Noticias y resultados

Jonas Vingegaard: “Me gusta correr; me gusta ganar”

El vigente campeón del Tour debuta en la temporada 2024 en el O Gran Camiño gallego, su primera parada camino del Tour de Francia, donde está seguro que “será más difícil ganarlo porque la competencia es más dura que nunca”.

Texto y fotos: Ainara Hernando (A Coruña)

3 minutos

Jonas Vingegaard, después de la rueda de prensa que ha ofrecido previa al incio de O Gran Camiño 2024

El danés Jonas Vingegaard es la estrella más rutilante en el cartel de O Gran Camiño, donde hará su debut competitivo en 2024. En una rueda de prensa ofrecida el día previo al arraque de la prueba gallega -que se iniciará con una contrarreloj de 14,8 km- habla de su estado de forma actual, de sus aspiraciones en la ronda gallega y de una temporada en la que tiene marcado como gran objetivo el Tour de Francia, donde buscará su tercer triunfo consecutivo. 

 

- El año pasado el O Gran Camiño fue el punto de partida de tu temporada y repites esta temporada con tus primeras pedaladas aquí

- Sí, ésta va a ser mi primera carrera, estoy muy contento de estar aquí otra vez; el año pasado correr aquí fue una gran experiencia. He tenido muy buen invierno, sin contratiempos. Vengo de dos semanas de concentración en altura en el Teide. Mi estado de forma es exactamente el que quiero y estoy listo para correr, tengo muchas ganas. Tengo grandes recuerdos del año pasado, que empezaron en esta carrera y espero poder tenerlos aún mejores de este año.

- ¿Cuál es tu principal motivación?

- Como siempre, ganar carreras. Me gusta correr, me gusta ganar. Me gusta hacer concentraciones para llegar a mi mejor punto, trabajarlo y saber dónde está mi mejor nivel.

- ¿Qué recuerdas de tu debut del año pasado en el O Gran Camiño?

- Fue una gran experiencia estar aquí aunque el tiempo no fue el mejor pero lo disfruté mucho. Eso viene como viene y no lo puedes cambiar. Me gustó la carrera, el recorrido y la organización, lo disfruté y por eso he decidido volver este año. Además abriremos la carrera con una crono y es una prueba de fuego, con todos los kilómetros contrarreloj que hay en el Tour. Es importante trabajarlas para testarme y probar el material, por si hay que hacer cambios.

- Desde la Vuelta a España no te pones un dorsal, ¿cómo crees que te sentirás?

- Sí, es cierto. Ya son cinco meses desde mi última carrera. Es mucho tiempo pero lo he disfrutado mucho estando en casa con mi familia. Ahora tengo hambre, y quiero correr otra vez.

- ¿Tu principal objetivo esta temporada volverá a ser el Tour?

- Sí. Voy a hacer todo lo posible para llegar lo mejor que pueda.

Jonas Vingegaard durante la rueda de prensa junto a Ezequiel Mosquera, máximo responsable de la organización de O Gran Camiño. 

- ¿Crees que Pogacar será menos peligroso por venir del Giro y Roglic una mayor amenaza por ser por primera vez un rival?

- Pogacar nunca ha hecho el Giro pero me espero que llegará al Tour muy bien. Igual que Remco y Primoz. Tendremos una gran batalla.

- ¿Sobre el papel es el Tour más difícil de ganar?

- Seguro que la competencia es más dura que nunca y seguramente será más difícil que nunca ganarlo, pero tengo que mirarme a mí mismo y hacer la mejor preparación posible. Llegar en la mejor forma que pueda. Si es suficiente podré ganar, y si no es así, habré hecho todo lo posible.

- ¿Se te hará extraño tener a Roglic enfrente, como rival?

- Va a ser muy diferente para mi correr contra él. Hemos sido compañeros durante cinco años y siempre hemos corrido juntos. A partir de ahora somos rivales. Los dos vamos a luchar por ganar. Será una sensación extraña. También voy a echar mucho de menos a Van Aert, lo hemos visto en estos últimos tres años lo importante que ha sido en el equipo, pero también tengo ganas de verle en el Giro de Italia. Ojalá consiga grandes resultados allí.

- Este año has decidido cambiar París-Niza por Tirreno-Adriático, ¿por qué?

- Inicialmente el plan era hacer también la Strade Bianche, pero decidimos quitarla de mi calendario porque así puedo estar un día más en casa. De lo contrario, era demasiado poco tiempo en casa.

- ¿Planeas repetir calendario y correr también la Vuelta a España?

- No sé cuándo tomaré esa decisión. A ver cómo me siento después del Tour. Tendremos que esperar hasta entonces.

- ¿Crees que es más fácil hacer el doblete Tour-Vuelta que el Tour-Giro?

- Para mí, el principal objetivo sigue siendo el Tour aunque el año pasado estuve bien en la Vuelta. Podría hacerlo, pero hay más cosas que influyen alrededor de uno. De momento, prefiero enfocarme solo en el Tour.

 

Relacionado