Antes de anunciar los nuevos fichajes para la próxima temporada, el Movistar Team ha querido asegurar la continuidad de algunos de los pilares básicos de la formación telefónica en las últimas camapañas. Así, en la mañana de hoy han hecho oficial la renovación para 2023 de cuatro de los ciclistas de su actual plantilla: Albert Torres (32 años), Lluís Mas (32), Imanol Erviti (38, en el equipo desde 2005) y José Joaquín Rojas (37), otro de los históricos de la estructura, a la que llegó en 2007 (entonces se llamaba Caisse d'Epargne). Cuatro ciclistas de equipo fundamentales en el trabajo para los líderes.
Albert Torres alcanzará su cuarta campaña con los telefónicos. Gregario muy respetado y querido por el equipo, ha tenido este año la oportunidad de debutar en el Tour de Francia, desempeñando un trabajo incansable para sus líderes. Idéntica tarea tuvo en La Vuelta el también balear Lluís Mas, habitual también durante la temporada en las fugas, como la que protagonizó en Burgos (7º en la etapa que acabó en la Ciudad Romana de Clunia). Cubrirá su quinta temporada en Movistar Team, al que llegó en 2019 procedente del Caja Rural - Seguros RGA.
Para el murciano José Joaquín Rojas será nada menos que su decimoséptima temporada vistiendo los colores del equipo de Eusebio Unzué, con los que ha vuelto a ser en 2022 pilar fundamental en dos rondas de tres semanas -el Giro y La Vuelta-, rozando también el éxito individual con su segundo puesto en la 4ª etapa del Tour de Valonia.
Por su parte el navarro Imanol Erviti -uno de los grandes veteranos del pelotón internacional- llegará hasta las diecinueve temporadas como profesional, siempre dentro de la estructura de Eusebio Unzué, para la que volvió a prestar este año una valiosa contribución en el Tour de Francia y, muy especialmente, en las exitosas rondas de final de campaña, como Ain (Pedrero, Sosa), Limousin (Aranburu) o Gran Bretaña (Gonzalo Serrano).
Con estas cuatro renovaciones y a la espera del anuncio oficial de los fichajes (suenan con fuerza los nombres de Iván Romeo, Fernando Gaviria y Rubén Guerreiro), el Movistar Team tiene en estos momentos 26 corredores con contrato para 2023, todos los de la actual plantilla menos Alejandro Valverde (que se retira), y Gonzalo Serrano e Iñigo Elosegui, que acaban contrato esta temporada y cuyo futuro aún no se conoce.
DECLARACIONES
Imanol Erviti: “Ha sido un final de año diferente para mí, corriendo carreras no tan habituales en lugar de La Vuelta. Ciertamente había tensión, pero el resultado final ha sido muy bueno. Nos fuimos llevando alegrías desde muy pronto, con el Tour de l’Ain; Limousin, donde el equipo corrió muy bien, hubo un gran ambiente, buena dinámica… Ya estábamos en una buena onda y la continuamos con Gran Bretaña, Bélgica… Ha sido bonito vivir esos resultados. Me sigue realizando muchísimo aportar a los compañeros; para eso estoy aquí, para ayudar. Encantado de que te reconozcan, da gusto trabajar. Serán ya 19 años y desde luego 2023 será diferente al ser sin Alejandro. Este año solo he corrido Occitanie y estas pruebas en Italia junto a él, y se va a hacer raro no tenerle. Es el referente, el guía del equipo, alguien a quien siempre se ha recurrido y siempre ha respondido. Lo vamos a echar de menos, y poder hacer las últimas con él, echarle una mano, será especial sin duda”.
José Joaquín Rojas: “El principio de 2022 me costó un poco, con covid y muchos problemas de salud, y no fue hasta el Giro cuando me empecé a encontrar ‘medio bien’. Ya la última parte de la temporada, sobre todo en La Vuelta, fue muy bien; he acabado muy contento. En Valonia también acariciamos el triunfo; a todos nos gustaría ganar, aunque yo asumo que mi labor en el equipo hace hace algunos años es trabajar. Sigo muy motivado y con ganas de más. De momento tenemos el año que viene y ojalá pueda hacer un par de años más, quizás llegar hasta los 39 con el equipo antes de empezar a dedicarnos a otras cosas. Será raro correr sin Alejandro tras tantos años juntos; a Imanol y a mí nos tocará un poco la labor de ‘capitanes de ruta’, pero tengo mucha confianza en el grupo y tanto Enric como los demás chavales que vienen pegando fuerte seguro nos van a dar muchas alegrías”.
Lluís Mas: “2022 me ha dejado sensaciones algo agridulces, por las caídas y, sobre todo, una lesión a mitad de temporada que me privó de estar en pruebas importantes. Llegaba muy bien a esa parte del año y por mala suerte, esta temporada no he podido estar a mi mejor nivel. Agradezco la confianza del equipo y afronto 2023 como un reto personal, con la necesidad de resarcirme, estar otra vez a mi máximo nivel y ser un imprescindible en grandes carreras, sobre todo con el trabajo para mis líderes. Acudiré con muchas ganas, deseando empezar ya muy bien el año, para dejar atrás pronto las lesiones e infortunios y que sea un muy buen año”.
Albert Torres: “Súper contento de renovar un año más con el equipo. Vengo de vivir mi tercera temporada con Movistar Team y de todas me llevo mucho aprendizaje. El principal cambio en 2022 ha sido que, mientras que antes todo era nuevo para mí, aquí ya sabía qué se esperaba de mí, dónde era importante para el equipo y cómo exprimir mis cualidades para que los compañeros obtuviesen el mejor resultado posible. Cuando se confía en ti, la motivación es alta, y en ese sentido, ha sido un año muy importante en mi carrera, sobre todo por la presencia en el Tour. Llevaba muchísimos años viendo la carrera por televisión y es una prueba que te marca, en la que aprendes muchísimo. Tuve la fortuna de contar con la experiencia previa en dos Giros de Italia, que pude aprovechar en ese Tour. El resultado global del equipo no fue el deseado, pero pienso que ese Tour y este 2022 nos han ayudado, para que corredores importantes, también los jóvenes, se consoliden. Ojalá, con esta renovación, pueda contribuir a que 2023 sea un año de alegrías para el grupo”.