Pese a enfundarse el maillot amarillo, Jonas Vingegaard acabó con gesto torcido la etapa de ayer, en la que se vio superado en los últimos metros por Joao Almeida. Su seriedad en el podio corroboraba las declaraciones que hizo minutos antes, en las que reconocía estar "decepcionado". Hoy las cosas se han torcido aún más para el danés del Visma | Lease a Bike, que ha vivido un día aciago en la 5ª etapa de la París-Niza, disputada con una gélida climatología entre Saint-Just-en-Chevalet y La Côte-Saint-André, con 203,3 kilómetros quebrados
Primero se fue al suelo mediada la etapa, en la bajada de la Cote de Treves, y a consecuencia de la caída sufrió un golpe en el rostro y un corte en el labio por el que tuvo que ser atendido en el coche médico. A partir de entonces, pareció ir torcido y se le vio toda la etapa muy retrasado en el pelotón y transmitiendo malas sensaciones.
Unas malas sensaciones que confirmó en la explosiva subida final al Muro de Notre-Dame-de-Sciez -de 1,7 km al 11,1% con rampas de hasta el 18%- en el que los hombres fuertes de la general se jugaron la victoria tras dar caza a falta de 4 km a Tobias Foss (INEOS), que fue cabeza de carrera muchos kilómetros. Nada más iniciarse la ascensión, Brandon McNulty puso un ritmo duro ante el que cedieron Vingegaard, Skjelmose y Almeida, entre otros favoritos.
A falta de 650 metros Matteo Jorgenson tomó la cabeza y aceleró la marcha, con los Astana Harol Tejada y Clément Champoussin y Lenny Martínez (Bahrain Victorious) a su rueda. En un bonito final a cuatro, el menudo escalador francés dio el golpe definitivo a 100 metros de la meta, en una rampa del 14% que negoció con su habitual explosividad. Un duro demarraje con el que se anotó su primer éxito con el Bahrain y el séptimo como profesional.
Champoussin, Jorgenson -que recuperaba el maillot amarillo- y Tejada entraron a 3", y después lo harían Lipowitz a 6, Almeida -de menos a más-, a 7, McNulty a 11... y un derrotado Vingegard (16º) a rueda de Pablo Castrillo a 26". Aunque el danés no ha perdido la carrera (pasa ser segundo de la general, a 22" de su compañero) hoy ha transmitido malas sensaciones y habrá que ver si la caída conlleva algún tipo de secuela física. Día aciago para él.
Florian Lipowitz es tercero de la general a 36", Joao Almelida cuarto a 40", y Lenny Martinez asciende a la quinta plaza a 55. Aún queda mucha montaña y casi todo por decidir en una París-Niza marcada un día más por la adversa climatología.
La etapa -de media montaña, con siete puertos puntuables, casi todos de 3ª categoría- estuvo animada por una escapada tempranera de once corredores, pero no tuvieron éxito, y nuevos intentos que no culminaron hasta el kilómetro 73, cuando se marcharon Ben Swift (INEOS Grenadiers) y Thibaud Gruel (Groupama FDJ), que llegaron a disponer de más de tres minutos sobre el pelotón. Reaccionó el Tudor de Alaphilippe para disminuir la diferencia a la vez que Vingegaard sufría una caída en la bajada de la Cote de Treves, aunque pudo levantarse y regresar al gran grupo, que poco a poco fue incrementando la velocidad, Aprovechando la dureza del trazado -una sucesión de cotas en los kilómetros finales- Tobias Foss atacó a 43 de meta y se unió al dúo cabecero.
El noruego del INEOS llegó a convertirse en el líder virtual cuando la ventaja alcanzó 1´10", pero el pelotón no permitió más alegrías en la Cote d'Aarzay (a 16,5 km de meta), y con Mads Pedersen tirando del mismo la distancia mermó. Foss intentó llegar destacado a la última subida (de 1,7 km al 11,1%), pero fue alcanzado a cuatro kilómetros de meta.
Mientras Vingegaard sufría en sus duras rampas -de hasta el 18%-, el estadounidense Jorgenson marcó un ritmo fuerte e hizo la criba definitiva, de la que salió con el liderato y Lenny Martinez con la victoria parcial, la más importante de su carrera. Mañana viernes se disputará la sexta etapa, entre Saint Julien en Saint Alban y Berre l'Etang, de 209,8 kilómetros, con tres puertos de tercera categoría.
CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com