Noticias y resultados

El miércoles arranca el Tour de Hungría, con la participación de Movistar y Caja Rural

La prueba de categoría 2.1 se desarrollará a lo largo de cinco etapas, hasta el domingo, con la presencia de 11 WorldTeams. Aquí repasamos las etapas y los equipos participantes.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Tour de Hungría

2 minutos

El miércoles arranca el Tour de Hungría, con la presencia de Movistar y Caja Rural

Tras acoger durante las tres primeras etapas el Giro de Italia, Hungría volverá a ser protagonista de la semana ciclista con la ronda por etapas del país magiar, que comenzará este miércoles 11 y se disputará a lo largo de cinco etapas hasta el domingo 15.

El Tour de Hungría contará con la participación de 22 equipos, la mitad de ellos de la máxima categoría: BikeExchange-Jayco, Israel-Premier Tech, Bahrain Victorious, Astana Qazaqstan Team, Jumbo-Visma, Trek-Segafredo, INEOS Grenadiers, Quick-Step Alpha Vinyl, BORA-hansgrohe, Team DSM y Movistar Team.

Además correrán ocho ProTeams (Alpecin-Fenix, Uno-X Pro Cycling Team, Novo Nordisk, Drone Hopper-Androni Giocattoli, Sport Vlaanderen-Baloise, Human Powered Health, el EOLO-Kometa de la Fundación Contador y el Caja Rural-Seguros RGA), dos equipos continentales (el esloveno Adria Mobil y el rumano Giotti Victoria-Savini Due) y el combinado nacional de Hungría. 

Entre los principales nombres que configuran el cartel de la prueba húngara (aún provisional) hay una amplia nómina de velocistas -Fabio Jakobsen (Quick-Step), Elia Viviani (INEOS), Dylan Groenewegen y Luka Mezgec (BikeExchange), Olav Kooij (Jumbo-Visma), Jon Aberasturi (Trek-Segafredo)...- y otros que deberían estar en la lucha por la clasificación general, como Eddie Dunbar (INEOS), Ben Hermans (Israel), Samuele Battistella (Astana), Patrick Konrad (BORA), Einer Rubio (Movistar)...

 

Recorrido

El Tour de Hungría 2022 presenta un recorrido con cuatro etapas con posible resolución al sprint (dos llanas y dos con terreno más sinuoso) y una 5ª, la última, con tres puertos y un final en alto -en Gyongios-Kekesteto, tras una subida de 12,1 km al 5,6%- que dictará sentencia a la carrera. Estas son las 5 etapas. 

1ª etapa. Csákvár - Székesfehérvár. 198 km

2ª etapa. Karcag - Hajdúszoboszló. 192 km

3ª etapa. Sárospatak - Nyíregyháza. 154 km

4ª etapa. Kazincbarcika - Kazincbarcika. 177 km

5ª etapa. Miskolc - Gyöngyös-Kékestető. 184 km

 

Horarios y TV

Las cuatro primeras etapas concluirán sobre las 17:45 h (después del Giro de Italia), mientras que la última jornada del domingo finalizará en torno a las 14.25 h. 

El final de cada etapa se podrá ver a través de Eurosport Player (no en los canales de TV de Eurosport) y GCN a partir de las 16.00 h.

 

Movistar Team y Caja Rural-Seguros RGA

En cuanto a los dos equipos españoles presentes en el Tour de Hungría, el Movistar Team correrá con el siguiente "seis": Max Kanter, Óscar Rodríguez, Einer Rubio, Mathias Norsgaard, Juri Hollmann e Iñigo Elosegui. En principio Einer Rubio y Óscar Rodríguez serán las princiopales bazas del equipo telefónico para la general, mientras que el alemán Max Kanter buscará luchar por alguna victoria en las volatas. 

Por su parte el Caja Rural-Seguros RGA afrontará la cita con un bloque versátil, con una dupla que peleará por las victorias en las llegadas masivas (Iúri Leitão y David González), escoltados por Sergio Martín -que vuelve tras superar su fractura en la muñeca-, Josu Etxeberria, Calum Johnston y Yesid Pira.

 

Últimos ganadores

2021. Damien Howson (AUS)

2020. Attila Valter (HUN)

2019. Krists Neilands (LET)

2018. Manuel Belletti (ITA)

Damien Howson (Team BikeExchange), ganador en la pasada edición del Tour de Hungría

Más información sobre el Tour de Hungría en la web oficialwww.tourdehongrie.hu