Noticias y resultados

Mavi García y Ane Santesteban no renuncian a nada en Imola

Mañana sábado se disputa el Mundial femenino en línea, sobre 143 km, con la participación de la vigente campeona, Annemiek van Vleuten, todavía en el aire.

Ciclismoafondo.es / EFE.

2 minutos

Mavi García y Ane Santesteban, en un gran momento de forma, serán las dos grandes bazas del combinado nacional en el exigente trazado italiano. Foto: Foto: RFEC

Mavi García y Ane Santesteban serán las dos grandes bazas del equipo español, incluso "con opción a podio" en la prueba en línea que se disputará este sábado en el exigente trazado italiano de Imola. Acompañando a Mavi García y Ane Santesteban estarán Gloria Rodríguez, Alicia González y las jóvenes Sara Martín y Sandra Alonso.

Todo hace indicar que los 28,8 kilómetros del duro circuito italiano -que contará con dos complicadas subidas de casi tres kilómetros con pendientes medias del 6% y rampas de hasta el 14%, y al que las ciclistas deberán dar cinco vueltas-, harán que pronto se produzca una selección con las más ciclistas más fuertes. En total serán 143 kilómetros, con unos 2.800 metros de desnivel positivo los que se acumulen durante este exigente Mundial.


Mavi García comentó que el recorrido le "gusta y es bastante duro". "Creo que va a haber mucha tensión por ir bien colocada, que va a ser la clave de la carrera. Tenemos un gran equipo y no hay que conformarse con nada", señaló.

Por su parte Ane Santesteban apuntó estar recuperada del esfuerzo del Giro. "Las sensaciones son buenas y tenemos una gran oportunidad por delante. Habrá un ritmo duro y esa propia dureza irá eliminando gente".

Por su parte, la seleccionadora nacional, Gema Pascual, se muestra optimista. "Confío en las opciones de top 10, incluso de podio, de Mavi y Ane. Creo que traemos un muy buen equipo que va a estar con ellas y les van a facilitar su carrera. El circuito es muy duro: carretera estrecha, ratonera… y necesitamos que el equipo esté unido", indicó.

"La carrera se va a romper pronto solo por la dureza del circuito, pero vamos a ver los movimientos de equipos como Holanda e Italia. Se va a hacer muy duro y necesitamos que Mavi y Ane lleguen en las mejores condiciones a la parte final; que no hayan gastado, que estén bien colocadas, que no hayan sufrido cortes. Es imprescindible el trabajo de las compañeras", añadió Gema Pascual.

 

Las neerlandesas, favoritas

Descartada en un principio su presencia tras fracturarse la muñeca hace ocho días en el Giro Rosa (fue operada el sábado), las últimas informaciones apuntan a que Annemiek Van Vleuten intentará correr mañana en Imola (está inscrita). Corra o no la vigente campeona del Mundo y de Europa las neerlandesas aparecen como favoritas, con Anna van der Breggen, vencedora del Giro Rosa y reciente arcoíris 2020 contrarreloj, como principal candidata al oro. 

Además de Van der Breggen y Van Vleuten (cuya presencia aún está en el aire) cuentan con bazas importantes como la veterana Marianne Vos -tres veces campeona del mundo-, Ellen Van Dijk -medalla de bronce en la prueba contrarreloj- o Chantal van den Broek-Blaak, campeona del mundo en 2017. 

Podio del Mundial 2019, en Yorkshire, con Van Vleuten, Van der Breggen y Amanda Spratt, ausente este año.

Fuera de Holanda, otras candidatas a luchar por el triunfo son la italiana Elisa Longo Borghini, (tercera en el Giro rosa y subcampeona de Europa hace un mes en Plouay), la polaca Katarzyna Niewadoma (segunda en el Giro rosa y tercera en el Europeo), la británica Elizabeth Deignan, la alemana Lisa Brennauer, la belga Lotte Kopecky, la danesa Cecilie Uttrup Ludwig, y la sudafricana Ashleigh Moolman.

La salida de la carrera está programada para las 12:45 horas y la llegada se espera en torno a las 16:30. La carrera podrá seguirse en directo, desde las 12:30 horas, por Teledeporte y Eurosport.