Noticias y resultados

Astana confirma a Miguel Ángel Lopez para liderar al equipo en la Vuelta a Andalucía

El colombiano defenderá su victoria del año pasado junto a un bloque sólido con Vincenzo Nibali entre otros

Ciclismoafondo.es / Foto: PhotoGomezSport

2 minutos

Miguel Ángel López, en el podio de la Vuelta a Andalucía el año pasado

Miguel Ángel López, flamante ganador de la Ruta del Sol Vuelta Ciclista a Andalucía de 2021, intentará revalidar su triunfo del año pasado al frente de un equipo Astana repleto de estrellas entre las que destaca la presencia del italiano Vincenzo Nibali en el que es su regreso a la formación kazaja. Alexey Lutsenko, Fabio Felline, Valerio Conti, Yevgeniy Federov y Harold Tejada completan una escuadra llamada a ser muy protagonista del 16 al 20 de febrero.

El colombiano Miguel Ángel López portará el número 1 de la ronda andaluza conseguido tras imponerse en la general de la prueba el año pasado y lo hará con un cambio de equipo incluido no exento de polémica por lo que su participación ha levantado expectación máxima. El currículum de “Superman” está plagado de victorias, entre las que destacan la general de la Volta a Catalunya, la Vuelta a Suiza y la Vuelta a Colombia, además de las tres victorias de etapa en la Vuelta a España, una en el Tour de Francia, tres en la Vuelta a Burgos y sus pódiums en Giro y Vuelta a España. 

Junto al colombiano, Vincenzo Nibali aparece como una baza fundamental para su equipo a la hora de seguir cosechando éxitos. El corredor de Messina debutará en la Vuelta a Andalucía después de una exitosa carrera en la que ha logrado un Tour de Francia, una Vuelta a España y dos Giros de Italia además de ser dos veces segundo en la Vuelta, otras dos veces segundo en el Giro y una vez tercero en el Tour. Con 54 Victorias en su palmarés como profesional, entre las que destacan 6 etapas del Tour y 7 en el Giro de Italia, además de dos triunfos en Lombardía, otros dos en la Tirreno y una Milán San Remo “Il Squalo”, llega a la Ruta del Sol para coliderar un Astana en el que vivió sus mejores éxitos y con el que espera poder reverdecerlos.

El tridente de aspirantes a todo del equipo kazajo lo completa Alexey Lutsenko, un ciclista que aún sigue en progresión y que el año pasado certificó ese buen momento con su séptima plaza en el Tour de Francia y su segunda plaza en Dauphiné. El ciclista de Kazajistán ha ganado etapas en la mayoría de las carreras grandes en las que ha participado; ha sido campeón de su país y fue campeón del mundo sub-23. Lutsenko ya participó en la ronda andaluza en 2014, donde fue 13º en la etapa con final en Sevilla. Se trata de un experimentado corredor capaz de ganar en cualquier terreno, en alto como la etapa con final en Alcosebre de la Vuelta a España de 2017, en carreras de una semana como el Tour de Omán en 2019 y 18, en la París Niza, en Tirreno donde también venció en la general de la montaña o en el propio Tour de Francia donde también se adjudicó una victoria parcial. Junto al colombiano y el italiano, Lutsenko forma parte de una tripleta de aspirantes de muchos kilates para el equipo celeste en la ronda andaluza.