Noticias y resultados

César Macías, velocidad y juventud para el Burgos Burpellet BH

El mexicano de 22 años, uno de los mejores sprinters del pasado Tour del Porvenir, se convierte en el segundo fichaje morado para la temporada 2026.

Ciclismoafondo.es. Foto: Federación Mexicana de Ciclismo / Burgos Burpellet BH

3 minutos

El Burgos Burpellet BH ficha al joven velocista mexicano César Macías

César Macías, joven velocista mexicano con una gran proyección, ficha por el Burgos Burpellet BH para las próximas temporadas. Macías (Guadalajara, 2003) dará el salto al profesionalismo tras rendir a gran nivel los tres últimos años con el equipo Petrolike, de categoría Continental. El mexicano destaca como velocista aunque también es capaz de superar la media montaña; unas habilidades que le han permitido lograr un total de 16 top-10 esta última temporada.

Macías ha destacado en las mejores carreras del panorama sub-23, como el Tour del Porvenir y el Giro Next Gen, además de disputar cuatro ediciones de los Campeonatos del Mundo con su selección nacional. Su mayor logro fue la victoria en la última etapa del Giro della Regione Friuli Venezia Giulia. Como ciclista neoprofesional, el mexicano firma con el equipo morado por dos temporadas, hasta finales de 2027, convirrtiéndose en su segunda incorporación tras el italiano Lorenzo Quartucci.

Macías comenzó a competir desde muy joven en las modalidades de ciclismo de montaña y ciclismo en pista. Después se adentraría en las pruebas de carretera y su potencial le abrió las puertas del ciclismo europeo con tan solo 17 años. En 2021 se incorporó al equipo Start Junior Team, compuesto íntegramente por corredores latinoamericanos pero con sede en Bélgica. Allí pudo disputar clásicas de entidad como la París-Roubaix junior y a mediados de 2022 fichó por el conjunto irlandés EvoPro Racing, también de categoría UCI Continental. Sin embargo, el equipo tuvo que cerrar a finales de año y se vio obligado a regresar a México.

Encontró sitio al año siguiente (2023) en el Petrolike, equipo mexicano de nueva creación del tercer escalón de la UCI que las dos últimas temporadas ha dispuesto de un amplio calendario de competiciones en Europa. En 2024 debutó en el Giro Next Gen -el Giro de Italia sub-23- con dos top-10 de etapa, fue cuarto en una llegada al sprint de la Volta a Portugal y acabó sexto en el Campeonato Panamericano. Pero su mejor actuación tuvo lugar en el mes de septiembre, cuando se impuso en la última etapa del Giro della Regione Friuli Venezia Giulia (2.2 UCI).

El mexicano ha competido los dos últimos años en Europa con el Petrolike. Foto: Alessandro Perrone (Sprint Cycling Agency)

Esta temporada 2025 ha dado un paso adelante y se ha consolidado como velocista. Disputó gran parte de las carreras españolas de inicios de año, logrando top-10 en la Challenge de Mallorca, Volta a la Comunitat Valenciana, Vuelta a Andalucía y O Gran Camiño. Tras ello subió al tercer escalón del podio en el Trofeo Piva, una prestigiosa carrera sub-23 para escaladores. El mexicano siguió enlazando top-10 en pruebas italianas como el Giro de los Abruzos o el Trofeo Alcide de Gasperi, así como en el Tour de Malopolska en Polonia, donde acabaría segundo en la clasificación de la regularidad.

Su progresión ascendente se confirmó en el Tour del Porvenir, la vuelta por etapas más importante del mundo para ciclistas sub-23. Allí logró ser segundo y tercero al sprint en dos etapas. Su temporada terminó en Kigali (Ruanda), donde disputó por cuarta vez en su carrera deportiva los Campeonatos del Mundo. Ahora dará el salto a la categoría UCI ProTeam de la mano del Burgos Burpellet BH, donde será un ciclista importante en la lucha por los sprints. Macías será el segundo ciclista mexicano en correr en el equipo morado, siguiendo los pasos de José Carlos Valdez, que corrió en la temporada 2009.

Macías estuvo cerca de ganar una etapa al sprint en el Tour del Porvenir. Foto: Petrolike

 

DECLARACIONES

César Macías: “La temporada 2025 ha sido de ensueño para mí. He logrado desarrollarme con el equipo Petrolike en diversas carreras por Europa, Asia, América y África. Sin embargo, ya he concluido este episodio de mi vida, el cual aprecio y valoro mucho. Logré muy buenos resultados en carreras 1.1, 1.Pro y en el Tour del Porvenir y eso me abrió las puertas para poder llegar al profesionalismo. Y qué mejor que ir al Burgos Burpellet BH, donde me han dado la oportunidad de seguir creciendo y desarrollándome. Creo que seremos una buena unión y estoy muy agradecido y contento de poder portar estos colores en mi paso al profesionalismo. Creo que el equipo ha visto una trayectoria en mí y ha depositado su confianza. Ya espero el siguiente año con muchas ansias, para demostrar el por qué he pasado a profesionales. Mis objetivos con el equipo son bastante grandes, pero el que me llena el alma y el que me motiva a dar todo de mí, sin duda sería tener la oportunidad de correr La Vuelta y estar disputando las llegadas al sprint”.

Macías, en el Mundial de Glasgow de 2024 con la selección de México. Foto: Federación Mexicana de Ciclismo

Damien Garcia (director deportivo): “César Macías es un ciclista en el que nos habíamos fijado hace tiempo. Ha confirmado un gran año, con hasta 16 top-10. Incluso en carreras de alto nivel como el Tour del Porvenir, donde logró dos podios. Es un corredor de perfil velocista, pero también pasa bien los repechos. Creemos que tiene un margen de mejora importante y que se adaptará muy bien a nuestro equipo. Estamos con ganas de empezar a trabajar con él y verle en acción lo antes posible”.

 

Relacionado