Edvald Boasson-Hagen necesitaba un triunfo así. Uno de los mayores talentos que ha dado el ciclismo en la última década había comenzado a desdibujarse en sus dos últimas campañas en el todopoderoso Sky (2013 y 2014) donde acumuló una innumerable colección de triunfos y actuaciones estelares que le alzaron como una de las grandes estrellas de este deporte. Ganó dos etapas en el Tour de Francia de 2011, logró victorias en Dauphine y Tirreno, se adjudicó la general del Eneco Tour y del Tour de Gran Bretaña, y fue medalla de plata en el Mundial de Valkenburg. Antes, con 22 años y defendiendo la camiseta del Columbia-HTC, había ganado ya una etapa en el Giro de Italia y la Gante-Wevelgem.
Es fácil entender que su sobrenombre fuera “The Boss” (el jefe) y difícil comprender como pudo pasar su última campaña en la escuadra británica absolutamente inadvertido y sin triunfos. El Dimension Data, entonces MTN-Qhubeka, le fichó a bombo y platillo como gran estrella para el curso ciclista 2015, y este reset en una escuadra algo más modesta, después de pertenecer a dos transatlánticos como Sky y Columbia, ha favorecido que Boasson-Hagen vuelva a recordarnos al ciclista que nos maravilló hace casi ya un lustro. Una sensación que queda reforzada por su éxito en un final complicado como el que planteaba hoy el Dauphine en su cuarto parcial.
Boasson-Hagen ha batido a Nacer Bouhanni (Cofidis) y a Julian Alaphillipe (Etixx), el corredor con cualidades más similares a Valverde que ha dado el ciclismo en los últimos 15 años, en un sprint que picaba notablemente hacía arriba, donde el noruego ha exhibido toda su fuerza y explosividad para conquistar una importante victoria que podría ser el preludio de una actuación en el Tour de Francia que le devuelva a la primera plana del ciclismo mundial.
Previamente a la llegada masiva, la etapa transcurrió con una tranquilidad sorprendente durante todo el día, con una velocidad media notablemente inferior a la prevista, que se transformó en una nerviosa aproximación a la línea de meta en la que Borut Bozic (Cofidis) arrastró al suelo a Alexis Gougeard (Ag2r) y provocó que se cortará el pelotón después de sufrir una durísima caída debido a un toque con el murete de hormigón que protegía la carretera. Como consecuencia, Chris Froome se sitúa segundo en la general tras arrebatar nueve segundos en la general a Alberto Contador, que llegó cortado junto a Richie Porte por el incidente del ciclista del Cofidis.
Criterium del Dauphine 2016 - 4º etapa
- Edvald Boasson Hagen (Dimension Data/NOR) 4.13.42
- Julian Alaphilippe (Etixx/FRA) 0.02
- Nacer Bouhanni (Cofidis/FRA) m.t
- Jens Debusschere (Lotto/BEL) m.t
- Greg Van Avermaet (BMC/BEL) m.t
- Samuel Dumoulin (Ag2r/FRA) m.t
- Jens Keukeleire (Orica/BEL) m.t
- John Degenkolb (Giant/ALE) m.t
- Sam Bennett (Bora/IRL) m.t
- Luka Pibernik (Lampre/SLV) m.t
Criterium del Dauphine 2016 - General
- Alberto Contador (Tinkoff/ESP) 17.52.45
- Chris Froome (Sky/GBR) 0.04
- Richie Porte (BMC/AUS) 0.06
- Julian Alaphilippe (Etixx/FRA) 0.09
- Daniel Martin (Etixx/IRL) 0.12
- Jesús Herrada (Movistar/ESP) 0.27
- Adam Yates (Orica/GBR) 0.31
- Diego Rosa (Astana/ITA) 0.35
- Daniel Navarro (Cofidis/ESP) 0.43
- Bauke Mollema (Trek/HOL) 0.48