Noticias y resultados

Daniel Felipe Martínez se lleva la Itzulia 2022 en una última etapa que engrandece el ciclismo

El colombiano del INEOS Grenadiers se lleva la clasificación general tras ceder Remco Evenepoel (Quick-Step Alpha Vinyl Team) en los últimos tres kilómetros del Usartza. Ion Izaguirre acaba segundo de la general.

David Castaño|Fotografía: Sprint Cycling Agency.

2 minutos

Daniel Felipe Martínez se coronó campeón de la Itzulia 2022.

En una etapa majestuosa y que honra al ciclismo de ataque y valentía, Daniel Felipe Martínez (INEOS Grenadiers) se ha hecho con la clasificación general de la Itzulia tras "petar" Remco Evenepoel (Quick-Step Alpha Vinyl Team) en las rampas finales del Usartza, la subida final de la carrera. El español Ion Izaguirre (Cofidis) se llevó la victoria parcial en un sprint reducido y finaliza en el segundo puesto de la clasificación general a 0:11 de Daniel Felipe Martínez. Tercero y cuarto son Aleksandr Vlasov (BORA-hansgrohe) y Remco Evenepoel, a 16 y 21 segundos respectivamente del ganador. En lo que respecta a la clasificación de la montaña, fue a parar a manos de Cristian Rodríguez (TotalEnergies), mientras que la de la regularidad recayó en el ganador de la carrera, Daniel Felipe Martínez

Primoz Roglic (Jumbo Visma), que había perdido el primer puesto en la clasificación general en la quinta etapa de la Itzulia en favor de Evenepoel, protagonizó el primer gran movimiento de la carrera. El eslovenó atacó en el Krabelin (4.1km al 10.5%), a casi 40 km de la meta, para poner por primera vez en jaque al hasta ese momento líder de la general, que se veía incapaz de responder. 

Con Roglic se marchaban un numeroso grupo de ciclistas en el que destacaba Enric Mas (Movistar Team), peleón y batallador, que abría hueco con una segunda embestida. A rueda del español otros cinco grandes nombres del pelotón: Jonas Vingegaard (Jumbo Visma), Daniel Felipe Martínez, Ion Izaguirre, Aleksandr Vlasov y Marc Soler (UAE Team Emirates).

La bajada del Krabelin volvería a marcar diferencias, y es que Pello Bilbao (Bahrain-Victorious), que se había quedado un poco retrasado, emprendería un descenso repleto de riesgos que le posicionaría otra vez en el grupo cabecero. No solo por el recorrido técnico, a eso había que sumarle que el pavimento estaba húmedo y resbalaba. Tanto es así que Enric Mas y Nelson Oliveira (Movistar Team) se fueron directos contra el quitamiedos. 

Así celebraba Ion Izaguirre la victoria en la última etapa de la Itzulia 2022. Foto: Sprint Cycling Agency

Así las cosas, se formana una nueva 'grupeta' compuesta por Pello Bilbao, Jonas Vingegaard, Ion Izaguirre, Alekansdr Vlasov y Davide Formolo (UAE Team Emirates), que aguantaba de la escapada. Detrás, Remco Evenepoel y Daniel Felipe Martínez tirando como locos en el Urkaregi (5km al 4.7%) porque la carrera se les escapaba. 

La efímera colaboración finalizó cuando ambos se sumaron al grupo cabecero en las calles de Eibar. Así, casi sin tiempo de recuperación, se emprendió la subida final a Usartza (4.6km al 8.5%). El primero en intentarlo fue Formolo, que andaba con la mosca detrás de la oreja por la etapa desde la salida neutralizada. 

Así llegaba Enric Mas a la meta de Arrate tras su caída en el descenso del Krabelin. Foto: Sprint Cycling Agency.

Con el beneplácito de los líderes, éste se marchaba (para ser alcanzado a posteriori antes de coronar). Si la subida final tenía cinco kilómetros, Evenepoel aguantó como buenamente pudo los dos primeros. A partir de ahí, el belga fue incapaz de seguir el ritmo de sus compañeros, que le dejaron tirado sin siquiera demarrar. 

Daniel Felipe Martínez se relamía mientras a su lado Aleksandr Vlasov apretaba para hacerse un hueco en el podio. Entre unas y otras se reengancharon Ion Izaguirre y Marc Soler al grupo que comandaban el colombiano, el ruso y Jonas Vingegaard. Y hete aquí que fueron los dos españoles los que acabarían peleando por la última etapa de la Itzulia. El de Ormáiztegui se impondría por delante de Soler, en lo que resultó ser un colofón final magnífico para una semana de ciclismo al más puro estilo del País Vasco.