Entre 1958 y 1979 -y luego en una segunda etapa de 1985 a 1988-, la marca de bebidas KAS patrocinó a un equipo ciclista que se consolidó como uno de los más fuertes del pelotón internacional. Ciclistas inolvidables como Julio Jiménez, Patxi Gabica, José Pérez Francés, José Manuel Fuente “Tarangu”, Vicente López Carril, Txomin Perurena o Sean Kelly, entre otros muchos, vistieron su inconfundible maillot de color amarillo con las letras del patrocinador en azul.
Un maillot que llevó el nombre de KAS por todo el mundo a golpe de éxitos deportivos, entre los que destacaron cinco Vueltas a España, podios en el Tour de Francia y el Giro de Italia, y un centenar de victorias parciales en las Grandes Vueltas.
El espíritu de aquel equipo de leyenda –referente histórico del ciclismo español- revive ahora de la mano de un grupo de embajadores ligados, de diversas formas, a este deporte.
Tras regresar al ciclismo como proveedor oficial de la Vuelta a España 2020 KAS (marca originario del norte de España e integrada ahora en el grupo PepsiCo) reafirma su apoyo a este deporte por una doble vía: mediante el patrocinio de algunas pruebas del calendario ciclista, y con la creación de un grupo de embajadores locales que se encargarán de acercar el ciclismo de competición a la afición y de reavivar el entusiasmo por un deporte al que la compañía de refrescos lleva unido desde que en 1958 la familia Knörr, su propietaria entonces, formaran en Vitoria el equipo.
Formarán el nuevo “equipo KAS” los ex ciclistas Joseba Beloki y Beñat Intxausti, la triatleta Saleta Castro y el ciclista youtuber Ibon Zugasti. Ellos contarán diferentes pruebas desde dentro, recordarán momentos históricos del ciclismo español y harán que los aficionados puedan disfrutar y tener una nueva visión de este deporte, siempre bajo el espíritu del mítico maillot amarillo y azul.
“Para nosotros es un gran aliciente volver a impulsar el ciclismo de la mano de un equipo que conecta con la herencia local y el arraigo de KAS al norte. No se nos ocurre a nadie mejor que Joseba Beloki, Beñat Intxausti, Saleta Castro e Ibon Zugasti para transmitir la pasión por un deporte que consideramos muy nuestro”, explica Natalia Suazo, directora de la Categoría de Bebidas para el Suroeste de Europa.
Amor por el ciclismo
Desde 1958 el equipo KAS despertó el amor por el ciclismo entre muchos de sus seguidores. Un legado que hoy sigue vivo en la mente de deportistas y aficionados que se emocionaron con aquellos logros. Esa pasión por el ciclismo tan del norte, tan de KAS, caló en miles de hogares y, más de tres décadas después, volverá a hacerlo gracias al nuevo “equipo KAS” de embajadores, que aquí te presentamos con más detalles.
JOSEBA BELOKI (LAZCANO, 1973)
Su primera bicicleta le tocó en una tómbola cuando tenía 3 años y no tardó en cambiarla por la equipación profesional. El guipuzcoano pasó de soñar con ser ciclista a ocupar hasta en cuatro ocasiones el podio del Tour y La Vuelta, convirtiéndose en un referente internacional, incluso después de su retirada de la competición en 2006. Beloki comparte con KAS la pasión por el ciclismo, el arraigo al norte y el deseo de reforzarlos a ambos. “KAS llegó a ser uno de los mejores equipos del mundo, marcó una época y sembró parte del fruto que hoy recogemos”, recuerda.
BEÑAT INTXAUSTI (MÚGICA, 1986)
Cuando era niño a Intxausti le gustaba tanto la bicicleta que acabó por convertirse en una prolongación de su cuerpo. Pero no fue hasta su segundo año de amateur cuando supo que quería dedicarse profesionalmente al ciclismo. Luego vinieron las victorias en sus 13 temporadas como profesional hasta que se retirara en 2019. “Para los que somos del norte el ciclismo es como una tradición, forma parte de nuestra cultura. Y creo que es bonito continuar con el legado de una marca como KAS, que dejó su huella en este deporte”, comenta el exciclista y actual director deportivo de Eiser Hirumet.
SALETA CASTRO (PONTEVEDRA, 1987)
En el caso de la triatleta, el ciclismo convive con otras dos disciplinas: la natación y el atletismo. Un deporte que descubrió a los 13 años y en el que lleva compitiendo profesionalmente desde 2011. Su impronta, más allá de los logros, pasa también por transmitir todo lo que aporta el triatlón y ser un referente de mujer deportista al más alto nivel. “Creo que es importante que el nuevo equipo KAS de embajadores locales incluya a mujeres para promover la igualdad en el deporte y mostrar que todos tenemos la misma importancia y oportunidades”, señala Castro.
IBON ZUGASTI (LEZO, 1972)
El guipuzcoano dejó su carrera como diseñador gráfico para cumplir un sueño: dedicarse al ciclismo. Después de una vida volcada en la comunicación, comenzó a competir y decidió compartir sus vivencias en el blog “Ibon Zugasti, mi diario ciclista”. Desde entonces, el ciclista youtuber ha conquistado numerosos éxitos sobre la bicicleta y cuenta con una comunidad fiel que sigue sus peripecias. “KAS ha sido un equipo referente a nivel mundial con grandes corredores. Es un orgullo formar parte de su equipo de embajadores para acercar el ciclismo de competición a todo el mundo”, proclama.