Noticias y resultados

Kristoff se impone bajo la lluvia y el frio en la Milan-San Remo

Alexander Kristoff (Katusha) venció con gran autoridad la "Classicissima" ante la mirada impotente de Cancellara y Swift, segundo y tercero, que no pudieron acercarse si quiera a su rueda. Sensacional cuarto puesto de Juanjo Lobato en su primera participación en la Milan-San Remo.

Carlos Faba

2 minutos

Kristoff se impone bajo la lluvia y el frio en la Milan-San Remo

El frío, la lluvia y un desapacible gris que impregno el día cobraron demasiado protagonismo en la Milán-San Remo. Tras la dantesca edición de 2013, la climatología volvió a dar la espalda a los ciclistas condicionando sustancialmente su actitud. El pelotón se dedicó a sufrir silenciosamente el desgaste, agravado por la lluvia y el frio, de los kilómetros mientras que por delante Marc De Maar (Unitedhelathcare), Martin Tjallingi (Belkin), Nicola Boem (Bardiani), Antonio Parrinello (Androni), Nathan Haas (Garmin), Matteo Bono (Lampre) y Jan Barta (NetApp) captaban la atención de la retransmisión televisiva gracias a una fuga que les situaba en cabeza de carrera.

Con la llegada de las primeras dificultades del Capo Mele y Capo Cervo el pelotón comenzó a perder unidades gracias al acelerón protagonizado por Cannondale y Katusha que provocó que algunos ilustres como Ulissi (Lampre) o Kwiatkowski (Omega Pharma) empezaran a ceder terreno mientras que la ventaja con la escapada se reducía. El frio y la lluvia impregnaron al pelotón de una timidez de la que únicamente Vincenzo Nibali parecía desmarcarse con un valiente ataque marca de la casa a 25 kilómetros de meta aprovechando el paso por el Cipressa gracias al que consiguió enlazar con la cabeza de carrera en la que solo De Maar y Tjallingi aguantaban.

Nibali se marchó en solitario en el descenso mientras Cannondale asumía la responsabilidad en el pelotón pensando en un decepcionante Peter Sagan a la postre. El Tiburón aguantó hasta las primeras rampas del Poggio donde fue neutralizado y Gregory Rast (Trek) y Enrico Battaglin (Bardiani) fueron los únicos que se movieron de entre los 25 corredores que aguantaban en el grupo cabecero en el momento de coronar la última ascensión del día. En este grupo ya no estaban ni John Degenkolb (Giant) uno de los grandes ni Andre Greipel (Lotto) que sufría a pocos metros del pelotón.

Imaginamos que advertido por las buenas sensaciones de Kristoff, Paolini se puso al frente del grupo y lo dirigió hasta la recta final donde Mark Cavendish (Omega), que este año sí que aguantó la subida al Poggio, arrancó desde muy lejos, a casi 300 metros de meta, lo que permitió que el resto de sus rivales, quizá algo menos castigados, le cogieran la rueda. Enseguida Kristoff empezó a abrirse camino por el medio hacía el triunfo ante la mirada de sus rivales que incapaces de acercarse a él tuvieron que bregar entre ellos para luchar por la segunda posición. Cancellara (Trek) fue el primero del resto mientras que un sorprendente Ben Swift (Sky) fue tercero. Juanjo Lobato (Movistar) firmó una brillante cuarta posición en su primera participación en la Classicissima que confirma que estamos ante un corredor muy a tener en cuenta en este tipo de carreras pues empieza a hacer gala de una excepcional resistencia a parte de su ya conocida punta de velocidad.

Clasificación – Milán-San Remo 2014

1. Alexander Kristoff (Katusha/NOR) 6.55.56

2. Fabian Cancellara (Trek/SUI) m.t

3. Ben Swift (Sky/GBR) m.t

4. Juanjo Lobato (Movistar/ESP) m.t

5. Mark Cavendish (Omega/GBR) m.t

6. Sonny Colbrelli (Bardiani-CSF) m.t

7. Zdenek Stybar (Omega/CZE) m.t

8. Sacha Modolo (Lampre/ITA) m.t

9. Gerald Ciolek (MTN/ALE) m.t

10. Peter Sagan (Cannondale/SLK) m.t