2025 está siendo el año del adiós al pelotón profesional de varios ilustres velocistas. Después de Caleb Ewan, Alexander Kristoff, Arnaud Demare y Elia Viviani, el ciclista italiano de origen polaco Jakub Mareczko también ha anunciado su retirada del ciclismo profesional con el cierre de la presente temporada.
Mareczko, de 31 años, cuelga la bicicleta tras once temporadas como profesional y 50 victorias en su palmarés, la mayoría de ellas en pruebas del calendario asiático (32 las firmó en China). "Ha llegado el momento de parar. Después de años de sueños, sacrificios y grandes emociones, estoy cerrando un increíble capítulo de mi vida", anunciaba este lunes en su cuenta de Instagram.
"Tuve el privilegio de correr con los mejores, aprender de cada uno de ellos y experimentar el ciclismo al más alto nivel. Llevaré conmigo cada escalada, cada victoria, cada decepción", dice Jakub Mareczko, quien en el momento de la despedida quiere dar las gracias "a todos los que creyeron en mí y compartieron el camino, equipo, compañeros, afición... Un agradecimiento especial también va a mi familia que me ha apoyado en todo ¡siempre!" "Esta carrera termina aquí, pero la pasión nunca se apaga...", finaliza el velocista italiano.
Jakub Mareczko debutó como profesional en 2015 en el equipo Southeast -posteriormente llamado Wilier Triestina, donde militó hasta 2018- y después corrió en el CCC Team (2019-20), Vini Zabú (2021), Alpecin-Deceuninck (2022-23), Corratec - Vini Fantini (2024) y esta temporada 2025 en el continental polaco Mazowsze Serce Polski.
En su palmarés destacan dos victorias en la general del Tour de Taihu Lake, prueba de categoría UCI 2.1 en la que conquistó nada menos que 18 etapas entre 2015 y 2018. Además ganó ocho etapas del Tour de Hainan, cuatro del Tour de Langkawi, y otros parciales en la Vuelta a Turquía (2), ZLM Tour (2), Vuelta a Hungría (3) y Semana Coppi e Bartali (2), entre otras pruebas.
Aunque nunca ganó una etapa en una gran vuelta, fue tres veces segundo en etapas del Giro de Italia. Además conquistó la medalla de bronce en la prueba en línea sub-23 del Mundial de Doha 2016.
