Noticias y resultados

Ion Izagirre gana en Hondarribia y McNulty alcanza el liderato ante la pasividad del Jumbo-Visma

El norteamericano del UAE se aprovecha de la errática táctica del equipo de Roglic para llegar destacado en un grupo de seis ciclistas que se jugaron la victoria en la 4ª etapa de la Itzulia.

Fernando Belda. Foto: Photo Gomez Sport

3 minutos

Ion Izagirre gana en Hondarribia y McNulty alcanza el liderato ante la pasividad del Jumbo-Visma

Desconcertante. Esa sería la palabra más adecuada para definir el desenlace de la 4ª etapa de la Itzulia y, en concreto, la actuación del Jumbo-Visma. El equipo del hasta hoy líder, Primoz Roglic, se ha desentendido de la persecución de un sexteto que se destacaba a 20 km del final, en el descenso del muro de Erlaitz, y en el que marchaba el tercero de la general, Brandon McNulty, compañero de Pogacar en el UAE Team Emirates que pasa a ser el nuevo líder de la ronda vasca tras la genialidad táctica del equipo neerlandés. 

El Jumbo-Visma había metido en el corte de cabeza a Jonas Vingegaard, quien podría haber trabajado desde el grupo perseguidor para echar abajo esa escapada. Y junto a Roglic, estaba un Antwan Tolhoek que tampoco tiraba.  

El sexteto se formó tras un movimiento de Esteban Chaves y Pello Bilbao en el descenso de Erlaitz, al que respondieron Ion Izagirre, Buchmann, McNulty y Vingegaard. Con organización y buen entendimiento -todos colaboraban menos, lógicamente, el danés del Jumbo-Visma- abrieron un hueco que llegó a ser de 50" ante la pasividad de un grupo perseguidor en el que reinaba la anarquía y se sucedían los ataques y parones. Roglic marchaba tranquilo, como si la cosa no fuera con él. 

 

La victoria en Hondarribia se jugó en un sprint a seis en el que, por estrechísimo margen, el guipuzcoano Ion izagirre superaba a Pello Bilbao para anotarse su primera victoria de la temporada y la 14ª como profesional. Es además la segunda en esta Itzulia para el Astana-Premier Tech tras la de Aranburu en Sestao.

 

Con su tercer puesto Brandon McNulty sumaba otros 4" de bonificación a los 49" de ventaja que han sacado al grupo de Roglic, Pogacar y Adam Yates, por lo que el norteamericano se viste de amarillo a dos jornadas de la finalización de la itzulia con una renta de 23" sobre el esloveno y 28" sobre el también Jumbo-Visma Vingegaard. A 36" queda Pello Bilbao y a 43", quinto, su compañero Tadej Pogacar. 

Jugada muy arriesgada la de un Primoz Roglic que lo fía todo a la remontada el último día en Arrate, ya que la etapa de mañana no debería deparar cambios en la general. McNulty es un ciclista completo que se defiende bien en la montaña y no será fácil despojarle del maillot de líder. Contará además con un potente equipo, el UAE Team Emirates, a su servicio. "Me siento bien y listo para afrontar las dos últimas etapas", decía tras asaltar el liderato.  En cualquier caso -y esta es la buena noticia para el aficionado- la carrera se ha abierto tras la sorprendente etapa de hoy, y gana en emoción

Brandon McNulty, nuevo líder de la Itzulia. Foto: Bettini Photo / UAE Team Emirates

 

Un inicio frenético

La 4ª etapa –entre Vitoria-Gasteiz y Hondarribia, de 189,1 km; la más larga de la ronda vasca-  comenzó con un ritmo altísimo y mucha batalla por coger la fuga. Pese a los numerosos intentos de salir del pelotón éste se mantenía unido pasado el km 80. El gran grupo rodaba a muy alta velocidad -más de 48 km/h- lo que imposibilitaba cualquier aventura.

Tras casi dos horas de mucho desgaste, la carrera se anima poco antes de afrontar el alto de Alkiza (4,6 km al 5,5%) con un movimiento que inicia Omar Fraile y al que responden Primoz Roglic y Richard Carapaz, junto a Alejandro Osorio y Mathieu Burgaudeau. No irían mucho más allá pero que fue el preámbulo de una nueva sucesión de ataques y contraataques en Alkiza de la que saldría una fuga de cuatro escaladores: Guillaume Martin, Juanpe López, Ben O'Connor, y Jefferson Cepeda, que alcanzaron tres minutos de ventaja. Astana empezó a trabajar en el pelotón y la diferencia menguaba.

En las primeras rampas de Jaizkibel (7,9 km al 5,5%) el lebrijano del Trek-Segafredo, con ambición y buenas piernas, tensó el ritmo y se marchó con el australiano del AG2R Citröen. Juanpe y O´Connor coronaban con apenas 40” sobre un pelotón en el que trabajaban varios equipos: Ineos, UAE Team Emirates, Team Bike Exchange... Su aventura acabó justo cuando empezaban a subir el muro de Erlaitz, de 3,8 km al 10,6%, donde vimos un duro ataque de Mikel Landa -con su peculiar estilo, agarrado a la parte baja del manillar-, al que respondieron Esteban Chaves y Brandon McNulty. 

El colombiano cedió y Landa y McNulty abrieron un pequeño hueco que dejó en nada el trabajo de Vingegaard. Fueron cazados por el grupo de los favoritos -reducido a una docena de unidades- justo antes de coronar Erlaitz, a 22 km de meta. Poco después, en el descenso, se produjo el movimiento que decidiría la etapa y quien sabe si la general. Seis ciclistas se destacaban ante la sorprendente pasividad de Roglic y el Jumbo-Visma. En Hondarribia, etapa para Ion Izagirre y liderato para Brandon McNulty en una Itzulia que queda más abierta y emocinante que nunca.

 

Mañana, la 5ª etapa llevará a los ciclistas desde Hondarribia hasta Ondarra, por la costa guipuzcoana, en un recorrido de 160,2 km con tres altos de 3ª como únicas dificultades montañosas. Previsible llegada al sprint. 

 

CLASIFICACIONES