Noticias y resultados

Javier Romo, victoria y liderato en el Tour Down Under

Con un ataque a falta de 5 km, nada más coronar la segunda subida a Knotts Hills, el toledano del Movistar Team se destacó del grupo de favoritos para estrenar a lo grande su palmarés profesional y vestirse con el maillot naranja de líder.

Fernando Belda. Fotos: Kei Tsuji (Sprint Cycling Agency)

3 minutos

Javier Romo, victoria y liderato en el Tour Down Under

Un sensacional Javier Romo le ha dado al Movistar Team la primera alegría del año: victoria en la 3ª etapa y liderato en Tour Down Under tras rematar un poderoso ataque a falta de 5 km, nada más coronar la segunda subida a Knotts Hills (2,6 km al 8%), la principal dificultad del primer día exigente en la ronda australiana. 

Romo abrió hueco con el grupo de favoritos, reducido a 18 unidades, y consiguió aguantar su exigua ventaja para imponerse en la meta de Uraidla con 5" de adelanto, con Jhonatan Narváez, segundo, y Finn Fisher-Black, tercero, cogiendo bonificaciones. En ese grupo iban Jay Vine, Oscar Onley, Magnus Sheffield, Albert Withen Philipsen, Patrick Konrad, Sergio Higuita, Juanpe López, Luke Plapp, Andra Bagioli, Bauke Mollema... pero no Stephen Williams -ganador en 2024 y uno de los máximos favoritos-, que se dejó 25" y muchas de sus opciones a la victoria final.

Javier Romo estrena a lo grande su palmarés profesional

Javier Romo -que ya se dejó ver en la etapa de ayer con un ataque en la tercera subida a Menglers Hill, que coronó en cabeza- estrena a lo grande su palmarés profesional, en una carrera WorldTour y ante rivales del máximo nivel. El ciclista de Villafranca de los Caballeros, de 26 años recién cumplidos, sigue creciendo y puede estar ante la temporada de su consagración.

Con su victoria, el del Movistar Team es el nuevo líder del Tour Down Under con 8 segundos de ventaja sobre Jhonatan Narváez, 10 respecto a Patrick Konrad y Finn Fisher-Black, y 12 con el francés Bastien Tronchon. “Estoy muy feliz. Este invierno he trabajado mucho con la mirada puesta en el Tour Down Under y no podía imaginar un día como el de hoy. Mi equipo tuvo mucha confianza en mí y trabajaron muy bien para ayudarme. Al final tenía muy buenas piernas y todo fue perfecto", decía en meta, radiante, el nuevo maillot naranja de la ronda australiana. 

Tal como se esperaba, la 3ª etapa (Norwood - Uraidla, de 147,5 km) ha servido para seleccionar la clasificación general al incluir en la parte final una doble subida a Knotts Hills (2,6 km al 8%, con máximas del 13%), la última de las cuales se coronaba a poco más de cinco km de la meta en Uraidla. La etapa salió movida y fueron Fergus Browning (selección de Australia) y Connor Swift (INEOS Grenadiers) quienes integraron la primera fuga. Tras pasar el primer puerto (Ashton, de 8 km al 4%) el británico del INEOS decidió esperar al pelotón y su lugar en la escapada lo ocuparía el francés Geoffrey Bouchard (Decathlon AG2R La Mondiale) quien se unió a Browning tras saltar del pelotón.

Pero en el gran grupo Red Bull-BORA y sobre el UAE Team Emirates, pensando en las opciones de Narváez, controlaban el ritmo y mantenían a raya a los fugados, que hicieron destacados el primer paso por Knotts Hills, a 41 km del final. Por terreno quebrado empezaron los ataques -Juanpe López y Marc Soler protagonizaron alguno de ellos- y la aventura de Browning y Bouchard acabó a falta de 25 km. A partir de ahí, la lucha fue feroz de cara a la segunda subida a Knotts Hill, donde se sucederían los ataques (Jay Vine, Michal Kwiatkowski, Afonso Eulálio, Luke Plapp, Rémy Rochas…) y el grupo se iba seleccionando hasta quedar en menos de una veintena de ciclistas. 

A falta de 5 km, poco después de coronar por segunda vez esta subida, llegó el golpe definitivo de Javier Romo, quien con un duro ataque abrió un hueco que mantendría hasta la meta en Uraidla donde obtendría doble premio: victoria -su primera como profesional y la primera para el Movistar Team en 2025- y un maillot naranja de líder que no debería tener problemas en conservar mañana viernes en una 4ª etapa (Gleneg - Victor Harbor, de 157,2 km) que tiene como mayor dificultad Nettle Hill, una cota de 1,9 km al 8,1% que se corona a 21 del final y que no debería impedir una resolución al sprint. El gran desafío llegará el sábado con la doble subida a Willunga Hill.

CLASIFICACIONES 

Results powered by FirstCycling.com