Noticias y resultados

Carapaz, excluido de los JJOO de París; la Federación de Ecuador elige a Narváez

El ciclista del EF Education - EasyPost no podrá defender su título de campeón olímpico en ruta que consiguiera en Tokio 2020. El de INEOS Grenadiers participará tanto en la prueba de ruta como en la contrarreloj.

Ciclismoafondo.es / EFE. Fotos: Carlos Ortega / Lucas Zennaro (EFE)

3 minutos

Richard Carapaz ty Jhonatan Narváez

La Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) anunció ayer lunes que el ciclista que representará a Ecuador en los Juegos Olímpicos de París 2024 será Jhonatan Narváez, lo que deja fuera de la cita olímpica al vigente campeón, Richard Carapaz. La FEC explicó que designó al representante ecuatoriano "conforme lo solicitara el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), sobre la base de la autonomía federativa y de la reglamentación expedida".

La Federación no aceptó retrasar la fecha de la decisión como le había solicitado el Ministerio del Deporte para hacer una revisión de los criterios de selección, después de que Richard Carapaz denunciase que el reglamento para elegir al ganador del único cupo olímpico del que disponía Ecuador había sido emitido a destiempo y con lineamientos que beneficiaban a Narváez. En el comunicado la FEC precisa que, Narváez "participará en las pruebas de ruta y contrarreloj individual".

Carapaz solicitó la pasada semana al Ministerio del Deporte que intervenga con carácter urgente para establecer un proceso de selección justo y transparente, "completamente al margen de cualquier favoritismo o discriminación". El ecuatoriano aseguró que el reglamento emitido por la FEC para el proceso de selección del cupo olímpico "está claramente sesgado y carece de los principios fundamentales de justicia y equidad deportiva".

"Se toman en cuenta los puntos desde enero, pero el reglamento no fue publicado hasta el mes de marzo, cuando existía una diferencia de puntos entre los deportistas", manifestó Carapaz, que entre sus éxitos internacionales ostenta el Giro de Italia de 2019. "Es evidente que el reglamento creado por la FEC sólo cuenta con criterios que favorecen a mi compatriota, dejando de lado cualquier consideración justa y objetiva", añadió el deportista conocido popularmente como la 'Locomotora del Carchi', su provincia natal en el norte de los Andes ecuatorianos.

Carapaz se convirtió en Tokio 2020 en el primer deportista ecuatoriano en ganar una medalla de oro en ciclismo de ruta en unos Juegos Olímpicos. En aquella prueba venció en solitario, con Wout van Aert y Tadej Pogacar completando el podio olímpico. 

Narváez fue compañero de Carapaz en Tokio 2020, pero hubo cambios para la distribución de cupos para París, por lo que Ecuador se quedó con la posibilidad de enviar a un único representante.

El ciclista del INEOS Grenadiers Jhonatan Narváez -de 27 años y actual campeón de Ecuador en ruta- vistió la primera maglia rosa del recien terminado Giro de Italia, tras ganar la 1ª etapa superando al sprint a Maximilian Schachmann y Tadej Pogacar, y completó una aceptable participación en la corsa rosa. Fue su tercera victoria en 2024 tras el Down Under Classic y el Campeonato de Ecuador en ruta, donde superó al propio Richard Carapaz y a Jefferson Alveiro Cepeda. 

 

Carapaz le desea suerte a Narváez

 Richard Carapaz, campeón olímpico en Tokio 2020, deseó la mejor de las suertes a su compatriota Jhonatan Narváez, tras ser designado como representante del país en esa disciplina para los Juegos de París 2024.

En un mensaje por redes sociales, Carapaz, que había reclamado su derecho a participar en París y defender el título de campeón que logró en Tokio, dejó atrás la polémica y se unió a los mensajes de aliento para Narváez.  "Hola 'mijines', pues nada, esta vez no ha podido ser la representación para los Juegos Olímpicos, pero quiero desearle la mejor de las suertes a Jhonatan, que le vaya de lo mejor y que nos represente de la mejor forma", dijo Carapaz en un vídeo difundido en redes sociales.

"Por mi parte me sigo preparando para nuevos objetivos, nuevas metas y recuerden: nunca dejen de alzar su voz por un deporte justo. Un abrazo para todos", dijo al aceptar la decisión de este lunes de la autoridad del ciclismo ecuatoriano.

 

Relacionado