Noticias y resultados

ASO retirará el Tour de Francia y el resto de sus carreras del UCI World Tour en 2017

ASO declara la guerra a la UCI y anuncia que sacará todas sus carreras, entre las que se encuentran el Tour de Francia y la Vuelta a España, del calendario World Tour debido a su disconformidad con la reforma del ciclismo planteada por la UCI para 2017.

Carlos Faba

2 minutos

ASO retirará el Tour de Francia y el resto de sus carreras del UCI World Tour en 2017

Fue extraño que ASO no levantará la voz durante el encuentro que se celebró en Barcelona hace un par de semanas entre los diferentes actores de nuestro deporte (equipos, organizadores, corredores…) para aprobar la nueva reforma del ciclismo de la UCI para 2017. Y es que ese clima de aparente calma ha sido el preludio de una declaración de guerra: ASO va a retirar el Tour de Francia y el resto de su nómina de carreras del calendario UCI World Tour en 2017.

ASO está en poder del Tour de Francia, París-Niza, Flecha Valona, Liege-Bastogne-Liege, París-Roubaix, Criterium del Dauphine y Vuelta a España, la columna vertebral del calendario ciclista de primer nivel por lo que está decisión es un varapalo tremendo para la UCI pues desacredita su reforma y deja sin valor a sus licencias World Tour puesto que estas ya no aseguran la participación ni en la Grand Boucle ni en las principales pruebas del calendario.

El comunicado que ha emitido UCI para anunciar su medida es el siguiente:

“ASO (Amaury Sport Organisation) ha comunicado a la UCI que optará por inscribir sus carreras en el calendario H.C (fuera del World Tour) de cara a 2017.

La UCI ha aprobado recientemente una reforma del calendario World Tour para 2017 que se caracteriza por un sistema deportivo cerrado y ASO, más que nunca, se mantiene firme en su compromiso con el modelo europeo de ciclismo y no quiere comprometer los valores que respresenta: un sistema abierto que da prioridad a los criterios deportivos.

Por este motivo, ASO seguirá manteniendo vivo estos valores en este nuevo contexto”.

ASO argumenta estar en desacuerdo con la UCI debido a que esta contempla en su reforma entregar licencias World Tour de tres años creando un sistema cerrado durante este periodo, y además dejan entrever que para concederlas priman las cuestiones económicas por encima de las deportivas. Probablemente tenga mucho que ver también que la UCI ha abierto la puerta a incorporar nuevas pruebas al calendario World Tour lo que provocaría un descenso en el porcentaje de carreras controladas por ASO, y por tanto su influencia. Algo que seguro no ha gustado al organizador del Tour de Francia que anhela controlar a su antojo el mundo del ciclismo.

Queda todo el 2016 por delante para que el conflicto se resuelva o definitivamente se rompa la baraja, pero lo que es seguro es que este anuncio ha sido solo el preludio de una batalla que durará al menos durante todo el próximo año entre dos bandos eternamente enfrentados