Noticias y resultados

La UCI aprueba la nueva organización del ciclismo profesional

La principal novedad será la puesta en marcha de las UCI ProSeries, una nueva categoría de carreras posicionada justo por debajo del World Tour.

Ciclismoafondo.es. Foto: UCI

2 minutos

La UCI aprueba la nueva organización del ciclismo profesional

El Comité de Dirección de la Unión Ciclista Internacional (UCI) -reunido del 25 al 27 de septiembre en Innsbruck, Austria, con motivos de los Mundiales de ciclismo de carretera- aprobó ayer martes la nueva organización del ciclismo profesional masculino en carretera, cuya principal novedad será la implantación de las UCI ProSeries, una nueva categoría de carreras posicionada jerárquicamente justo por debajo del World Tour.

Estas cambios habían sido aprobados el día anterior por unanimidad por los miembros del Consejo de Ciclismo Profesional (CCP), organismo compuesto por representantes de equipos, ciclistas y organizadores, tras una intensa consulta a todas las partes interesadas.

La nueva organización del ciclismo de ruta profesional masculino se introducirá gradualmente a partir de la temporada 2019, con el objetivo de fortalecer la posición del ciclismo entre los mayores deportes profesionales del mundo. El nuevo calendario internacional de UCI comprenderá tres divisiones: UCI WorldTour, UCI ProSeries y UCI Continental Circuits.

UCI Pro Series

La nueva UCI Pro Series se pondrán en marcha en 2020 y reunirá carreras actualmente clasificadas como fuera de categoría (HC) y de Clase 1, así como otras carreras "de alta importancia estratégica para el desarrollo del ciclismo", según la UCI. "Finalmente, los Circuitos Continentales de la UCI seguirán siendo las piedras angulares de nuestro deporte a nivel continental", añade este organismo.

En lo que respecta a los equipos, estos seguirán divididos en tres divisiones: UCI World Teams, UCI Pro Teams (actuales Profesionales Continentales) y UCI Continental Teams. Como ya es el caso, habrá 18 equipos de la máxima categoría UCI World Teams (compuesto por 27 a 30 corredores) con una licencia de tres años, y un número ilimitado de UCI ProTeams y UCI Continental Teams.

A partir de 2019, el único ranking que se calculará a nivel internacional será el Ranking Mundial UCI (el Ranking UCI WorldTour dejará de existir). La UCI publicará un Ranking Mundial UCI individual y otro por naciones. Además, publicará un nuevo Ranking Mundial UCI para equipos, teniendo en cuenta los resultados de los 10 mejores ciclistas de cada equipo en las tres divisiones en todas las carreras en el Calendario UCI. Los rankings individuales, de equipos y naciones continuarán publicándose para los cinco Circuitos Continentales de la UCI.

La UCI también ha anunciado que, desde el final de la temporada 2019, la concesión de las 18 licencias UCI WorldTour se basarán en cinco criterios: ético, administrativo, financiero, organizativo y deportivo. "Esto permitirá comparar a los equipos de la máxima categoría con los nuevos candidatos", dice este organismo, para quien "la naturaleza abierta del sistema y el reconocimiento del mérito deportivo están, por lo tanto, asegurados. Se trata de combinar la estabilidad necesaria con un sistema abierto".