Noticias y resultados

Clásica de San Sebastián: ¿La consolación de Tadej Pogacar?

Cartel de lujo para la prueba de un día más destacada dentro del territorio nacional, en la que se van a cruzar corredores que acaban de finalizar el Tour (Tadej Pogacar) con otros que continúan su preparación para La Vuelta

David Castaño| Fotografía: Sprint Cycling Agency.

3 minutos

Pogacar en la última etapa de la Grande Boucle.

Este sábado 30 de julio se celebra la 42 edición de la Clásica de San Sebastián, la prueba de un solo día más importante dentro del territorio nacional, tanto por su categoría World Tour como por el recorrido y el cartel, este año de lujo, que acude a la carrera.

Va a reunir a Tadej Pogacar (UAE) que querrá resarcirse de su segundo puesto en el pasado Tour, y a otros muchos ciclistas de primer nivel como Remco Evenepoel (Quick Step), Matej Mohoric (Bahrain), Joao Almeida (UAE) Jai Hindley (Bora), Geraint Thomas (Ineos) o David Gaudu (Groupama).

Será también la última Clásica de San Sebastián para Alejandro Valverde (Movistar), y la primera carrera tras ese desafortunado atropello que finalmente quedó en nada. Además del 'Bala', también estarán Mikel Landa (Bahrain), Juan Ayuso (UAE), Ion Izaguirre (Cofidis), Luis León Sánchez (Bahrain) o el campeón español de ruta Carlos Rodríguez (Ineos).

Uno de los puntos fuertes de la Clásica de San Sebastián es siempre su recorrido. La edición de 2022 contará con 224km de jornada. La primera parte de la carrera transcurre por toda la costa guipuzcoana y en su mayor parte es llana. Es un buen terreno para que se forme la escapada.

Perfil de la Clásica de San Sebastián.

A partir de ese momento, llega la montaña con los pasos de Jaizkbel (2º Cat.) y Erlaitz (1º Cat.). Estas 2 ascensiones servirán para separar el heno de la paja y los más fuertes marcarán el devenir de la carrera. 

Se pasa por meta antes de acometer la última subida a Murgil (2º Cat.), corta pero con rampas muy duras que terminarán de filtrar al grupo. Desde la cima apenas quedan 8 kilómetros a meta, por lo que es muy importante comenzar bien colocado la subida. Tras bajar de Igeldo, todo a fondo hasta la línea de meta

La salida neutralizada se dará a las 11.40h y la llegada está prevista en torno a las cinco y cuarto de la tarde. La carrera se podrá seguir por Eurosport|GCN desde la 15:30 horas y por EITB a partir de las 15h. 

Volviendo otra vez a la startlist, Tadej Pogacar (UAE) y Remco Evenepoel (Quick Step) llegan con la vitola de grandes favoritos a pelear la victoria en Donostia, y en las ascensiones que preceden a la meta. El esloveno estaba disputando el Tour hace menos de una semana y no está muy claro si el cansancio puede hacerle mella. 

Distinta es la situación de Evenepoel, cuya última competición oficial fueron los Campeonatos de Ciclismo en ruta de Bélgica. Este año ya ha saboreado las mieles de la victoria en el Tour de Noruega y en la Lieja-Bastoña-Lieja. Otro que llega en muy buenas condiciones a la prueba es Simon Yates (BikeExchange), solo esta semana el británico alzó los brazos en la Clásica de Ordizia y en la Vuelta a Castilla y León.

Algunos corredores, que acaban de pasar por la Grande Boucle, han aprovechado para sumarse a la Clásica de San Sebastián, es el caso de Matej Mohoric (Bahrain), Benoit Cosnefroy (AG2R), David Gaudu (Groupama), Daniel Felipe Martínez (Ineos), Geraint Thomas (Ineos), Guillaume Martin (Cofidis), Bauke Mollema (Trek), Alexey Lutsenko (Astana), Michael Woods (Israel), Rigoberto Urán (EF), Ruben Guerreiro (EF) o Michael Matthews (BikeExchange).

Otros muchos aprovechan para continuar con su preparación para La Vuelta a España y querrán darse una alegría intermedia, como Alejandro Valverde (Movistar), Mikel Landa (Bahrain), Carlos Rodríguez (Ineos), Juan Ayuso (UAE), Juanpe López (Trek), Joao Almeida (UAE), Jai Hindley (Bora y ganador del Giro de Italia), Ion Izaguirre (Cofidis y que también hizo el Tour), Cristian Rodríguez (TotalEnergies) o Vincenzo Nibali (Astana)

En el caso del Movistar Team, único cuadro español de categoría World Tour, alineará al citado Alejandro Valverde, y a Alex Aranburu (mucho cuidado si se llega a meta en un grupito reducido), Carlos Verona, Gorka Izaguirre, José Joaquín Rojas, Jorge Arcas y Antonio Pedrero.

Como no podía ser de otra forma, también serán de la partida los cuatro cuadros nacionales de la división UCI ProTeam. Caja Rural Seguros RGA acudiría con Mikel Nieve, Jonathan Lastra (3º en Castilla y León), Fernando Barceló, Orluis Aular, Jon Barrenetxea, Jhojan García y Joel Nicolau.

Siguiendo con el Equipo Kern Pharma, ya confirmó a Urko Berrade, a Roger Adrià, a José Félix Parra, a Ibon Ruiz Sedano, a Raúl García Pierna, a Igor Arrieta y a Vojtěch Repa. Euskaltel Euskadi llevará Xabier Mikel Azparren, a Antonio Soto, a Mikel Bizkarra, a Mikel Iturria, a Txomin Juaristi, a Ibai Azurmendi y a Unai Iribar Jauregui

Por último, Burgos BH acude a la Clásica de San Sebastián con Ander Okamika, Dani Navarro, Pelayo Sánchez, Ángel Madrazo, Jeste Bol, Óscar Cabedo y Víctor Langellotti. Se puede consultar el starlist completo en: https://klasikoa.eus/equipos-2022/.