El colombiano Nairo Quintana ha dejado claro en el Media Day, durante el último día de la concentración de Movistar Team, que sus objetivos del 2019 pasan por el Tour de Francia y la Vuelta a España. “Tenemos claro que queremos ir al Tour; es lo que me ha indicado Eusebio, para intentar hacerlo de la mejor manera. Y la Vuelta también, porque para nosotros es muy importante".
Sobre el recorrido del Tour 2019, presentado ayer, afirma que “me gusta. Hay montaña, buena montaña. y altitud. Eso me favorece. Sabemos que hay otros rivales que serán fuertes, pero yo mantengo la ilusión de hacer una buena temporada". Y mantiene también la motivación por ese sueño amarillo por el que sigue luchando “y lo seguiré probando. Hay que seguir ganando otras carreras, pero el Giro lo gané una vez y la Vuelta también. Es como esa piedra en el zapato que te queda ahí y además te llama. Me gusta mucho el Tour y eso me hace ilusión".
A pesar de las críticas recibidas, Quintana asegura que “hay Nairo para rato y bueno. No se me ha acabado la chispa. El año pasado en algunos test saqué buenos números, de los mejores que he tenido en mi carrera", pero a su vez reconoce que “este año me faltaron dos o tres días de esa chispa que ha hecho que no haya estado brillante como siempre".
Reconoce los errores cometidos porque “acabo el año sin haber cumplido los objetivos. Cuando preparas algo y no te sale, parece que en todo el año no has hecho nada. Pero no estuve desaparecido, siempre he estado en la pelea. Está claro que no fue el mejor año ni lo que esperábamos".
"Si no puedes, no puedes"
Apunta el colombiano que “hay diferentes cosas que pueden ser la causa, pero está claro que en algo me equivoqué para no hacerlo bien. Es posible que en el entreno nos hayamos pasado, algo tendremos que revisar. Mirar cómo venía haciendo en años anteriores cuando hice podio en el Tour y repetir para llegar en buena forma a la prueba francesa. Hay que solucionarlo y corregirlo porque este año he entrenado de forma diferente y las cosas no han salido bien".
Sobre todas las críticas recibidas por su forma de correr dice que “me da la risa. Si no puedes, no puedes. ¿Por qué no atacas, por qué no rompes? Pero ¿voy a atacar para beneficiar a los que van a rueda toda la vida, por qué no atacan ellos?", se pregunta. “En el Tour hubo algún día que me dio un golpe de calor. Yo me considero ofensivo. Ahora el que pega el primer palo es el que pierde, todo está más medido y controlado con los vatios y ya sabes cuánto puede aguantar el otro y a qué ritmo"
Prosigue contando que “en la primera semana del Tour estuve muy bien pero después se me fue apagando la chispa y no pude terminar bien, quitando la etapa que gané. En la Vuelta me pasó lo mismo, la primera parte fue buena pero después de nuevo me apagué. Pero quiero mirar atrás, a los años que estuve luchando por el Tour e intentar calcar esa misma preparación".
Galones compartidos con Landa
Todo parece indicar que en la ronda gala de nuevo se encontrará con Mikel Landa compartiendo galones en Movistar Team. “A título personal, a uno le gustaría ir como líder único pero en el equipo se quiere ganar y tener dos opciones es siempre mejor. Con un gran equipo que te respalde, nos ha tocado compartir liderato y nos hemos llevado bien. La gente decía que había mucha tensión y ha sucedido que tenemos buena amistad y somos buenos compañeros. Podría ser que dividiésemos las grandes, pero a Eusebio le gusta de esta manera".
Señalado por Froome como gran favorito para el próximo Tour de Francia, Nairo se excusa diciendo que “hace dos años que no subo al podio, creo que hay otros más favoritos que yo. Froome quiere ir sumando otro triunfo para su récord y Thomas llevará la ilusión de defender su victoria de este año".