Poco a poco la organización de la Vuelta a Andalucía va desvelando las sedes y el trazado de su 66ª edición, que se disputará del 19 al 23 de febrero de 2020. Si en semanas previas ya se había confirmado que Alhaurín de la Torre (Málaga) acogerá el inicio de la prueba y que Iznájar (Córdoba) será final de la 2ª etapa, ayer se hizo oficial que la provincia de Jaén acogerá el viernes 21 de febrero la etapa reina -la 3ª- de la próxima Vuelta Ciclista a Andalucía-Ruta del Sol.
Según confirmó Joaquín Cuevas, director general de Deporinter -empresa organizadora de la carrera- la 3ª etapa de la Vuelta a Andalucía comenzará en Jaén y terminará en Ubeda, tras 175 kilómetros y seis puertos de montaña: tres de tercera categoría, uno de segunda y dos de primera: Solera, con casi 1.200 metros de altitud y rampas de hasta el 20% de pendiente, y Albanchez, con más de 1.100 de altitud. Durante esta etapa reina los ciclistas transitarán por los términos municipales de La Guardia de Jaén, Pegalajar, Cambil, Huelma, Cabra del Santo Cristo, Bedmar, Jimena, Albanchez de Mágina, Torres, Baeza y, finalmente, Úbeda.
En el acto de presentación de esta etapa, Cuevas confirmó la presencia del ganador de la última edición, el danés Jakob Fuglsang (Astana Pro Team), y explicó que la prueba será televisada por Canal Sur y por Eurosport, cadena que emitirá dos horas y media diarias en directo.
Según los datos ofrecidos por Deporinter la pasada edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía generó un impacto por etapa de 1.384.000 euros y llegó a más de 130 millones de hogares de 173 países de los 5 continentes. De cara a la edición de 2020, esta prueba ciclista ha elevado su categoría a UCI Proseries, posicionada jerárquicamente justo por debajo del World Tour.