Noticias y resultados

"Creemos que la sanción a Nairo Quintana es severa y suficiente"

Es la opinión de Roger Legeay, director del Movimiento por un Ciclismo Creíble (MPCC) respecto a la eliminación de Nairo Quintana del pasado Tour de Francia por encontrarse rastros de Tramadol en varias muestras de sangre

David Castaño| Fotografía: Sprint Cycling Agency.

1 minuto

Nairo Quintana en competición con el Team Arkéa Samsic.

A la espera de que Nairo Quintana (Team Arkéa Samsic) pueda defenderse en los tribunales de la sanción aplicada por la Unión Ciclista Internacional (por encontrar Tramadol en varias muestras de sangre del Tour) con la eliminación en la Grande Boucle, el Movimiento por un Ciclismo Creíble, por medio de su director, ha expresado su satisfacción con la sanción aplicada al ciclista colombiano.

Si bien Quintana no ha incurrido en dopaje, por no considerarse el Tramadol como tal, sí que es una sustancia prohibida para la UCI y, por tanto, el máximo organismo de ciclismo a nivel mundial decidió despojarle de su sexta posición en la clasificación general del Tour y de los 450 puntos que el boyacense sumó para el equipo galo de categoría ProTeam.

En una entrevista para VeloNews, Roger Legeay, presidente del MPCC, comentó que "la descalificación del corredor en el Tour de Francia es una medida grave para el ciclista y para el equipo. Sobre todo para al Arkéa, por lo necesitado de puntos UCI que pueda estar para garantizarse un puesto el año que viene en el World Tour. Es una decisión fuerte que nos satisface"

Respecto a la retirada de Nairo Quintana de La Vuelta a España, Legeay avanzó que "es una decisión del corredor o del equipo, no del MPCC. El Arkéa está voluntariamente en el grupo de equipos del MPCC pero nosotros jamás les presionaríamos. Es una medida que corre a cargo de ellos y que habla bien de su respeto por el juego limpio"

"El MPCC ha trabajado muy duro para incluir el tramadol en la lista de sustancias prohibidas de la AMA. No está en la lista negra en este momento, pero sé que lo están considerando para el futuro. Seguiremos presionando para que se incluya", seguía explicando un Roger Legeay que se mostraba muy satisfecho por el trabajo de los equipos franceses frente al dopaje.

El Arkéa Samsic, como tal, tiene un deber moral para con ellos y con el deporte francés y debería colaborar con la justifica francesa en este y cualquier otro caso, dejaba entrever Legeay. Finalizaba de la siguiente manera su entrevista: "Ellos son miembros del MPCC. Se han mostrado reacios al uso del Tramadol en competición y son los más afectados ahora"