Noticias y resultados

La Clàssica Comunitat Valenciana 1969, que asciende de categoría, abrirá la temporada europea

La 39ª edición de la prueba valenciana -que será de categoría UCI 1.1- se disputará el domingo 22 de enero entre Valencia y La Nucia con un recorrido exigente y la presencia de cinco WorldTeams.

Ciclismoafondo.es. Foto: Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

2 minutos

Giovanni Lonardi, del EOLO-Kometa, celebrando su victoria en la pasada edición de la Clàssica Comunitat Valenciana

La 39ª edición de la Clàssica Comunitat Valenciana 1969 - Gran Premi València se disputará el domingo 22 de enero entre València y La Nucia (Alicante) y será la primera prueba del calendario europeo UCI de ciclismo profesional masculino en 2023.

La prueba valenciana ya tiene recorrido y equipos confirmados, y este año vivirá un nuevo hito en su historia ya que por primera vez desde su renacimiento en 2021 será de categoría UCI 1.1, una categoría que permite a los mejores equipos disputar la Clàssica.

En este sentido, la principal novedad de esta edición reside en la participación de cinco equipos de la máxima categoría UCI World Team: el Movistar Team; los franceses Team Cofidis, Team Arkea Samsic y AG2R Citroën Team y el australiano Team Jayco AlUla (nueva denominación del Team BikeExchange-Jayco). 

Ellos serán la punta de lanza de una notable participación, que también incluye a 9 equipos de categoría UCI ProTeam: los españoles Euskaltel Euskadi, Equipo Kern Pharma, Caja Rural-Seguros RGA y Burgos-BH; el belga Lotto Dstny; el francés Team Total Energies, el Israel-Premier Tech y los italianos EOLO-Kometa y Green Project Bardiani-CSF Faizanè.

El cartel de 19 equipos se completa con 5 escuadras de categoría UCI Continental: el Electro Hiper Europa -para completar la presencia de todos los equipos nacionales-; el ecuatoriano JAVA - Kiwi Atlántico, el inglés AT85 Pro Cycling y los franceses Go Sport - Roubaix Lille Métropole y Nice Metropole Cote d’Azur.

Recorrido

La otra gran novedad de la edición se presenta con el recorrido. Tras dos años consecutivos partiendo desde la localidad alicantina de La Nucía y terminando en Tavernes de la Valldigna (Valencia) en 2021 y en la ciudad de Valencia en 2022, el trayecto de 2023 se invierte con un atractivo perfil donde la salida se situará en la capital valenciana y la meta en ciudad de La Nucía, para completar un recorrido de 190 kilómetros.

Recorrido de la 39ª edición de la Clàssica Comunitat Valenciana 1969 - Gran Premi València.

Los velocistas lo tendrán más complicado esta temporada para lograr la victoria debido al final nervioso y exigente que presenta. El pelotón deberá afrontar en la última parte de la carrera dos dificultades puntuables: el Alto de Barx (de 3ª categoría; 6 km al 5,6%) y el Alto de Bixauca (de 2ª categoría; 17 km al 2,7% de pendiente media pero con máximas del 13%), que se coronará a falta de tan solo 23 kilómetros para el final. El Sprint Especial estará situado en Pego en el kilómetro 129 de carrera.

Ciclistas de la talla de Domingo Perurena, Sean Kelly, Laurent Jalabert, Mario Cipollini, Erik Zabel, Alesandro Petacchi y Óscar Freire han inscrito su nombre en el palmarés de una Clàssica Comunitat Valenciana 1969 cuyo última edición conquistó al sprint el italiano del EOLO-Kometa Giovanni Lonardi.