Elia Viviani se ha impuesto en el Campeonato de Europa en ruta disputado en la localidad neerlandesa de Alkmaar, sucediendo a su compatriota Mateo Trentin en el título, y culminando el gran trabajo desarrollado por la selección italiana. Una prueba, recordemos, marcada por la ausencia de la selección española.
Viviani, integrado en la fuga inicial junto a otros tres italianos, abandonaba la disciplina del grupo de escapados a 30 km del final, en compañía de Yves Lampaert y Pascal Ackerman. El alemán cedería a 3,5 km de la meta, tras el ataque del belga, al que respondió con enorme autoridad el italiano. Autoridad que también terminaría imponiendo en el sprint definitivo con Lampaert.
Tal y como sucedió en el resto de categorías, el circuito urbano de la ciudad holandesa deparó un inicio rápido y nervioso desde el inicio de la prueba, con la selección italiana **(Trentin, Cimolai, Consonni…)** tensando la cuerda al máximo y provocando un corte de 15 ciclistas, a 60 km de la llegada, donde los alemanes, con **Ackerman** y **Selig** como protagonistas, igualmente entraban al relevo. También presentes en este grupo rodaban el belga **Lampaert**, el holandés **Langeveld**, el francés **Sénéchal**, el británico **Lawless**, el esloveno **Mezgec** y el danés **Asgreen**.
Por detrás, la falta de una organización clara en la persecución, provocaba que la ventaja de los fugados se estabilizara en los 30’’ durante gran parte de la carrera. Una carrera, por cierto, en la que **se competía sin pinganillos** de comunicación con los coches de equipo. Holandeses y daneses tomaban la responsabilidad de la caza en este segundo grupo, a pesar de contar con sendos hombres por delante.

A 30 km del final, la ventaja se quedaba en torno a los 20’’, aunque italianos y alemanes no cejaban en su empeño y continuaban tirando con fuerza del grupo delantero. **Cimolai** se descolgaba tras el tremendo trabajo realizado, y por delante se destacaban en la zona de avituallamiento su compañero **Viviani**, junto a **Lampaert** y **Ackerman**. Tres ciclistas de calidad que rápidamente encontraban el entendimiento y se ponían a colaborar en busca de las medallas.
El segundo grupo daba caza al resto de componentes de la fuga inicial, y comenzaba una nueva batalla… la de capturar al trío de cabeza, que a 15 km de meta contaba ya con 45’’ de ventaja. **Holanda**, con **Van Baarle** y **Langeveld**, asumía la responsabilidad de la persecución, y pocos más: Francia con **Sénéchal** en algunos instantes, Gran Bretaña con **Lawless**… sabiendo que el título europeo se iba a dilucidar claramente entre Ackerman, Viviani y Lampaert.

**El belga arrancaba con fuerza a 3,5 km del final**, haciendo un pequeño hueco, rápidamente cerrado por Viviani, muy poderoso, y desbancando a Ackerman de la lucha final. Los dos compañeros en **Deceuninck-Quickstep** llegaban juntos al último kilómetro para jugarse la carrera.
**Lampaert** lanzaba el sprint, pero poco podía hacer ante un especialista nato como **Viviani**, que le superaba fácilmente, culminando una gran actuación de la selección italiana, que buscó la victoria desde los primeros compases de la carrera. Tercero entraba el alemán **Ackerman**, cerrando el buen papel de los alemanes en esta prueba.
## Clasificación final
