Con 13 victorias, 29 podios y el 15º puesto en la clasificación mundial -lo que le asegura el acceso al calendario completo del UCI Women’s World Tour 2026-, el LABORAL Kutxa-Euskadi culmina su mejor temporada hasta la fecha. Más allá de los resultados, el conjunto femenino vasco reafirma su compromiso con los valores que lo definen: trabajo colectivo, arraigo al territorio y vocación de ser referente para las nuevas generaciones de ciclistas.
En su séptimo año de vida, el LABORAL Kutxa-Euskadi ha dado un nuevo salto cualitativo este 2025, consolidando un proyecto que ha devuelto al ciclismo femenino vasco a las mejores carreras del planeta. Con 3.643 puntos, ha sido el segundo mejor ProTeam del año (solo por detrás del EF Education-Oatly) y el 15º en el ranking mundial de la UCI, lo que le garantiza la invitación automática a las 28 pruebas del WorldTour en 2026.
Los números hablan por sí solos: 13 victorias, 29 podios, 89 top10 y participación en 46 pruebas internacionales, incluyendo el Tour de Francia, el Giro de Italia, La Vuelta y clásicas como Milán-San Remo y Lieja. El equipo ha competido en diez países y ha brillado especialmente en casa, en las carreras de Itzulia, Navarra, Durango y Eibar, donde la Marea Morada se hizo sentir con fuerza.
Siete corredoras distintas han logrado victorias, reflejo de una plantilla versátil y cohesionada. La progresión de Usoa Ostolaza, Naia Amondarain e Idoia Eraso, el ejemplo de Ane Santesteban y el legado de Joane Somarriba como embajadora del equipo son inspiración para las jóvenes vascas que sueñan con llegar lejos en el deporte.
Las 13 victorias de la temporada han sido las siguientes: Yanina Kuskova se impuso en el Campeonato de Asia contrarreloj, en febrero; Usoa Ostolaza ganó dos etapas del Tour El Salvador y Laura Tomasi venció en el Grand Prix El Salvador, en abril; Cata Soto venció en los dos Campeonatos de Chile, en línea y contrarreloj, en mayo; Ostolaza acumuló dos triunfos en el Tour de los Pirineos, una etapa y la clasificación general, Yuliia Biriukova se proclamó doble campeona de Ucrania, en línea y contrarreloj, y Yanina Kuskova se proclamó campeona nacional de Uzbekistán contrarreloj, en junio; Cristina Tonetti logró el triunfo en el Grote Prijs Yvonne Reynders, en agosto; y por último Debora Silvestri se coronó en Eibar, en octubre, en el adiós de Ane Santesteban.
Plantilla LABORAL Kutxa-Euskadi 2025: Naia Amondarain, Alice Maria Arzuffi, Yuliia Biriukova, Idoia Eraso, Arianna Fidanza, Yanina Kuskova, Usoa Ostolaza, Ane Santesteban, Debora Silvestri, Catalina Soto, Alba Teruel, Laura Tomasi, Cristina Tonetti y Eneritz Vadillo.
DECLARACIONES
Aitor Galdós, mánager del LABORAL Kutxa-Euskadi: “Estamos muy orgullosas del trabajo realizado esta temporada y que se ha culminado consiguiendo una de las dos wildcards. Además, hemos competido en las tres grandes vueltas, participando por segunda vez en el Tour de Francia, hemos estado presentes en las mejores clásicas, y hemos logrado nuestro primer podio en una carrera WorldTour.
No ha sido un año fácil, hemos tenido que superar varios imprevistos, pero el equipo ha demostrado una vez más su fortaleza, su compromiso y su capacidad para seguir creciendo. Quiero agradecer el tremendo esfuerzo de todo el staff, la entrega de las corredoras y, por supuesto, el apoyo incondicional de nuestros patrocinadores, con Laboral Kutxa a la cabeza. Sin su confianza, nada de esto sería posible. Afrontamos 2026 con la misma ilusión y ambición de siempre. Sabemos que el listón está cada vez más alto, pero este grupo ha demostrado que tiene el nivel y la determinación para seguir alcanzando nuevas metas”.
Ion Lazkano, director deportivo del LABORAL Kutxa-Euskadi: “Me gustaría destacar los datos que son el fiel reflejo del rendimiento global deportivo. Los puntos UCI obtenidos, más de 3.600, están relativamente cerca de los 4.000 que habíamos estimado en invierno. Asimismo, destacar las 13 victorias. Todo ello, nos ha permitido lograr el objetivo principal del año, que era conseguir una wildcard, el derecho a correr las mejores pruebas del mundo el próximo año, tener la plaza garantizada, y tener nuestro sitio en este ciclismo tan competitivo de hoy en día.
No ha sido fácil, hemos tenido nuestros obstáculos y altibajos, pero hemos aprendido de cada uno de ellos. El equipo ha evolucionado. Estamos muy contentas con lo que hemos conseguido y, personalmente, estoy muy satisfecho con el rendimiento deportivo del equipo. Somos conscientes de que vamos dando pasos y que la dirección es la adecuada. Para finalizar, me gustaría dar las gracias a toda la estructura que está detrás de este reto: corredoras, staff y todo aquel que pone su granito de arena para conseguirlo. Y, por supuesto, a nuestros patrocinadores, con especial mención a LABORAL Kutxa por su compromiso y cercanía con el equipo".
