El primer campeonato en disputarse, con dos días de antelación sobre la gran mayoría, fue el holandés, en el que Pascal Eenkhoorn (Jumbo Visma) obtuvo su victoria más importante hasta el momento. Eenkhoorn se distanció del pelotón junto con Daan Hoole (Trek Segafredo) a falta de 25 kilómetros para el final y llegó destacado para batirle al sprint.
El veterano Yuyika Arashiro (Bahrain Victorious) se hizo a primera hora del domingo con la victoria en la prueba en ruta japonesa. La meta de Mihara explotó de alegría cuando Arashiro batió a Yudai Arashiro (KINAN Racing Team) en una volata entre los dos más fuertes del día. El nipón ya fue tercero en la contrarreloj individual del pasado viernes.
Merhawi Kudus (EF Education EasyPost) hizo buena una larguísima escapada en la prueba en ruta de Eritrea. El eritreo entró por delante de Natnael Tesfatsion (Drone Hopper Androni Giocattoli), uno de sus compañeros de fuga, en la línea de meta. La sensación Biniam Girmay (Intermarché-Wanty-Gobert) trabajó para echar abajo la escapada pero no lo logró, tendrá que conformarse con la victoria en la CRI.
Nils Pollit (BORA-hansgrohe) fue el primero en cruzar la meta de Altastenberg - Kahler Asten para redimirse de su tercera posición en la prueba de contrarreloj, en la que era el gran favorito. El alemán se llevó la carrera en línea alemana con una diferencia de 47"s sobre Nikias Arndt (Team DSM) y de 2'45" sobre Simon Geschke (Cofidis), que encabezó el pelotón.
Además de la victoria en Alemania, Austria también fue coto privado del BORA-hasngrohe. Allí, Felix Großschartner (que hizo doblete con la CRI), Patrick Gamper, Lukas Pöstlberger, Patrick Konrad y Marco Haller ocuparon las cinco primeras plazas de la prueba de ruta respectivamente. Todos ellos entraron juntos a 2'23"s de Manuel Bosch, sexto en meta.
Los dos grandes favoritos irlandeses, Ben Healy (3º, EF Education EasyPost) y Eddie Dunbar (7º, INEOS Grenadiers), se dejaron 2'25" y 4'20" sobre el ganador de la prueba en ruta, un Rory Townsend (WiV SunGod) que ha militado toda su carrera profesional en cuadros continentales. El que más cerca estuvo de Townsend fue Cormac McGeough (Wildlife Generation Pro Cycling), 2º a 0'26"s.
En la prueba en línea conjunta entre la República Checa y Eslovaquia, Matej Zahalka (Elkov Kasper) gritó la victoria con sus compañeros Jan Barta, Adam Toupalik y Michael Boros entrando de forma consecutiva. Jan Hirt (Intermarché-Wanty-Gobert) fue 5º a 17"s y Peter Sagan 7º a 1'43"s. El tres veces campeón del mundo destacó por ser el primer eslovaco en cruzar la meta y defendió su maillot de campeón.
La fuga de la fuga fue la que decidió la victoria en la carrera reina de los nacionales franceses, en la que Florian Sénéchal (Quick Step Alpha Vinyl Team) cruzó por delante de Anthony Turgis (TotalEnergies), Axel Zingle (Cofidis), Warren Barguil (Team Arkéa Samsic) y Benjamim Thomas (Cofidis). El pelotón, con Julian Alaphilippe (Quick Step Alpha Vinyl Team) dentro, entró medio minuto después.
Filippo Zana (Bardiani CSF Faizanè), Lorenzo Rota (Intermarché-Wanty-Gobert), Samuele Battistella (Astana Qazaqstan Team) y Andrea Piccolo (Drone Hopper Androni Giocattoli) también fueron capaces de mantener a raya al lote para disputarse la victoria en Alberobello. El del Bardiani superó a Rota con un golpe de pedal en el último instante para celebrar sobre la bicicleta.
Tras ceder en la contrarreloj individual lusa frente a Rafael Reis (Glassdrive/Q8/Anicolor), Joao Almeida (UAE Team Emirates) se impuso con notable superioridad en la prueba en línea. El joven líder portugués soltó un ataque demoledor para obligar a Tiago Antunes (Efapel Cycling) y a Fabio Costa (Glassdrive/Q8/Anicolor) a postrarse ante él. Éstos acabaron a 52"s y el pelotón llegó a Mogadouro a 56 segundos.
Por un tubular se definió el nuevo campeón belga de ruta, en concreto el que le sacó Tim Merlier (Alpecin Fenix) a Jordi Meeus (BORA-hansgrohe) en Middelkerke. Jasper Philipsen, compañero de equipo de Merlier, apareció en la photo finish en tercera posición. Remco Evenepoel (Quick Step Alpha Vinyl Team), ganador de la CRI, tuvo pocas opciones en un final tan llano.
El Trek Segafredo, uno de los equipos con mejor bagaje en estos campeonatos nacionales, sonrió en la prueba en ruta danesa con Alexander Kamp y Mads Pedersen ocupando los dos primeros cajones del podio. Pedersen acabó a 14"s de Kamp y empatado a tiempos con Mikkel Honore, del Quick Step Alpha Vinyl Team.
Rasmus Tiller (Uno-X Pro Cycling Team) fue el más rápido en el sprint reducido que dictaminó el portador del maillot noruego de ruta. Gran mérito el de Tiller al imponerse a Alexander Kristoff (Intermarché-Wanty-Gobert), a Edvald Boasson-Hagen (Total Energies), a Tobias Halland Johannessen (Uno-X Pro Cycling Team) o a Tobias Foss (Jumbo Visma) en meta.
Al sueco Lucas Eriksson (Riwal Cycling Team) también le salió cara en la veloz disputa que mantuvo contra Tobias Ludvigsson (Groupama FDJ) y Jacon Eriksson (Riwal Cycling Team) en los compases finales. Salvo el cuarto, Richard Larsen, que cruzó la meta 2'25"s, el resto superó ampliamente los 8 minutos.
Robin Froidevaux (Tudor Pro Cycling Team), cuya única victoria hasta el momento era una etapa de una ronda 2.2, asaltó la banca en la prueba suiza en ruta por delante de Sebastien Reichenbach (Groupama FDJ) y de Colin Stüssi (Team Vorarlberg), que hicieron los mismos tiempos. Mauro Schmid (Quick Step Alpha Vinyl Team) tiró todo lo que pudo pero solo le sirvió para ser 4º a 1'33"s.
El telefónico Vinicius Rangel (Movistar Team) portará el maillot verde e amarelo una vez que venció en la jornada brasileña de ciclismo en ruta. El joven de Cabo Frio, que ya consiguiera el jersey de CRI Sub23 la semana pasada, dejó claro que es el mejor (y casi único) exponente del ciclismo brasileño al máximo nivel.
Ante las ausencias de Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Matej Mohoric (Bahrain Victorious), Kristjan Koren (Adria Mobil) se consagró como campeón en ruta de Eslovenia. El fin de semana esloveno, que podía haber deparado un escenario sin parangón previo al Tour, acabó como una carrera totalmente descafeinada.
Por último, Mark Cavendish (Quick Step Alpha Vinyl Team) sumó su segundo oro en las pruebas en línea del Reino Unido. El velocista de Douglas estuvo en todas y cada una de las fugas del día y, a pesar de sus rivales iban cambiando, en ningún momento cedió ni un ápice. Ya en la recta final, Cavendish apretó los dientes para sacar más de una bicicleta a Sam Watson (Grouapama FDJ Conti) y a Alexandar Richardson (Le Col).
Estos han sido solo algunos resultados de las más de cien pruebas de ruta que se han ido disputando. Se pueden consultar todas las clasificaciones en: https://firstcycling.com/.