Noticias y resultados

Dauphine 2013. Inconmensurable Froome.

Froome mete miedo a todos sus rivales de cara al Tour de Francia, tras vencer de forma autoritaria en el Criterium del Dauphine. El inglés se convierte en el favorito número uno al triunfo en la Grand Boucle. El resto de sus rivales, con una preparación mucho más conservadora, estuvieron discretos en líneas generales y no fueron rivales para Froome.

admin

3 minutos

El critérium del Dauphine se erige año tras año como el mejor test para que los grandes favoritos a la victoria del Tour de Francia midan fuerzas unas semanas antes de que comience la gran cita del año para el pelotón ciclista. En esta ocasión, Chris Froome no dejo dudas. Es el corredor más fuerte dentro del grupo de grandes vueltómanos tanto subiendo como contra el crono, y además está acompañado por el mejor equipo del mundo, el Sky. Froome está en poder de la receta que históricamente ha permitido vestir el amarillo en París.

La sensación de superioridad que ha mostrado el inglés ha sido manifiesta y el golpe psicológico que han encajado sus rivales duro. A pesar de que estos han seguido un camino distinto a la hora de preparar el Tour, realizando una puesta a punto algo más pausada, se hace complicado imaginar que cuando estén en su mejor momento puedan hacer sombra a Froome. La única incógnita que queda en el aire es si no se le hará demasiado largo el Tour a un Chris Froome que parece estar ya prácticamente al 100% de su forma, y que a la larga quien sabe si podría pagarlo. Pero tampoco hay motivos para pensar que esto vaya a ser así, mas si tenemos en cuenta que el pasado año Bradley Wiggins realizó una preparación muy similar, venciendo allí por donde pasaba y consiguió alzarse con el triunfo final en los Campos Eliseos. En el Sky todo está estudiado al detalle y no se deja nada al azar, por lo que sería extraño ver un fallo de este tipo en la preparación de alguno de los hombres de David Braislford.

Por su parte, Alberto Contador que se ha mostrado en clara progresión en cada etapa del Dauphine, ha cumplido su palabra y como anunció en los días previos no ha estado en la lucha por el triunfo final. El pinteño se limitó a ir puliendo su estado de forma, preocupado por ir adquiriendo un buen golpe de pedal que le permita estar al 100% en la salida del Tour de Francia el próximo 29 de Junio. Y aunque saltaron las alarmas tras la mala contrarreloj que realizó en la cuarta etapa, el pinteño se ha rehecho y ha terminado el Dauphine trasmitiendo buenas sensaciones en la montaña a pesar de no poder luchar de tú a tú con Chris Froome en la última etapa, ya que tuvo que realizar labores de gregario para que su compañero Michael Rogers conservara el tercer puesto, que finalmente perdió ante Dani Moreno.

Probablemente con la vista puesta en llegar a tope a la tercera semana de Tour  -donde va a decidirse la carrera- otros muchos corredores han seguido el camino de Contador y lejos aún de su mejor estado de forma, han estado discretos en cuanto a rendimiento para lo que se esperaba de ellos. Hablamos de Purito Rodríguez, Pierre Rolland, Van den Broeck, De Gendt o Talansky.

Destacar la victoria de Samuel Sánchez en la etapa reina de esta Dauphine que hace olvidar la mala racha de resultados que atravesaban últimamente en el equipo vasco.  Otros que también brillaron con luz propia fueron Dani Moreno -3º en la general final- y Dani Navarro -5º-, que con algo más de libertad está temporada están demostrando poder estar con los mejores en cada carrera que disputan.

La gran sensación de este Criterium del Dauphine fue el joven corredor australiano del Garmin-Sharp, Rohan Dennis, que apunta su nombre en el listado de hombres a tener en cuenta para ser protagonista en las grandes carreras de los próximos años. El australiano, excelente contrarrelojista y rodador, con grandes resultados en pista y en campeonatos del mundo contrarreloj sub-23, demostró que además puede batirse con los hombres del grupo cabecero en la montaña, llegando a meta muy cerca de los mejores en las etapas más duras de este Criterium del Dauphine.

No sabremos hasta que comience el Tour, y más concretamente las etapas importantes de la carrera gala, si Contador y compañía guardaban algún as en la manga con el que contrarrestar la fuerza de Froome y el Sky, pero a día de hoy parece difícil imaginar a otro que no sea Chris Froome haciéndose la foto de vencedor, vestido de amarillo, en los campos elíseos el día 21 de Julio.