Primera línea teñida de naranja y Holanda imponía su valía y su cartel en la manga élite femenina. Y así se materializó a lo largo de la carrera. Fem Van Empel revalidó su campeonato del mundo tras un duelo épico con Lucinda Brand hasta prácticamente hasta los último metros. Pieterse intentó seguir la rueda de sus compatriotas, pero cedió en el ecuador de la prueba y se quedó con el bronce completando el trienio de los Países Bajos en el pódium mundial.
Pieterse y Fem Van Empel comenzaban liderando en los primeros giros del circuito francés. Las neerlandesas imponían su favoritismo. Pero la vigente campeona del mundo desplegaba su poderío y abría hueco nada más iniciar. Ponía la directa y tiraba sin mirar atrás para deshacerse de sus rivales. No asomaba la sorpresa. Aún así, su compatriota aguantaba a su rueda en el primer paso por meta. Entre las dos se complementaban para poblar de naranja el pódium. En la disputa por el tercer puesto, se vislumbraba a Lucinda Brand y Blanka Vas.
Aunque Lucinda Brand no tardaría en alejarse de la húngara y unirse a sus compatriotas neerlandesas formando un trío en la cabeza de carrera. La segunda vuelta destapaba la superioridad de los Países Bajos sobre el resto de países. La pelea y el espéctaculo entre las tres estaba servido. La disciplina de equipo y el compañerismo pasaban a un segundo plano. Se iban intercalando el liderato entre las tres en cada paso por la línea de meta, mientras cambiaban de bicicleta en varias ocasiones. Blanka Vas, por su parte, seguía en persecución a 23'' por detrás disminuyendo la distancia poco a poco para intentar optar a una de las medallas.
Tras alcanzar el ecuador de la prueba, Pieterse perdía la estela con 10'' de desventaja respecto a sus dos compañeras y se quedaba rezagaba. Se aproximaba por momentos, pero no lograba mantenerse por el ritmo tan alto que imponían Van Empel y Brand. No conseguía unir y, finalmente, claudicó. Ya no podría optar a la victoria. Pero el tiempo generado en las primeras vueltas le aseguraba la tercera plaza, ya que sus perseguidoras se econtraban a más de 30''. Mientras, en la cabeza de carrera las dos neerlandesas rodaban con paso firme y sin titubeos. Se decidiría todo en la última vuelta.
La veteranía se enfrentaba a la vitalidad de la juventud. Brand se exprimía tras el toque de la campana que señalizaba la última vuelta. Los 5'' de ventaja que tenía sobre Van Empel eran oro puro. No quería repetir lo sucedido en Benidorm en el que la vigente campeona del mundo le venció. Pero la cazó y el esprint tendría su repetición, pero con el maillot arcoiris en juego. Los ataques no cesaban, se querían soltar una a la otra. Y un error involuntario de Lucinda Brand en la última parte del recorrido, le permitió a Van Empel alzarse con su tercer maillot arcoiris en solitario y entrando en meta con soltura y el goce de ser la mejor una vez.
Clasificaciones
Results powered by FirstCycling.com
Tibor del Grosso prolonga su dominio en la categoría sub-23
No hubo sorpresas en la manga sub-23 masculina, con Tibor del Grosso dominando la prueba de principio a fin para lograr revalidar el título de Campeón del Mundo. El neerlandés, cumplió con todas las quinielas tras ser gran el dominador de la temporada para imponerse al tándem belga formado por Kay de Bruyckere, medalla de plata, y Jente Michels, bronce tras ser superado en la última vuelta por su compatriota.
La prueba arrancaba sin grandes sorpresas, con Tibor del Grosso tomando la primera posición en los primeros compases para abrir hueco con relativa facilidad. En el primer paso por meta, el talento neerlandés ya aventajaba a sus más inmediatos perseguidores en 20 segundos.La principal atracción de la prueba se centraría en la lucha por las dos medallas restantes, con Jente Michels, Jules Simon, Stefano Viezzi y Kay de Bruyckere como protagonistas. Constantes cambios de posición en una pelea muy igualada difícil de pronosticar. Antes de llegar al ecuador, el italiano pasaba a la acción con un poderoso cambio de ritmo que solo podía replicar Michels.
En la siguiente vuelta un resbalón de Viezzi en las escaleras le hizo perder unos segundos. Un contratiempo que el corredor italiano acabaría acusando, siendo adelantado por de Bruyckere. Mientras tanto, Tibor del Grosso seguía a lo suyo, pedaleando con paso firme hacia el bicampeonato.Ya en el último giro, el neerlandés disfrutaba y hacía disfrutar con varios gestos técnicos antes de cruzar la línea de meta para conseguir el maillot arcoíris. Kay de Bruyckere, que llegaba a rueda de Michels en los últimos compases, conseguía adelantarle para lograr la plata culminando una gran remontada.
Clasificaciones
Results powered by FirstCycling.com
Lisa Revol se proclama campeona de la manga femenina júnior
La primera carrera del sábado dejó a la francesa Lise Revol como campeona del mundo júnior en la manga femenina. La corredora local y anfitriona se sobrepuso y batalló hasta su último aliento por alzarse con la corona. Ya desde el principio se quiso hacer notar y comandó la carrera. El griterío de las vallas abrazada a la joven ciclista. Su mayor problema a lo largo de las vueltas fue la checa Bukovská, que se situó en el segundo escalón del pódium, pero hizo peligrar el triunfo galo durante varios momentos.
Lise Revol tomó ventaja en los primeros compases sobre la canadiense Rafaelle Carrier y la italiana Elisa Ferri. Se marchaba en solitario, buscaba asegurar la victoria abiriendo el mayor hueco posible desde el inicio. Pero en el ecuador de la prueba, la checa le oscurezió el camino. Bukovská se ponía líder y hacia peligrar su condecoración.
El pescado ya parecía estar vendido, o eso se pensaba la checa, que sin tener la concepción de las vueltas que llevaba celebró la victoria erroneamente y antes de tiempo. Esa desconexión la aprovechó Revol para apretarle y adelantarle en los últimos giros para llevarse el oro en su país y alzarse como la campeona del mundo. Y el bronce fue para la canadiense Carrier.
Clasificaciones
Results powered by FirstCycling.com