El 45º Tour de los Alpes, antiguo Giro del Trentino, se ha puesto en marcha con una etapa de media montaña que ha vivido un emocionante final, en el que Geofrey Bouchard -el más fuerte de la fuga del día- ha aguantado para firmar una agónica victoria en solitario con la que inaugura su palmarés profesional, a la vez que pasa a liderar la ronda italiana. Aunque en su palmarés lucen las victorias en la clasificación de la Montaña del Giro de Italia (2021) y La Vuelta (2019) no tenía ningún triunfo en carreras de categoría .1 o superior. Hasta hoy.
Tras soltar a los últimos compañeros de fuga en la subida al Passo Gobbera, de 3ª categoría, el francés del AG2R Citröen, de 30 años, afrontaba en solitario los últimos 25 km de etapa con cerca de dos minutos de ventaja sobre el grupo principal. Parecía ventaja suficiente, pero el altísimo ritmo que empezaron a marcar los INEOS y Bahrain desembocó en un emocionante final, en el que Bouchard tuvo que vaciarse para aguantar el minuto de renta que tenía a 6 km del final, cuando aún debían afrontar un repecho a falta de 3.
Le dio tiempo a celebrar su victoria, pero apenas le sobraron 5" cuando cruzó la linea de meta en San Martino di Castrozza. Pisándole los talones venía un grupo de 40 ciclistas, con casi todos los favoritos, al que dieron tiempo Pello Bilbao, segundo, y Romain Bardet, tercero, que cogieron bonificaciones.
Con las mismas y las diferencias en meta, Geofrey Bouchard es el primer líder del Tour de los Alpes con 9" de ventaja sobre el vizcaíno del Bahrain-Victorious y 11" sobre el francés del Team DSM.
La etapa inaugural del Tour de los Alpes constaba de 160.9 kilómetros con salida en Cles y llegada en San Martino di Castrozza, con el encadenado del Passo Brocon (2ª; 15 km al 4,9%) y el Paso Gobbera (3ª; 4.3 km al 5,5%) como gran dificultad. Cerca del kilómetro 30 cuajaba la escapada, con la presencia de Asier Etxeberría (Euskaltel-Euskadi), Vinicius Rangel (Movistar Team), Mattia Bais (Drone Hopper), Geoffrey Bouchard (AG2R Citröen), Ben Zwiehoff (BORA-hansgrohe) y Emanuel Zangerle (Tirol KTM). Un sexteto que alcanzaría una ventaja máxima de 7´50”.
El austriaco Zangerle fue el primero en descolgarse, poco antes de que el Passo Brocon (15 km al 4,9%) seleccionara la fuga. El joven brasileño del Movistar Vinicius Rangel se quedó en sus primeras rampas, y después cederían Etxeberría y Bais ante una aceleración de Bouchard, a la que solo pudo responder Zwiehoff, con un brillante pasado en el Mountain Bike. El francés y el alemán coronaron con 45” de adelanto sobre el vasco del Euskaltel-Euskadi y el italiano del Drone Hopper, y 3´30” sobre un pelotón en el que el INEOS llevaba la iniciativa. Etxeberría y Bais hicieron un descenso vertiginoso y alcanzaron a los de cabeza para volver a conformar un cuarteto que afrontó unido las primeras rampas del Passo Gobbera (4,3 km al 5,5%).
En esta ascensión Bouchard confirmó que era el más fuerte y, tras soltar un hachazo a Zwiehoff a 1,5 de la cima, se marchó en solitario. Coronó con 30” sobre el alemán, al que después alcanzarían Bais y Etxeberría, y cerca de dos minutos sobre el pelotón. Pero en éste se avivó el ritmo y empezaron los ataques, con los INEOS (con Richie Porte y Eddie Dunbar, principalmente) y Pello Bilbao muy activos.
Absorbidos los corredores intercalados todo quedó en un mano a mano entre Bouchard y un grupo de favoritos, ya seleccionado, en el que los Bahrain tomaban el mando y aceleraban el ritmo, provocando un ajustado final. El ciclista de Dijon, tras una gran cabalgada, aguantó de manera agónica para estrenar su palmarés con una victoria con la que, además, se viste con el primer maillot verde de líder del Tour de los Alpes 2022.
Mañana martes, 2ª etapa, entre San Martino y Lana, de 154,1 km, con un perfil muy exigente. De salida los corredores se encontrarán con el Passo Rolle (2ª; 20.8 km al 5.9%), para enfrentar en la segunda mitad de etapa el Passo della Mendola (un 1ª, de 15.3 km al 6.5%) y rematar con el Passo delle Palade (no puntuable; 12.9 km al 4.1%). Tras coronar la última subida, 28 kilómetros de rápìdo descenso y terreno llano hasta la meta en Lana.