El italiano Elia Viviani despertó la admiración de todos al coronar el título de la prueba de eliminación tras cruzar de primero la meta y ponerle el fin a su carrera profesional con un oro en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista UCI 2025 en Chile. La medalla de plata fue para el neozelandés Campbell Stewart y el bronce para el neerlandés Yoeri Havil.
Su última prueba tuvo dos arranques porque hubo que repetir el pistoletazo inicial por una salida en falso entre el pelotón de corredores, nada que el experimentado italiano de 36 años no pudiera manejar. Viviani ganó, pero además fue el único de los tres medallistas que subieron al podio en esta prueba en Ballerup 2024 que volvió a encumbrarse, tras la plata que obtuvo hace un año. Los otros dos fueron el danés Tobías Hansen que fue oro, y el canadiense Dylan Bibic bronce, pero ambos quedaron fuera a mitad de la carrera.
El italiano había anunciado hace unos días su retirada del ciclismo, por lo que recibió la ovación del Velódromo de Santiago antes de correr, y luego los aplausos encendidos al cruzar la meta.
Viviani cierra su carrera con un palmarés que contempla tres medallas olímpicas: oro en ómnium en Río 2016, bronce en la misma prueba en Tokio 2020 y una plata en madison junto a Simone Consonni en París 2024. En Mundiales ha ganado nueve medallas -tres de ellas de oro, contando la de este domingo-, ocho título europeos en pista y numerosas victorias en el ciclismo de ruta, incluidas en las tres grandes vueltas (5 en el Giro, 3 en La Vuelta y una en el Tour),
“Estoy increíblemente feliz con lo que he conseguido. El ciclismo me ha enseñado a vivir”, declaró el italiano con el anuncio de su retirada.
Lavreysen se impone en velocidad y suma su vigésimo título Mundial
El neerlandés Harrie Lavreysen conquistó este domingo el título de velocidad individual del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista UCI 2025 en Chile, en una explosiva carrera con el británico Matthew Richardson.
El múltiple campeón mundial y olímpico holandés alcanzó el vigésimo título Mundial de su carrera, aumentado su récord y leyenda en el ciclismo de pista, mientras que Richardson se quedó con la medalla de plata.
El holandés revalidó su corona que ganó en Ballerup 2024 y fue el único de los medallistas de hace un año que volvió al podio pues su compatriota Jeffrey Hoogland, plata, y el japonés Kaiya Ota quedaron fuera en cuartos de final.
“La Bestia” Lavreysen sumó su cuarto maillot arcoíris en Santiago, tras enfundarse también las de velocidad por equipos, keirin y la contrarreloj.
Lavreysen, de 28 años, se impuso en dos mangas haciendo gala de su superioridad considerando que Richardson, en este campeonato, impuso un nuevo récord mundial de velocidad.
En la primera manga Lavreysen y Richardson rodaron lento como en un baile suave que fue aumentando de intensidad con un final en el que el holandés cruzó primero sacándole 0.094 centésimas al británico. En la segunda Lavreysen salió a liquidar, pero la llegada fue incluso más estrecha entre ambos pues Richardson cruzó apenas a 0.050 centésimas.
El australiano Leigh Hoffman, que había perdido en las semifinales con el británico por lo que accedió a la definición del oro, puntualizó lo que Lavreysen significa en la pista, luego de perder ante él en la final del keirin. “Es el estándar mundial. Estar cerca de él y compartir ese saludo final fue un honor” dijo refiriéndose al saludo de manos que compartieron.
Hoffman terminó con el bronce en esta final de velocidad, y confirmó su categoría ante el trinitario Paul Nicholas, al que superó en dos mangas para ganar su segunda medalla en este Mundial tras la plata del keirin.
