25 años después de que lo lograra Iván Gutiérrez en 1999, España vuelve a tener un campeón del Mundo contrarreloj sub23. Lo ha logrado el vallisoletano del Movistar Team Iván Romeo, de 21 años, quien ha volado para marcar un espectacular crono de 36´42" -a una media de 48,867 km/h- en el trazado de 29,9 km entre Gossau y Zürich, que incluia en su primera mitad la subida a Uetikon, de 2,5 km al 5%.
La medalla de plata ha sido para el sueco Jakob Söderqvist -de 21 años, que milita en el filial del Lidl - Trek-, a 32" del español, y el bronce para el suizo Jan Christen -de 20 años, uno de los muchos talentos jóvenes del UAE Team Emirates- a 41". Sin medalla se ha quedado el belga Alec Segaert -subcampeón del mundo en 2022 y 2023-, que partía como el máximo favorito pero se ha desfondado en el tramo final para marcar un tiempo 54" peor que el del vallisoletano.
Iván Romeo salió con la idea de administrar sus fuerzas en la parte inicial, más exigente, para darlo todo en los doce kilómetros finales, totalmente llanos. No marcó el mejor tiempo ni en el primer punto de cronometraje (lo hizo Jan Christen) ni en el segundo, donde Segaert le superaba por 5", y él a su vez aventajaba en 2" a Christen y en siete a Söderqvist. Pero el español guardaba una bala en la recámara y la utilizó en el tramo final, donde voló, a cerca de 57 km/h en los últimos diez km,.para abrir importantes diferencias con todos sus rivales y enfundarse el maillot arcoíris como nuevo campeón del Mundo contrarreloj sub23.
Un éxito que confirma el talento de un ciclista por el que Movistar Team apostó de manera decidida hace dos temporadas, haciéndole debutar en el WorldTour con 19 años. Subcampeón de Europa en ruta sub23 el año pasado (además de ser 4º en el Europeo CRI, 8º en el Mundial en ruta y ganar una etapa del Tour del porvenir), en 2024 Iván Romeo ha dado un paso adelante logando sólidos resultados en carreras como el AlUla Tour (9º de la general), Vuelta a Burgos (12º), Jaén Paraíso Interior (12º), Vuelta a Bélgica (15º) Trofeo Serra Tramuntana (7º).... Pero este título Mundial es, sin duda, el mayor éxito de uno de los grandes talentos jóvenes de nuestro ciclismo.
El mexicano del UAE Isaac del Toro fue el primero en marcar un tiempo de referencia (38´06") pero se vio perjudicado al salir de los primeros y con el suelo algo más mojado del que se encontraron los rivales que fueron pasando posteriormente. Aún así su crono aguantó como el mejor más de media hora hasta que lo rebajaron el irlandés Adam Rafferty (38´00") y sobre todo Jan Christen (37´23").
Romeo mejoró al suizo en dos segundos en el segundo punto intemedio; una ventaja exigua que se disparó en meta hasta los 41" tras desatar toda su potencia en doce kilómetros finales para la historia del ciclismo español. Los rivales iban llegando y ninguno se acercaba al tiempo del pucelano del Movistar (el sueco Söderqvist se situó segundo, pero a 32"). Su medalla de oro pareció peligrar cuando Alec Segaert le mejoró por escaso margen en el punto intermedio de cronometraje, pero el belga se hundió en el tramo definitivo. El mismo en el que Iván Romero ha sido un ciclón.
El otro representante español, Markel Beloki (19 años, en su primer año en la categoría) ha finalizado 35º, a 3´13" de Iván Romeo.
CLASIFICACIÓN
Results powered by FirstCycling.com