Noticias y resultados

Alessandro Covi anexiona Vegadeo con la ayuda del líder de la Vuelta a Asturias, Marc Soler

El joven corredor de UAE Emirates - XRG cumplió su función a la perfección y se alzó con ka victoria en la tercera etapa, después de que el pelotón neutralizará a la fuga apenas 5 km antes de alcanzar la línea de meta.

Mateo López de Prado. Foto: Aritz Arrambarri/SprintCyclingAgency

2 minutos

Alessandro Covi anexiona Vegadeo con la ayuda del líder de la Vuelta a Asturias, Marc Soler.

Alessandro Covi (UAE Emirates - XRG) culmina el sprint poniéndole el broche de oro a la tercera etapa de la Vuelta Asturias para la formación emiratí, que además mantiene el maillot azul de líder con Marc Soler. La fuga compuesta por ocho corredores acontecía rebelde y escapista del pelotón resistiendo con una ventaja de más de dos minutos durante todo el recorrido, pero a menos de 5 kilómetros de la línea de meta en la localidad vegadense, fue neutralizada y se forzó una llegada masiva en grupo en la que el italiano se alzó como el más veloz tras superar a Iván García Cortina, tercer clasificado de la jornada, (Movistar Team) en los metros finales. 

Las hostilidades se dieron cita en la tercera etapa de la Vuelta a Asturias. Con un recorrido de 165,5 kilómetros entre Castropol y Vegadeo, los protagonistas tuvieron que acometer el complejo reto de superar varios puertos rompepiernas y decisivos para conformar la clasificación general de cara a la última jornada de la prueba el próximo domingo 27 de abril. Pese al conocimiento previo del perfil y ser conscientes de su dureza, el pelotón no dio tregua. Desde los primeros compases de la carrera, buscaron forzar la fuga con continuos ataques en la parte frontal y, aunque nadie quería ceder tan rápido, se formó un grupo de ocho escapados. 

Los protagonistas fueron Antonio Morgado (UAE Team Emirates - XRG), Gonzalo Serrano (Movistar Team), Alex Díaz (Caja Rural . RGA), Carlos García (Burgos Burpellet BH), Antonio Soto (Equipo Kern Pharma), Pau Llaneras (Illes Balears - Arabay) y Matteo Vercher (TotalEnergies). Con las primeras pedaleadas, el grupo de escapados logró abrir una notable brecha de más de 2 minutos de ventaja con respecto al pelotón. Aunque la fuga sufriría cambios durante el transcurso de la carrera. El corredor de las Islas Baleares claudicaría y en su lugar entraría Alan Joussemane (TotalEnergies). Con la conformación definitiva del grupo de cabeza, la carrera se estabilizó. 

Tras rebasar los dos puertos de la etapa, el Alto de La Bobia (1ª categoría) y el Alto de La Garganta (3ª categoría), el pelotón comenzó a imprimir un grado más de velocidad en el ritmo debido al liderazgo al frente del grupo de UAE Emirates - XRG y de Burgos Burpellet BH, ya que querían proteger a sus líderes en la clasificación general. Desde la fuga, colaboraron sin descanso y en consonancia para seleccionar la carrera y jugarse las castañas entre los ocho corredores. Y parecía que iba a certificarse con una ventaja de más de dos minutos y medio sobre un terreno favorable.

En cambio, la velocidad del pelotón era infernal y sin término medio. La intranquilidad inundó a la fuga y el instinto de caza afloró en el grupo perseguidor. Finalmente, la lógica cayó por su propio peso y se neutralizó a los escapados dejando un final impredecible con un sprint masivo Los corredores se prepararon correctamente, los equipos posicionaron a sus velocistas en primera línea e Iván García Pierna, con la emoción de jugar en casa y ganar la anterior jornada, se lanzó desde lejos. Su valiente intento se quedó en el olvido tras la gran estrategia llevada a cabo por UAE. Marc Soler escoltó a Covi y, con la seguridad y experiencia de un veterano, lo soltó en el momento idóneo para que con su rapidez culminará la misión y se llevará la tercera etapa. 

Clasificaciones 

Results powered by FirstCycling.com

 

Relacionado