Noticias y resultados

Chris Froome: "Sería un sueño correr el Tour de Francia y volver a ser competitivo"

El corredor británico ha concedido una entrevista a Cycling News donde reflexiona sobre su actual estado de forma y sobre sus planes de futuro para esta temporada

David Castaño| Fotografía: Guillaume Horcajuelo (EFE/EPA).

3 minutos

Chris Froome asegura que su sueño es volver a ser competitivo en el Tour de Francia.

"Estoy en un punto en el que realmente no tengo ningún dolor residual cuando me subo a la bicicleta", así resume su situación actual Chris Froome (Israel Premier Tech) en una entrevista para Cycling News. El cuatro veces ganador del Tour de Francia, que recientemente ha disputado el Tour de los Alpes y la Semana Internacional Coppi y Bartali, se muestra agradecido por haber vuelto a subir a la bicicleta tras su grave accidente de 2019 y relativiza sobre el éxito. 

Preguntado por cómo se está encontrando en este inicio de la temporada, Froome asegura que "el cuerpo está respondiendo bastante mejor de lo esperado". Eso le permite centrarse en "el entrenamiento, subir la potencia, sumar kilometraje, bajar peso y el resto de aspectos típicos para ganar la forma".

Continúa Froome explicando que siente que "esta temporada está respondiendo de manera distinta a la anterior" en el sentido de que puede "estar absorto en el entrenamiento" y focalizar la mente "en los próximos meses". No sin dejar claro que siente que ha "superado muchos obstáculos" y que espera "ver hasta dónde se puede llegar"

Froome está afrontando una preparación distinta esta campaña. Fotografía: Bettini Photo. 

En relación con lo que ha cambiado del Froome joven, que arrasaba, respecto al Froome actual, la clave radica en que "pensando en los primeros años de mi carrera, cuando volaba en febrero o marzo, me costaba mantenerlo más allá del Tour de Francia. Si bien estoy tomando un enfoque más lento ahora, espero poder mantener ese nivel hasta el final de la temporada", explica el dos veces campeón de La Vuelta a España. 

Aunque le gustaría estirar un poco más la temporada, hay algo que permanece impasible en la mente de Froome: "Obviamente el escenario soñado para mí es volver al Tour y volver a ser competitivo. Pero hay muchos pasos que deben darse antes de eso”. Las carreras que está disputando actualmente le sirven para conocer cuál es su nivel actual de forma, "este mes y medio me sirve de prueba final para ver si estoy listo para volver a una carrera como el Tour de Francia", desarrolla el vencedor del Giro de Italia 2018. 

El accidente grave que padeció Froome en 2018 le enseñó que lo importante no es la victoria sino "lo afortunados que somos los ciclistas por las oportunidades que tenemos". Continúa el corredor del Isreal Premier Tech argumentando que "en el momento de la victoria hay mucho alboroto al respecto, pero no lo aprecias completamente", cuando se hace mayor todo ciclista es cuando se percata de "lo difícil que es hacer todo 100% correcto, estar en la mentalidad y la posición física para luchar por la victoria"

Froome asegura que lo más complicado para un ciclista es estar en disposición de ganar. Foto: Bettini Photo. 

Cuestionado sobre la figura que es para el ciclismo, Froome asegura que "nunca puedes mantener felices a todos. Si la gente tiene expectativas, siempre te juzgarán por tu última actuación, no por lo que has logrado durante tu carrera”. Aunque es consciente de que no fue todo lo cercano que podía haber sido: "Nunca tomé completamente en cuenta la percepción que existe; lo que decía la gente, lo que decían los medios y lo que había en las redes sociales. Traté de protegerme lo más posible en esa burbuja y no dejé que me afectara mientras me preparaba para el próximo evento", aclara el británico. 

Una vez se percató de ello, cambió la perspectiva de Froome, "Ahora interactúo más en las redes sociales e incluso hago videos en Youtube. He disfrutado ese proceso también. Ahora soy lo suficientemente maduro para reconocer qué escuchar y qué no escuchar. Estoy feliz haciendo lo mío y compartiendo el viaje en el que estoy ahora", comunica el corredor nacido en Nairobi.

Todo viaje, eso sí, llega a su final. En el caso de Froome, no se deja influenciar por aquellos que vaticinan que está acabado: "Eso no es para mí. No figura en la planificación de mi carrera". Al contrario, será el propio corredor el que decida cúando y cómo poner fin a su carrera. Y, si bien pueda no luchar por el Tour de Francia, no parece que Christopher Froome vaya a dejar de pedalear hasta dentro de un largo tiempo.