antes y acaba más tarde y hay que realizar más concentraciones en altura. De todos modos, lo que peor se llevan son las caídas. Por suerte no he sufrido lesiones graves en mi carrera y las caídas no me han mermado mucho psicológicamente, pero es algo duro y con lo que tenemos que convivir.
LA BATALLA DE LOS PUNTOS. Cada vez hay más presión para los equipos de nuestra categoría: hay que acabar en el top 30 para poder disputar una gran vuelta. Sin embargo, es algo que llevo muy bien. Me encanta luchar por quedar lo mejor posible en cada carrera y la presión no me afecta. Creo que nadie me puede presionar más de lo que lo hago yo mismo. Es un juego que me motiva: conseguir puntos, tener la sensación de haber luchado por la victoria… algo que en el ciclismo de hoy en día vale mucho porque los puntos son un aspecto muy valioso para los equipos. Por suerte tengo esas cualidades, aunque carezca de otras.
PUNTA DE LANZA EN KERN PHARMA. He pasado un mes en Andorra para alcanzar mi mejor estado de forma y afrontar la segunda parte de la temporada con garantías. Mi máximo objetivo de cara al futuro es ganar carreras, se trata de una experiencia única y mi sueño más ambicioso, conquistar el Mundial.