Noticias y resultados

Landa asume la presidencia de la Fundación Euskadi

El brillante escalador vasco relevará a Miguel Madariaga al frente de la Fundación Euskadi para evitar su desaparición y busca apoyos para que dar el salto a la categoría continental.

Carlos Faba / Foto: PhotoGomezSport

1 minuto

Landa asume la presidencia de la Fundación Euskadi

Durante el verano, en pleno disputa del Tour de Francia, Mikel Landa tuvo en conocimiento que corría peligro el futuro de la Fundación Euskadi, estructura en torno a la que se cimentó el extinto Euskaltel-Euskadi. La desaparición del vivero de talentos de la cantera vasco durante los últimos 25 años era una posibilidad real y ante tal escenario el ciclista de Murguía decidió actuar: “No podía mirar a otro lado cuando me enteré de que la Fundación estaba pasando un momento malo. No podía dejar que desapareciera”.

Landa se puso entonces en contacto con Miguel Madariaga, presidente de la Fundación durante el último cuarto de siglo, y en poco más de una hora pactaron un nuevo plan de futuro mediante el cual Mikel tomaría la presidencia con el fin de recabar nuevos apoyos que den el impulso que necesita el proyecto. “El objetivo era que no desapareciera la Fundación y eso ya lo hemos conseguido. Ahora dependerá de la cantidad de apoyos que recibamos ser equipo continental o permanecer en amateur”, explicó el futuro escalador del Movistar, que reveló que una de esas marcas que darán soporte al proyecto será Orbea.

La dificultad de compaginar su carrera profesional con la gestión de la Fundación Euskadi la compatibilizará con el apoyo de su manager y gente de su confianza, entre ellos Jorge Azanza, ex del Euskaltel y actual director del equipo amateur, mientras él se centra en los pedales. “Serán dos caminos diferentes. Yo soy un producto de la Fundación y me voy a hacer cargo de ella porque me gustan los valores que trasmite y defiende. Sin embargo, ahora tengo que centrar todos mis esfuerzos en competir y conseguir nuevos éxitos con Movistar”, comentó Landa.

Madariaga y el escalador de Murguía han revelado también que en principio el equipo respetará su histórica filosofía de nutrirse de ciclistas vascos o formados en Euskadi. “Queremos seguir trabajando sobre el camino que lleva trazado ya la Fundación. Tenemos el mejor producto, que es la cantera vasca, de la que siempre van a salir buenos ciclistas. Ahora queremos ayudarla y continuar creciendo con ella”, han concluido.