Noticias y resultados

Juanjo Lobato dice adiós al ciclismo profesional

El ciclista gaditano del Euskaltel-Euskadi anuncia que cuelga la bicicleta después de 13 temporadas y 15 victorias como profesional.

Ciclismoafondo.es. Fotos. Sprint Cycling Agency

3 minutos

Juanjo Lobato dice adiós al ciclismo profesional

El ciclista gaditano del Euskaltel-Euskadi Juanjo Lobato, de 34 años, ha anunciado a través de un comunicado que deja el ciclismo después de 13 temporadas en el pelotón profesional, en las que ha logrado un total de 15 victorias.  

"Llegó del día de tener que despedirme como ciclista profesional. ¿Temprano? Para mí, y lo digo de todo corazón, han sido los 13 mejores años de mi vida", empieza diciendo Lobato en su comunicado de despedida -que podéis leer íntegro más abajo- y en el que repasa sus años como profesional y da las gracias a su familia, aficionados y a todas las personas que le han ayudado en este camino. 

Lobato celebrando una victoria con el Movistar Team.

El ciclista de Trebujena (Cádiz) dio el salto a profesionales en 2011 con el Andalucia-Caja Granada, donde corrió dos temporadas, y después lo hizo en Euskaltel-Euskadi (2013), Movistar, Team (2014-2016), LottoNL-Jumbo (2017) y Nippo-Vini Fantini (2018 y 2019) antes de regresar en 2020 a la Fundación Orbea / Euskaltel-Euskadi, donde ha cubierto sus cuatro últimos años como profesional. 

En 2018, militando en el Nippo-Vini Fantini, logró una de sus victorias más recordadas, en la Coppa Sabatini. 

 Ciclista con una gran punta de velocidad, especialmente en finales que picaban hacia arriba, en su palmarés lucen 15 victorias,entre las que se encuentran dos éxitos en el Circuito de Getxo 'Memorial Ricardo Otxoa', la Coppa Sabatini 2018 -donde superó nada menos que a Sonny Colbrelli y Gianni Moscon-, la general de la Vuelta a la Comunidad de Madrid 2016, dos etapas de la Vuelta a Andalucía, o triunfos de etapa en el Tour Down Under, Dubai Tour, Tour de Valonia o Vuelta a Burgos. 

Su última carrera la disputó a finales de julio, en la Vuelta a Castilla y León

 

Comunicado de Juanjo Lobato

"Hola a tod@s. Llegó del día de tener que despedirme como ciclista profesional. ¿Temprano? Para mí, y lo digo de todo corazón, han sido los 13 mejores años de mi vida. Quién me iba a decir cuándo empecé a dar vueltas con la bici en esa magnífica Calle Grajales. Como ciclista profesional no cambiaría nada de lo que me ha tocado vivir y hacer. Ya lo dijo una frase famosa de un cantante. "Yo no me enorgullezco de mi pasado, pero tampoco me avergüenzo porque todas mis caídas, todos mis resbalones, todas mis alegrías, todas mis felicidades, son las que me han hecho ser el guerrero que soy hoy en día..."

Quiero agradecer a todos y cada uno de los equipos en los que he estado en estos 13 años. El que me dio la oportunidad por aquel 2010, el Andalucía Caja Sur. A bordo, Antonio Cabello. Seguido, fui al equipo de mi vida, Euskaltel-Euskadi. Duró poco, pero sabíamos que no podía acabar así... Posteriormente Movistar Team, donde pasé los mejores 3 años de mi carrera deportiva. Team LottoNl-Jumbo, agradecido por los amigos que dejé en ese equipo. Nippo Vini-Fantini y en especial a su manager Pelosi, quién me tendió la mano más de una vez y cuando, sin duda alguna, más la necesitaba. Agradecido siempre. Y para acabar, a mi Euskaltel-Euskadi. Segunda versión y donde siempre he considerado mi casa. Desde Txus y Azanza y a todos los compañeros que he tenido.

Obviamente a mi familia entera, mi hermana Inma, tíos... pero especialmente quiero mencionar a 3 personas que lo son todo para mí, y que sin ellos no hubiese podido ser la persona que soy hoy en día. Mis padres José y Juani, y mi hijo José. Muchísimas gracias viejos A mi mujer Judit. Llegaste en el momento más difícil de mi vida y aguantaste como lo que eres, una campeona y doblemente feliz por lo mejor que tenemos, nuestra Inna. Fuera del ciclismo conocí a dos personas incondicionales y por las que siento verdadera admiración: Carmen y Raspo. Año tras año me habéis demostrado que sois mi otra familia.

Y no me podía despedir sin agradecer al ciclismo. Sin el ciclismo no podría haber tenido compañeros y amigos para toda la vida. La lista es inmensa, pero mi socio José Joaquín Rojas la encabeza. Eres mi otra mano, mi confidente, mi hermano. Gracias Juaki por ser como eres. Y no puedo irme sin nombrar a mi niño adoptivo. Juanpe López. Es de Lebrija y es mi hijo en el ciclismo. Muchísimas gracias a toda la gente: directores, masajistas y mecánicos por tanto, que habéis hecho por mí. Os estaré eternamente agradecido.

Y para terminar, es mi pueblo quién merece estas últimas palabras. Yo soy trebujenero y a lo largo de mi trayectoria he intentado que mi pueblo se sienta la mitad de orgulloso que yo me siento de él. Muchas gracias Trebujena. Os llevaré siempre en mi corazón.

Atentamente, vuestro vecino Juanjo Lobato".