Joao Matias (Tavfer) sumó su segunda victoria en el campo profesional en un marco incomparable, la Volta a Portugal, la carrera más importante dentro del calendario luso. El veterano portugués llegó muy bien colocado a la recta final, se aprovechó de un lanzamiento de los que mandan los cánones, y cogió resuello para reventar en los últimos metros.
Por detrás de Matias, cruzaron la meta Scott McGill (Wildlife) y Mauricio Moreira (Glassdrive). Éste último, el principal favorito a hacerse con la clasificación general, ya fue 2º en el prólogo y 3º en la volata de ayer. Si eso no es un corredor completo, poco le faltaría, en todo caso, para serlo. Rafael Reis (Glassdrive) llega líder a la jornada de montaña, con final en la temida ascención a Torre (Covilha).
Hoy los ciclistas debían recorrer 181km, con salida en Badajoz y llegada a Castelo Branco (3.2km al 2.6%), y las cotas de Monte Paleiros (3.9km al 5.5%), Serra de Sao Miguel (4.7km al 3.9%) y Retaxo (13.7km al 2.3%) antes de la explosiva culminación que Joao Matias hizo suya.
Edwin Torres (Java) y Asier Etxeberria (Euskaltel) serían los primeros en distanciarse del pelotón. Al poco les alcanzó Fabio Oliveira (Feirense) y los tres disputaron el sprint intermedio de Campo Maior (14,3km), donde Etxeberria fue el más rápido. Francisco Marques (LA Alumínios) sería el último en unirse y dar forma a un cuarteto que pasó en compañía la tarde.
Éstos alcanzaron una renta de hasta cinco minutos y no supieron nada más del lote hasta los kilómetros finales. Por detrás la jornada comenzó con malas noticias, las caídas, en las que se vieron afectados sobre todo corredores del BAI-Sicasal-Petro de Luanda, Kelly/Simoldes/UDO, Trinity Racing, Rádio Popular-Paredes-Boavista, Efapel Cycling y Trinity Racing.
Etxeberria se lleva también el segundo sprint intermedio del recorrido de hoy: Portalegre (83,5 km). Luego empezaría la sucesión de cotas que derivó en Edwin Torres (Java) como nuevo portador del maillot de la clasificación de la montaña. No en vano, coronó Monte Paleiros (3.9km al 5.5%) y Serra de Sao Miguel (4.7km al 3.9%).
No lo hizo en Retaxo (13.7km al 2.3%) porque Asier Etxeberria (Euskaltel) se hartó del ritmo, a ratos anodino, y atacó. El demarraje fue útil en el sentido de que tuvo su merecido protagonismo durante la ascensión, porque el paquete se encargó de absorberlo a falta de 11 kilómetros y de lanzar un sprint que fue motivo de lágrimas, de alegría, para Joao Matias (Tavfer).
Clasificaciones
Results powered by FirstCycling.com