Noticias y resultados

El espectáculo del ciclismo femenino vuelve el domingo a Sant Cugat con la 3ª edición de la reVolta

Todo está preparado para que un pelotón internacional de ciclistas de 18 nacionalidades tome parte de la tercera edición de la prueba femenina de la Volta a Catalunya este domingo en Sant Cugat

Ciclismoafondo.es| Foto: Volta a Catalunya.

2 minutos

Ciclistas fugadas durante la disputa de la reVolta 2021.

La prueba femenina de la Volta Ciclista a Catalunya vuelve a apostar por un exigente recorrido con sede en la ciudad vallesana, con una participación encabezada por equipos de categoría UCI como Cofidis y Massi-Tactic, el único equipo catalán en la élite internacional.

Después del éxito de la pasada edición, un recorrido de 97,1 kilómetros por el Vallès Occidental, el Baix Llobregat, el Anoia y el Alt Penedès con los pasos puntuables del Alt de Capçuda (tercera categoría) y el Alto de la Creu d’Aragall (primera categoría) prometen una carrera selectiva entre las diversas ciclistas de nivel internacional UCI que tomarán la salida de la 3ª edición de la reVolta.

La gran novedad de este año es la presencia del Cofidis Women’s Team, que en su primer año como UCI Women’s Continental Team participará en la reVolta, y lo hará con un equipo joven de cuatro ciclistas.

Perfil de la reVolta 2022.

Estarán en Sant Cugat la francesa Cédrine Kerbaol (2001), recientemente segunda clasificada al Bretagne Ladies Tour, la alemana Clara Koppenburg (1995), vencedora de la Setmana Ciclista Valenciana 2019, la francesa Olivia Onesti (2003), corredora de importante trayectoria internacional en BTT, y la canadiense Gabrielle Pilote-Fortin (1993), que ya sabe el que es correr en Catalunya después de dos años en el equipo Massi-Tactic.

Corriendo en casa, quienes no se los querrán poner fácil serán las ciclistas de Massi-Tactic Women’s Team, el único equipo catalán en la élite con cuatro años de trayectoria como equipo UCI que tendrá a diez efectivos en la línea de salida de la reVolta.

Después de un mes de mayo lleno de actividad con varias pruebas internacionales, el equipo gerundense afrontará la carrera con ambición con la cuarta clasificada del último año, Mireia Benito (1995), que luchó por el podio en la reciente Navarra Elite Classics ante las mejores ciclistas del mundo, que tendrá a su lado las catalanas Mireia Trias (2000), Martina Moreno (2001) y Sara Méndez (2003), la alemana Corinna Lechner (1994), la sueca Nathalie Eeklund (1991), la neerlandesa Maaike Coljé (1997), la polaca Aurela Nerlo (1998), la mexicana Andrea Ramírez (1999) y la veterana andaluza Belén López (1984), que está viviendo sus últimas pedaladas como ciclista de élite.

Podio de la edición 2021 de la reVolta.

La presencia de equipos UCI estatales la completará el gallego Team Farto-BTC, que volverá a estar en Sant Cugat con ocho participantes, mientras que la participación de otras ciclistas de equipos internacionales se completará con la esperada presencia de prácticamente todas las ciclistas catalanas que actualmente corren al alto nivel, como la campeona de la Copa de España élite Patricia Ortega (1988, Sopela Women’s Team), la campeona catalana de 2021 Iris Gómez (1986, Bizkaia-Durango), Sílvia Zúñiga (1985, Eneicat-RBH Global) y Elisabet Escursell (1996), ciclista del equipo italiano Bepink.

Finalmente serán 83 las ciclistas que tienen previsto tomar la salida este domingo en la Avinguda Pla de Vinyet de Sant Cugat, con la presencia de numerosos equipos a nivel nacional como el Zaaf Cycling Team, Catema.cat, Tot-net Terrassa o Barcelona Pista Club Esportiu, además de la participación del Groupe Abadie-CC Le Boulou francés, con una notable presencia de ciclistas catalanas como el actual líder de la Copa Catalana Raquel Torrell, el Kiwi Atlántico-Louriña gallego y el San Mateo Procycling de Colombia, entre otros ciclistas habituales del calendario catalán que tendrán la oportunidad a la revuelta de competir en un piloto de nivel internacional.

Se podrá hacer seguimiento de la carrera en directo a través de las redes sociales de la prueba, mientras que el canal de televisión Esport3 emitirá un resumen en los días posteriores.